Internacionales
Ya es ley: NYC convertirá hoteles vacíos en hogares asequibles

Concebida como una medida creativa para paliar la crisis de vivienda asequible en la ciudad, la gobernadora Kathy Hochul estampó esta mañana su rúbrica en la legislación que facilita el uso de hoteles vacíos en espacios permanentes para personas de bajos recursos.
Acompañada del alcalde Eric Adams y del senador estatal Brian Brian Kavanagh, patrocinador de la ley, Hochul destacó: “A medida que la crisis de vivienda continúa afectando a las familias, estamos tomando medidas audaces, adoptando ideas innovadoras para ayudar a garantizar que los neoyorquinos puedan acceder a viviendas asequibles seguras, habitables y de calidad. Esta nueva ley nos permite abordar la crisis de asequibilidad de frente y convertir espacios vacíos y subutilizados en hogares”.
De su lado, el alcalde Adams dijo: “Hoy, estamos diciendo sí a más viviendas asequibles y de apoyo que los neoyorquinos necesitan y merecen. Esta ley reduce la burocracia y elimina las reglas obsoletas para que podamos aprovechar esta oportunidad única”.
Agregó que la legislación “nos ayudará a desbloquear 200 millones en fondos que hemos estado ansiosos por utilizar y gastar de la manera correcta. Y cuando puedes hacer eso, crear viviendas permanentes, es una victoria para los contribuyentes, es una victoria para la industria y es una victoria para los neoyorquinos comunes que buscan vivienda”.
Dijo estar seguro de que no hará más que construir apartamentos, transformará vidas. “Nada es más transformador que poder tener tu espacio permanente para que puedas criar a tus hijos y familias”.
En un comunicado conjunto, el senador Kavanagh aseguró que la reutilización de hoteles clases B en vivienda permanente representa otro paso fundamental para poner fin a la crisis de viviendas inasequibles, desalojos y personas sin hogar, situaciones que se ha apoderado de Nueva York durante demasiado tiempo.
Cabe recordar que en su discurso sobre el estado del estado, la gobernadora Hochul anunció un plan de vivienda de cinco años de $25 mil millones que creará o preservará 100,000 viviendas asequibles en áreas urbanas y rurales de Nueva York, incluidas 10,000 viviendas con servicios de apoyo. También destinó $100 millones adicionales en fondos de Ley de Vivienda Digna para Nuestros Vecinos (HONDA) para convertir propiedades comerciales desocupadas y propiedades hoteleras en dificultades en todo el estado.
En representación del New York Hotel Trades Council, Rich Maroko, destacó que ahora podrán contar con un programa inteligente y reflexivo que puede proteger los hoteles de calidad que son clave para la recuperación del turismo, a la vez que convierte las propiedades hoteleras en quiebra -que pagan salarios de miseria y son una plaga para los vecindarios- en viviendas muy necesarias.
El director ejecutivo de Project Renewal, Eric Rosenbaum, dijo: “¡Esto cambia las reglas del juego! Nada proporciona la oportunidad de recuperarse y renovarse como una vivienda estable. Vimos, desde el momento en que trasladamos a las personas de los refugios a los hoteles en el punto álgido de la pandemia, el enorme potencial en las conversiones de hoteles”.
Queda por determinar los espacios disponibles para este fin.
Se calculaque actualmente en la Gran Manzana al menos 50,000 personas viven en refugios para personas sin hogar y muchas más están estresadas por temor a desalojos por los elevados alquileres.
Lo que dice la ley
- La nueva ley autoriza a los hoteles Clase B que están ubicados dentro o dentro de los 400 pies de los distritos que permiten el uso residencial y cumplen con ciertos criterios para usar sus certificados de ocupación existentes para operar como espacios residenciales permanentes.
- También la ley permite además que dichos hoteles brinden alojamiento permanente si celebran un acuerdo con la Ciudad o si reciben financiamiento del Estado, a través de la HONDA.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niña sufre feroz ataque de pitbull mientras se dirigía a la escuela

Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. El incidente ocurrió cuando la menor, acompañada por otras niñas, se dirigía a la escuela, y fue captado en video por usuarios de redes sociales.
En las imágenes se observa cómo el can aparece repentinamente, asustando a la niña. Otra menor intentó calmarla, pero la pequeña comenzó a correr y fue atacada por el animal. Durante el ataque, la niña gritaba pidiendo ayuda mientras el perro le causaba graves heridas en el rostro y la cabeza.
La víctima fue trasladada a un centro médico, donde las autoridades informaron que se encuentra estable.
#CRONIO Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. pic.twitter.com/PEYfRima8w
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 1, 2025
Internacionales
Joven promesa del fútbol costarricense es asesinado a balazos

El fútbol costarricense está de luto tras la muerte violenta de Randy Peña, exseleccionado nacional juvenil de 19 años. Peña formó parte del equipo de alto rendimiento (reserva) del Club Sport Herediano y en 2023 integró la selección sub-17 que disputó el premundial en Guatemala.
Según informó la Fiscalía de Costa Rica, Peña se encontraba en la vía pública junto a otra persona cuando fueron atacados por sujetos que les dispararon en múltiples ocasiones. El futbolista, que actualmente no estaba vinculado a ningún club, falleció en el lugar tras recibir impactos de bala en la cabeza, pecho y otras partes del cuerpo.
Internacionales
Balean a sacerdote en Tabasco, México

El sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en Gaviotas Sur, Tabasco, fue víctima de un atentado armado en la madrugada del 30 de junio, mientras salía de la casa parroquial para atender a un enfermo.
Según informó la Diócesis de Tabasco, el ataque ocurrió alrededor de las 5:45 a.m. y se presume que se trató de una confusión de identidad. El religioso recibió múltiples impactos de bala y fue sometido a una cirugía de emergencia; su estado de salud se mantiene como muy grave, con pronóstico reservado debido a la pérdida de sangre y la gravedad de las heridas internas.
La Diócesis calificó el hecho como “una acción de barbarie” y expresó su repudio, al tiempo que pidió por la conversión de quienes perpetraron el ataque.