Connect with us

Internacionales

VIDEO: Los oscuros intereses de los Cárteles que reparten despensas en poblaciones vulnerables por coronavirus

Publicado

el

En medio de la crisis por coronavirus, los líderes criminales han enviado a sus pistoleros, abordo de camionetas a repartir despensas en diversos lugares de México.

Los cárteles que típicamente se favorecen del reparto de despenas en poblaciones vulnerables, se han visto envueltos en diversas alteraciones desde que estalló la pandemia de COVID-19 en el país.  La semana pasada, el Cártel del Golfo realizó la entrega de despensas con productos básicos a la población de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Cártel del Golfo en apoyo a C.D. Victoria. Señor 46 Vaquero”, se leía en cada paquete. Unos días más tarde el reparto de provisiones prosiguió en comunidades rurales de Matamoros.

La práctica busca ganar el apoyo de la población, pero también mostrar fuerza a enemigos.

Siguiendo la estrategia del Cártel del Golfo, Evaristo Cruz, alias “El Señor 46”, responsable del envío de despensas, no es operador de la organización criminal en Ciudad Victoria, sino en Matamoros, por lo que los víveres habrían sido un desafío a los narcos de la capital de Tamaulipas, incluso a grupos rivales del mismo cártel de las drogas.

Además, la entrega no se habría dado en la zona urbana, sino en áreas retiradas o de invasiones como la colonia Esfuerzo Popular, lo que ratifica que sería un reto de “El Vaquero”.

Desde 2019, Evaristo Cruz, “El Vaquero 46”, aparece en la lista de los fugitivos más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. El precio por la captura del líder criminal es de 2,000,000 de pesos.

VÍDEO: Estos son los oscuros intereses de los Carteles que reparten despensas por coronavirus 1

CJNG sin cuarentena. La cuestión de entregar paquetes de alimentos es una táctica tan antigua como el propio narcotráfico. En México, los sicarios se presentan habitualmente a la gente como “benefactores” y agentes del poder local, inicialmente sin pedir nada a cambio.

Los líderes criminales saben bien que para “gobernar” necesitan cuidar a las personas en su territorio, y lo hacen explotando situaciones vulnerables para su ventaja. A los ojos de cada persona, los grupos delictivos tienen mil y un rostros.

Desde temprana hora del pasado domingo, el Cártel Jalisco Nueva Generación abarrotó con varias camionetas los accesos de San Luis Potosí, donde entregó cajas con alimentos en las que se podía leer:“De parte de sus amigos CJNG apoyo contingencia COVID-19”.

Los apoyos fueron repartidos en las zonas de Salinas de Hidalgo, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Santa María del Río, Tierra Nueva, Rioverde, Villa de Zaragoza y Soledad de Graciano Sánchez.

VÍDEO: Estos son los oscuros intereses de los Carteles que reparten despensas por coronavirus 2

Un par de días atrás, una acción similar realizada en el municipio de Cuautitlán, Jalisco, también se viralizó en redes sociales.

La lógica de la mafia corresponde a las fuertes presiones económicas que el coronavirus ha generado. Para resistir, éstos construirán en el periodo temprano de la crisis una base social amplia, por medio de la repartición de despensas que le ayude a enfrentar los tiempos que vienen, sugiere el periodista Héctor de Mauleón.

En la comunidad de Acahuato, municipio de Apatzingán (Michoacán), Los Viagras entregaron cientos de alimentos a los pobladores.

VÍDEO: Estos son los oscuros intereses de los Carteles que reparten despensas por coronavirus 3

Un video revelado por Blog del Narco mostró a hombres armados en una camioneta pick up con la batea llena de despensas.

La grabación registró alrededor de 300 pobladores de la región recibir los insumos por parte de “El Señor de la Virgen”. “De la mera gente de la Virgen les vienen a regalar una despensa a cada uno. Son los que mandan aquí”, dice uno de los sujetos.

En Apatzingán y otros municipios de Tierra Caliente todos los días suceden robos de tráileres que transportan abarrotes hasta alimentos del campo. En la ciudad de Buenavista por ejemplo, los comerciantes y productores del campo son obligados a comprar a la delincuencia el producto de sus robos.

La dureza de las imágenes revela además la falta de apoyo del gobierno por el trance que sufre el país por COVID-19, que ha dejado 3,488 contagiados y 233 muertos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído