Connect with us

Internacionales

Una enfermera de 59 años es la primera persona en recibir la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en México

Publicado

el

México inició este 24 de diciembre la vacunación contra el covid-19, tras recibir el día previo el primer cargamento del fármaco desarrollado por Pfizer y BioNtech.

La primera dosis se aplicó en el Hospital General de México, ubicado en la capital del país, a una mujer de 59 años, María Irene Ramírez, jefa de enfermería del Hospital Doctor Rubén Leñero.

Tras la aplicación de la vacuna, Ramírez dijo sentirse «un poco nerviosa pero muy feliz». «Es el mejor regalo que pude recibir en 2020», añadió.

«Hoy cambia el manejo de la pandemia con una luz de esperanza. Hoy tenemos un instrumento de protección específica que se vuelve un mecanismo potencialmente muy eficaz, para darle la vuelta a esta epidemia que nos ha ocasionado tanto dolor», afirmó Hugo López-Gatell, el encargado de coordinar la estrategia mexicana contra el covid-19, quien estuvo presente durante la aplicación del fármaco.

Escolta del transporte del primer lote de la vacuna Pfizer contra el covid-19 en Ciudad de México, 23 de diciembre de 2020. Gustavo Graf / Reuters

Posteriormente, se inició la vacunación en una sede militar de Querétaro y otra en Toluca, Estado de México.

Los trabajadores de la salud que recibirán la vacuna no solo incluyen médicos y enfermeros, sino también laboratoristas, camilleros y demás personal que labora en hospitales.

Calibrar el operativo

El canciller Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que el primer cargamento que llegó a México contó con solo 3.000 dosis debido a cuestiones de organización y logística.

«Hoy se inicia la vacunación en México, en la Unión Europea se inicia el domingo. Sí se cumplió», dijo durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard señaló que el segundo embarque con 53.625 dosis está previsto para llegar el martes 29 de diciembre, y que este primer lote fue reducido en número «por concepto de eficiencia y organización», ya que el sistema de la vacuna de Pfizer requiere dos inyecciones.

«Hay que capacitar a muchas personas, preparar la refrigeración, prever la distribución con mucho cuidado», detalló el canciller al hacer referencia a la ultracongelación de -70 grados centígrados que necesita la vacuna de Pfizer.

El Gobierno de México prevé que en enero habrá 1.420.575 dosis disponibles, equivalentes al número de trabajadores del sector salud. En junio, este número se elevará a 15 millones para aplicar en adultos mayores, principalmente, una vez que lleguen otras vacunas como las de la farmacéutica británica AstraZéneca y la china CansinoBIO, entre otras.

La vacuna será gratuita y voluntaria y se pretende que su cobertura sea universal y alcance a los 126 millones de ciudadanos mexicanos.

México se convirtió el miércoles en el primer país de América Latina en recibir la vacuna de Pfizer contra el covid-19. Un día después, este jueves, 10.000 unidades de la misma farmacéutica llegaron a Chile y Argentina recibió 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus.

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído