Connect with us

Internacionales

VIDEO: Lo qué sabe del incendio que arrasó parte de la catedral de Notre Dame en París

Publicado

el

Un incendio que arranca en la parte superior de la catedral, una flecha que se desploma y un monumento histórico que amenaza con derrumbarse. Esto es lo que sabemos del violento incendio que arrasó el lunes la emblemática catedral de Notre Dame de París.

«No estaba lejos, vi el humo. Al principio pensé que era el [hospital] Hotel-Dieu y luego entendí que en realidad era la catedral. Llegué y empezaron a caer cenizas», cuenta Olivier de Chalus, el encargado de los guías voluntarios de la catedral.

El fuego, cuyo origen se desconoce, comenzó en la parte superior y se propagó con suma rapidez a una parte del tejado.

Momento en el que la icónica aguja se derrumba. (Photo by Geoffroy VAN DER HASSELT / AFP)

Las llamas devoraron el armazón de madera de más de 100 metros de largo conocido como «el bosque» debido «al gran número de vigas que hubo que utilizar para instalarlo, cada una procedente de un árbol».

La fiscalía de París abrió una investigación judicial por «destrucción involuntaria».

La pista de un inicio de incendio accidental en las obras que se llevaban a cabo en el tejado de la catedral «centra la atención de los investigadores», precisó una fuente cercana al caso.

400 bomberos, 18 mangueras 

Para tratar de controlar rápidamente el incendio se desplegó un importante dispositivo de emergencia, compuesto por 400 bomberos con 18 mangueras, algunos de ellos subidos a brazos mecánicos a decenas de metros de altura.

REUTERS/Benoit Tessier

Utilizar aviones de tipo Canadair sobre la catedral era impensable: «El lanzamiento del agua con un avión sobre este tipo de edificio podría provocar el hundimiento del conjunto de la estructura», tuiteó la Seguridad Civil.

Hacia las 20:50 GMT, las «dos torres de Notre Dame [se hallaban] a salvo» y su estructura «preservada en su globalidad» pero las operaciones iban a continuar «toda la noche», señaló el general Jean-Claude Gallet, comandante de la Brigada de bomberos de París.

¿Qué daños provocó? 

Hacia las 17H50 GMT, la aguja de la catedral, uno de los símbolos de París con sus 93 metros de altura, se hundió. En pocas horas, una buena parte del techo del edificio se vio reducido a cenizas y a las 21:00 GMT se ignoraba todavía la extensión de los daños en el interior de la catedral.

Interior de la catedral luego del incendio. (REUTERS/Philippe Wojazer)

«El fuego afectó a dos tercios del techo, que se hundió, así como a la aguja. Actualmente la maniobra trata de preservar la parte trasera de la catedral, donde están situadas las obras más preciosas», precisó Gallet.

La corona de espinas y la túnica de San Luis, dos reliquias importantes, pudieron ser salvadas de las llamas, indicó monseñor Patrick Chauvet, el rector de la catedral.

Años de obras

Restaurar el edificio requerirá «años de obras», estimó el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, Eric de Moulins-Beaufort.

El Emmanuel Macron junto a su esposa Brigitte durante una caminata para inspeccionar los daños del incendio. (REUTERS/Philippe Wojazer/Pool)

«Las dos próximas horas son muy importantes para Notre Dame», advirtió hacia las 20:00 GMT Anne Le Breton, teniente de alcalde del cuarto distrito de París. «El incendio no está controlado. Si se para ahora, la fachada será preservada. Y mañana reconstruiremos».

«Para responder a múltiples demandas», la Fundación del Patrimonio lanzará el martes una «colecta nacional» para la reconstrucción de Notre Dame, anunció en un comunicado.

El presidente francés, Emmanuel Macron, quien al visitar el lugar se vio invadido por la emoción, aseguró que «se lanzará una suscripción nacional» y que «más allá de nuestras fronteras, llamaremos a los mayores talentos que vendrán a contribuir y reconstruiermos».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído