Internacionales
Una variante de coronavirus está en camino de convertirse en dominante en puntos críticos de Florida y California, dice compañía de pruebas

Una variante de coronavirus más contagiosa está creciendo en Estados Unidos y podría convertirse en dominante en puntos críticos como Florida y el sur de California «en unas pocas semanas», según una compañía dedicada a hacer pruebas que ha ayudado a identificar la mayor proporción de casos de la variante en el país.
La compañía Helix ha estado rastreando evidencia que sugiere que los casos de B.1,1.7 —una cepa que se encontró por primera vez en el Reino Unido— están en aumento, y no son solo producto de una mayor secuenciación genética en todo el país, dijo a CNN el presidente de Helix, el Dr. James Lu, el miércoles por la noche.
«La tasa de crecimiento aquí en Florida y el sur de California se parece mucho al tipo de crecimiento que hemos visto anteriormente en el Reino Unido y Dinamarca (…) donde B.1,1.7 se convirtió en la cepa variante predominante con bastante rapidez», dijo Lu.
El mes pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los modelos mostraban que esta variante podría convertirse en la cepa predominante en Estados Unidos en marzo. También afirmaron que podría empeorar la propagación de la enfermedad.
Las tasas de nuevos casos de coronavirus a nivel país han disminuido. Estados Unidos ha promediado cerca de de 136.900 casos nuevos por día durante la última semana, el promedio más bajo desde el 12 de noviembre, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

La advertencia de Fauci
Sin embargo, el Dr. Anthony Fauci ha sugerido que Estados Unidos no está vacunando a las población con la suficiente rapidez como para adelantarse a las nuevas variantes. Y que esto podría poner un freno a los esfuerzos para seguir reduciendo los niveles de casos.
«Si las variantes y las mutaciones llegan y comienzan a volverse dominantes, eso va a obviar algunos de los efectos de la vacuna», dijo a CNN Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, esta semana.
¿Cómo se rastrea la variante de coronavirus del Reino Unido?
En cuanto a cómo ha rastreado Helix la variante B.1,1.7, Lu hizo referencia a un número pequeño pero creciente de muestras que mostraban un error en la prueba, que indica la presencia de una mutación en B.1,1.7. No todas estas muestras son B.1,1.7, ya que la mutación puede existir por sí sola.
La tasa de este fallo —conocido como derivación del gen S— ha aumentado en lugares como Florida y el sur de California. Y una proporción cada vez mayor de estas muestras se confirma como B.1,1.7 una vez que se secuencian genéticamente, dijo Lu.
«Estamos en una carrera entre la vacuna y las nuevas cepas», dijo Lu. No está claro si el ritmo de la vacunación evitará que la cepa se establezca en lugares donde aún no está circulando, agregó Lu.
Helix es uno de varios laboratorios comerciales, académicos y de salud pública que comparten información con los CDC.
Se han encontrado más de 540 casos de esta variante en 33 estados, según los CDC. La mayoría están en Florida y California. El primer caso en Estados Unidos se anunció el 29 de diciembre, pero los primeros casos conocidos se remontan al menos hasta mediados de ese mes.
Los investigadores han dicho que aunque la variante B.1,1.7 parece ser más transmisible que las cepas anteriores, no se sabe que sea más mortal o cause una enfermedad más grave.
La cepa también se ha encontrado en al menos 80 países y territorios en todo el mundo, dijo esta semana la Organización Mundial de la Salud.
Otras dos variantes de coronavirus son más difíciles de detectar, dice la compañía de pruebas
Otras dos variantes más transmisibles —identificadas por primera vez en Sudáfrica (B.1,351) y Brasil (P.1)— han sido mucho más difíciles de localizar, dijo Lu a CNN miércoles por la noche.
Eso se debe a que la mutación que causa la falla de «derivación del gen S» que ayuda a Helix a encontrar casos de B.1,1.7 no está presente en las otras dos cepas.
Más allá de parecer más transmisibles, las cepas B.1,351 y P.1 también contienen una mutación diferente que a los científicos les preocupa que pueda ayudar al virus a escapar de parte de la protección de anticuerpos de las vacunas o infecciones previas. Aun así, los expertos dicen que esperan que las vacunas sigan funcionando contra las variantes, especialmente cuando se trata de prevenir enfermedades graves y la muerte.
«No son detectables con nuestro nivel de muestreo actual», dijo Lu sobre las variantes identificadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil. «Entonces, la mayoría de las veces, si las encontramos en este momento es un hallazgo fortuito. Pero eso va a cambiar si se vuelven más prevalentes», explicó.
La semana pasada, en Carolina del Sur fueron encontrados los primeros casos estadounidenses de la cepa B.1,351. Según un funcionario de salud del estado, estos dos casos se encontraron durante la secuenciación de rutina. No obstante, «la cepa predominante que todavía estamos viendo en nuestra secuenciación de vigilancia es la (versión) estándar o normal» del virus, informó. Maryland también ha informado de algunos casos.
Se han encontrado en Estados Unidos al menos dos casos de la cepa P.1 vinculada a Brasil. Ambos pacientes viven en el mismo hogar en Minnesota y uno había viajado recientemente a Brasil, según el departamento de salud del estado.
Las muertes por coronavirus en Estados Unidos siguen rondando el nivel récord
Aunque los niveles de casos diarios y la cantidad de pacientes con coronavirus hospitalizados está disminuyendo en Estados Unidos, los reportes diarios de muertes por covid-19 han sido relativamente altos durante semanas.
El país ha promediado más de 3.080 muertes por covid-19 al día durante la última semana. Esta cifra no se encuentra muy lejos del promedio máximo de 3.357 el 13 de enero, según datos de Johns Hopkins. Los expertos en salud han dicho que las cifras de muertes pueden ser altas semanas después de un aumento de casos porque los pacientes pueden estar enfermos durante semanas.
Estados Unidos, mientras tanto, podría sumar alrededor de 83,000 muertes al recuento actual de más de 450.800 para el 27 de febrero, según una previsión conjunta de los CDC.

