Connect with us

Internacionales

Una variante de coronavirus está en camino de convertirse en dominante en puntos críticos de Florida y California, dice compañía de pruebas

Publicado

el

Una variante de coronavirus más contagiosa está creciendo en Estados Unidos y podría convertirse en dominante en puntos críticos como Florida y el sur de California «en unas pocas semanas», según una compañía dedicada a hacer pruebas que ha ayudado a identificar la mayor proporción de casos de la variante en el país.

La compañía Helix  ha estado rastreando evidencia que sugiere que los casos de B.1,1.7 —una cepa que se encontró por primera vez en el Reino Unido— están en aumento, y no son solo producto de una mayor secuenciación genética en todo el país, dijo a CNN el presidente de Helix, el Dr. James Lu, el miércoles por la noche.

«La tasa de crecimiento aquí en Florida y el sur de California se parece mucho al tipo de crecimiento que hemos visto anteriormente en el Reino Unido y Dinamarca (…) donde B.1,1.7 se convirtió en la cepa variante predominante con bastante rapidez», dijo Lu.

El mes pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los modelos mostraban que esta variante podría convertirse en la cepa predominante en Estados Unidos en marzo. También afirmaron que podría empeorar la propagación de la enfermedad.

Las tasas de nuevos casos de coronavirus a nivel país han disminuido. Estados Unidos ha promediado cerca de de 136.900 casos nuevos por día durante la última semana, el promedio más bajo desde el 12 de noviembre, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

La advertencia de Fauci

Sin embargo, el Dr. Anthony Fauci ha sugerido que Estados Unidos no está vacunando a las población con la suficiente rapidez como para adelantarse a las nuevas variantes. Y que esto podría poner un freno a los esfuerzos para seguir reduciendo los niveles de casos.

«Si las variantes y las mutaciones llegan y comienzan a volverse dominantes, eso va a obviar algunos de los efectos de la vacuna», dijo a CNN Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, esta semana.

¿Cómo se rastrea la variante de coronavirus del Reino Unido?

En cuanto a cómo ha rastreado Helix la variante B.1,1.7, Lu hizo referencia a un número pequeño pero creciente de muestras que mostraban un error en la prueba, que indica la presencia de una mutación en B.1,1.7. No todas estas muestras son B.1,1.7, ya que la mutación puede existir por sí sola.

La tasa de este fallo —conocido como derivación del gen S— ha aumentado en lugares como Florida y el sur de California. Y una proporción cada vez mayor de estas muestras se confirma como B.1,1.7 una vez que se secuencian genéticamente, dijo Lu.

«Estamos en una carrera entre la vacuna y las nuevas cepas», dijo Lu. No está claro si el ritmo de la vacunación evitará que la cepa se establezca en lugares donde aún no está circulando, agregó Lu.

Helix es uno de varios laboratorios comerciales, académicos y de salud pública que comparten información con los CDC.

Se han encontrado más de 540 casos de esta variante en 33 estados, según los CDC. La mayoría están en Florida y California. El primer caso en Estados Unidos se anunció el 29 de diciembre, pero los primeros casos conocidos se remontan al menos hasta mediados de ese mes.

Los investigadores han dicho que aunque la variante B.1,1.7 parece ser más transmisible que las cepas anteriores, no se sabe que sea más mortal o cause una enfermedad más grave.

La cepa también se ha encontrado en al menos 80 países y territorios en todo el mundo, dijo esta semana la Organización Mundial de la Salud.

Otras dos variantes de coronavirus son más difíciles de detectar, dice la compañía de pruebas

Otras dos variantes más transmisibles —identificadas por primera vez en Sudáfrica (B.1,351) y Brasil (P.1)— han sido mucho más difíciles de localizar, dijo Lu a CNN miércoles por la noche.

Eso se debe a que la mutación que causa la falla de «derivación del gen S» que ayuda a Helix a encontrar casos de B.1,1.7 no está presente en las otras dos cepas.

Más allá de parecer más transmisibles, las cepas B.1,351 y P.1 también contienen una mutación diferente que a los científicos les preocupa que pueda ayudar al virus a escapar de parte de la protección de anticuerpos de las vacunas o infecciones previas. Aun así, los expertos dicen que esperan que las vacunas sigan funcionando contra las variantes, especialmente cuando se trata de prevenir enfermedades graves y la muerte.

«No son detectables con nuestro nivel de muestreo actual», dijo Lu sobre las variantes identificadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil. «Entonces, la mayoría de las veces, si las encontramos en este momento es un hallazgo fortuito. Pero eso va a cambiar si se vuelven más prevalentes», explicó.

La semana pasada, en Carolina del Sur fueron encontrados los primeros casos estadounidenses de la cepa B.1,351. Según un funcionario de salud del estado, estos dos casos se encontraron durante la secuenciación de rutina. No obstante, «la cepa predominante que todavía estamos viendo en nuestra secuenciación de vigilancia es la (versión) estándar o normal» del virus, informó. Maryland también ha informado de algunos casos.

Se han encontrado en Estados Unidos al menos dos casos de la cepa P.1 vinculada a Brasil. Ambos pacientes viven en el mismo hogar en Minnesota y uno había viajado recientemente a Brasil, según el departamento de salud del estado.

Las muertes por coronavirus en Estados Unidos siguen rondando el nivel récord

Aunque los niveles de casos diarios y la cantidad de pacientes con coronavirus hospitalizados está disminuyendo en Estados Unidos, los reportes diarios de muertes por covid-19 han sido relativamente altos durante semanas.

El país ha promediado más de 3.080 muertes por covid-19 al día durante la última semana. Esta cifra no se encuentra muy lejos del promedio máximo de 3.357 el 13 de enero, según datos de Johns Hopkins. Los expertos en salud han dicho que las cifras de muertes pueden ser altas semanas después de un aumento de casos porque los pacientes pueden estar enfermos durante semanas.

Estados Unidos, mientras tanto, podría sumar alrededor de 83,000 muertes  al recuento actual de más de 450.800 para el 27 de febrero, según una previsión conjunta de los CDC.

Más cerca de una tercera vacuna

Mientras los expertos en salud instan a acelerar el ritmo de la vacunación para adelantarse a variantes más transmisibles, Estados Unidos podría estar más cerca de obtener una tercera vacuna autorizada.

Se espera que Johnson & Johnson solicite a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) esta semana la autorización de uso de emergencia para su vacuna de dosis única. Si se autoriza, sería la tercera vacuna permitida en el mercado estadounidense, donde ya se aplican las de dos dosis de Pfizer/BioNTech y Moderna.

«No me quiero adelantar a la FDA, pero no me sorprendería (…) si esto (la autorización de uso de emergencia para Johnson & Johnson) ocurre dentro de la próxima semana o dos», dijo Fauci a NBC el miércoles.

Distritos escolares y docentes en desacuerdo sobre la reapertura

La intención de que los estudiantes vuelvan al salón de clases en medio de la pandemia ha dado lugar a demandas y amenazas de huelgas.

Sin embargo, la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, dijo esta semana que los datos respaldan cada vez más la seguridad de regresar a las escuelas en las condiciones adecuadas.

Economia

Bitcoin supera los $105,000 impulsado por el acuerdo entre China y Estados Unidos

Publicado

el

El bitcóin alcanzó este lunes su nivel más alto en varias semanas, al cotizarse en $105,747 a la 1:00 a.m., impulsado por una serie de eventos geopolíticos y económicos que han favorecido su crecimiento. La criptomoneda mantuvo durante el resto del día una estabilidad en torno a los $102,000 y $103,000, lo que expertos interpretan como una señal de consolidación de su tendencia alcista.

Este repunte coincide con el cierre positivo de los mercados en China, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los aranceles no fueron eliminados por completo, las reducciones acordadas representan un alivio temporal para el comercio global, lo que generó optimismo en las bolsas internacionales.

“El acuerdo entre China y Estados Unidos indica una posible distensión global, lo que incentiva la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas”, explicó Charlie Morris, analista de ByteTree, a la agencia AFP.

La dinámica alcista del bitcóin ya había comenzado el pasado jueves 8 de mayo, cuando superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000. Este hito fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que trajo mayor tranquilidad a los mercados.

El presidente estadounidense Donald Trump calificó el nuevo entendimiento con China como “un reseteo total” y destacó su buena relación con el mandatario chino Xi Jinping. Tras estas declaraciones, los índices bursátiles reaccionaron con fuerza: el Dow Jones subió un 2.66 %, el Nasdaq un 4.16 % y el S&P 500 un 2.97 %, en línea con las ganancias reportadas en los mercados europeos y asiáticos.