Más cerca de una tercera vacuna
Mientras los expertos en salud instan a acelerar el ritmo de la vacunación para adelantarse a variantes más transmisibles, Estados Unidos podría estar más cerca de obtener una tercera vacuna autorizada.
Se espera que Johnson & Johnson solicite a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) esta semana la autorización de uso de emergencia para su vacuna de dosis única. Si se autoriza, sería la tercera vacuna permitida en el mercado estadounidense, donde ya se aplican las de dos dosis de Pfizer/BioNTech y Moderna.
«No me quiero adelantar a la FDA, pero no me sorprendería (…) si esto (la autorización de uso de emergencia para Johnson & Johnson) ocurre dentro de la próxima semana o dos», dijo Fauci a NBC el miércoles.
Distritos escolares y docentes en desacuerdo sobre la reapertura
La intención de que los estudiantes vuelvan al salón de clases en medio de la pandemia ha dado lugar a demandas y amenazas de huelgas.
Sin embargo, la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, dijo esta semana que los datos respaldan cada vez más la seguridad de regresar a las escuelas en las condiciones adecuadas.
Internacionales
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.
El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».
El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.
«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Próximos días «cruciales»
Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.
«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.
«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.
«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.
Plegarias por el papa
Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.
En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.
Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.
Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.
Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.
Internacionales
Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».
La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.
«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».
Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.
Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.
Internacionales
Desviado un avión de American Airlines en Roma por un incidente de «seguridad»

El Boeing, que llevaba 199 pasajeros a bordo, había despegado de Nueva York rumbo a Nueva Delhi, pero un aviso de bomba lo obligó a alterar su ruta y aterrizar en Fiumicino, sin incidentes, indicó por su parte una fuente aeroportuaria.
«Todos los pasajeros desembarcaron y reciben asistencia», agregó la fuente.
«El vuelo American Airlines 292, que cubría la conexión de Nueva York a Nueva Delhi, fue desviado hacia Roma a causa de un eventual problema de segurida», informó, en un comunicado, la aerolínea.
«Las fuerzas de seguridad inspeccionaron el avión y lo autorizaron» a despegar de nuevo, agregó American Airlines.
Mientras era desviado hacia Fiumicino, el avión estuvo escoltado por dos aparatos de la fuerza aérea.
Por su parte, el regulador estadounidense de la aviación, FAA, aludió a un «problema de seguridad» del que habría alertado la tripulación.
«El problema eventual fue juzgado no creíble pero, a causa del protocolo del aeropuerto de Nueva Delhi, era obligatorio realizar una inspección antes del aterrizaje» en la capital india, declaró un responsable de la aerolínea.
En principio, el avión no despegará hacia Nueva Delhi antes del lunes, para que la tripulación pueda descansar, precisó el responsable, que pidió el anonimato.