Interés institucional impulsa la demanda

Otro factor que ha fortalecido la subida del bitcóin es el creciente interés de grandes instituciones financieras. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado su participación en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin, especialmente en el fondo IBIT de BlackRock, donde actualmente posee 30.8 millones de acciones valoradas en $1,400 millones.

El IBIT ha reportado entradas netas durante los últimos 18 días consecutivos, sumando alrededor de $4,500 millones. En total, los ETF de bitcóin en Estados Unidos ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, lo que ha contribuido a reducir la oferta disponible de la criptomoneda en circulación y, en consecuencia, elevar su precio.

El Salvador continúa apostando por el bitcóin

En medio de este contexto global, El Salvador continúa fortaleciendo su reserva estratégica de bitcóin. Actualmente, el país posee 6,175 unidades, valoradas en más de $645 millones con un precio promedio de $105,000 por unidad.

El Gobierno salvadoreño mantiene su estrategia de adquirir un bitcóin por día, acumulando hasta la fecha 907 unidades adicionales mediante ese mecanismo. Según datos del sitio especializado Bitbo, el rendimiento general de la inversión del país asciende al 117 %, mientras que la estrategia diaria ha generado un retorno del 96.5 %.

Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con más reservas de bitcóin en el mundo, superado únicamente por Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.

Con una combinación de factores internacionales favorables y una estrategia local sostenida, el bitcóin continúa consolidándose como un activo clave en la economía salvadoreña y en los mercados financieros globales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Turista polaco es asesinado a golpes en Tijuana tras ser confundido con un secuestrador

Publicado

el

Escenas de terror se vivieron en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, México , donde un hombre de 30 años, identificado como Aleksander Banas Konrad, originario de Polonia, fue brutalmente asesinado por un grupo de ciudadanos tras ser confundido con un secuestrador.

Las imágenes del ataque, en las que se muestra a la víctima siendo perseguida y golpeada, se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando conmoción y horror entre los internautas.

Según las primeras investigaciones, el turista se acercó a una madre con su hijo, intentando cargar al niño. Sin embargo, al no poder comunicarse en español, la situación generó confusión, y la mujer, al escuchar al niño llorar, creyó que se encontraba en peligro. Ante la situación, pidió ayuda, lo que desató una serie de persecuciones por parte de varios locales que, erróneamente, lo acusaron de intentar secuestrar al menor.

El extranjero intentó escapar a bordo de un autobús, pero el chofer, en medio de la confusión, lo apuñaló varias veces con un cuchillo antes de que la víctima cayera al suelo. El ataque provocó la muerte de Aleksander Banas Konrad.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

La Policía de Tijuana ha detenido a uno de los responsables del asesinato, quien ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía de Homicidios de Baja California. Las autoridades locales también confirmaron que se contactó a la embajada de Polonia para verificar la identidad del turista fallecido.

Este trágico incidente ha puesto en evidencia los peligros de la desinformación y el juicio apresurado, además de generar un debate sobre la toma de justicia por mano propia en situaciones de confusión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bombardeos israelíes dejan al menos 12 muertos, incluidos niños, en la Franja de Gaza

Publicado

el

Aviones de combate israelíes realizaron varios ataques aéreos en la Franja de Gaza, alcanzando tiendas de campaña que albergaban a decenas de desplazados y matando a al menos 12 personas, incluidos cuatro niños de entre dos y cinco años, y dos mujeres, según informó Mahmud Basal, portavoz de un organismo encargado de tareas de rescate y emergencia.

Imágenes difundidas por la agencia AFP muestran a socorristas evacuando los cuerpos de las víctimas, algunos envueltos en bolsas plásticas y mantas, mientras un bebé herido también es trasladado hacia una ambulancia.

Además, Basal confirmó un segundo ataque israelí contra un vehículo civil en el oeste de Jan Yunis, que dejó tres muertos. En otro bombardeo en el norte de Ciudad de Gaza, una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas al ser alcanzados mientras se encontraban en un grupo de civiles.

Este ataque se produce en el marco de la reanudación de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamás, iniciada el 18 de marzo tras una tregua de dos meses. Sin embargo, el ejército israelí no ha emitido comentarios oficiales sobre los recientes bombardeos ni sobre las víctimas.

El aumento de ataques aéreos ha generado preocupación internacional, con un alto número de civiles afectados en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído