Internacionales
Todos contra Putin: sus funcionarios más leales se sienten “engañados” por el ataque a Ucrania
Los leales a Vladimir Putin se sienten engañados. Nadie había sido informado de los planes del mandatario de invadir Ucrania, ni estaba preparado para las sanciones que ha recibido el país por parte del mundo, que se unió en repudio hacia la invasión. “Pero quien decide dimitir corre el riesgo de ir a la cárcel”, dice una fuente cercana al gobierno a Agentsvo, heredera del prohibido sitio de investigación Proekt.
El descontento recorre cada rincón yen el Kremlin, dicen, “todo es un delirio”. “¡Nos engañó!” es la frase más recurrente, dicha por lo bajo y con enojo. Varias fuentes rusas hablaron con Rosalba Castelletti, la corresponsal del diario italiano La Repubblica en Kiev, y aseguran que ni los más leales habían sido informados sobre sus planes militares en Ucrania: “Aquellos que durante años habían construido una reputación y un imperio en casa o habían cultivado una dulce vida en el extranjero entre villas en el Oeste y enormes cuentas ocultas, hoy ven sus castillos desmoronarse como la arena bajo el duro golpe de las sanciones occidentales”.
Según los datos publicados por ese medio, al menos una cuarta parte de los altos funcionarios quisieran dimitir como protesta, pero no pueden, ya que serían acusados de traición. “Renunciar ahora sería visto como un intento de fuga”, confirmó otra fuente gubernamental a Meduza -uno de los medios de comunicación independientes más populares de Rusia- aún más pesimista: “Te matarían”.

Lo cierto es que sólo un círculo pequeño de gente muy cercana a Putin había sido informada de los planes del mandatario. Ellos incluyen al ministro de Defensa Serghej Shoigu, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Valerij Gerasimov, y los líderes de contrainteligencia. Las fuentes consultadas por los medios independientes rusos dicen que ni el jefe de gabinete de la oficina presidencial, Anton Vajno, estaba al tanto de la “operación militar especial”, como llaman desde el Kremlin a la invasión a Ucrania.
Julija Latynina, la ex comentarista de Eco de Moscú y Novaya Gazeta obligada a abandonar el país en 2017 tras reiteradas amenazas, dijo que la ex ministra de Desarrollo Económico de Rusia y actual presidenta del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, se sintió profundamente traicionada y habría intentado renunciar ya dos veces, en vano. Se había reunido durante dos semanas con el primer ministro Mikhail Mishustin y su primer adjunto Andrei Belousov para preparar contramedidas ante posibles sanciones económicas ante el eventual reconocimiento de la independencia de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

Un agente del FSB, los servicios secretos herederos del KGB, dijo a Vladimir Osechin de la ONG anticorrupción Gulagu.net: “Se lo habían ocultado a todo el mundo”. Según La República, se dice que Andrei Kostin, director de VTB, el segundo banco ruso más grande, está “de luto”.
La periodista independiente Farida Rustamova afirmó también que el director ejecutivo adjunto de la multinacional de tecnología rusa Yandex, Tigran Khudaverdjan, ni siquiera quiso participar en la reunión entre empresarios y Putin convocada el 24 de febrero.
El descontento parece ser tal que el historiador Andrei Zubov advirtió: “Va a haber un golpe desde arriba muy rápido, como la destitución de Jruschov en 1964, la muerte del zar Pablo I en la noche del 11 al 12 de marzo o la extraña muerte de Stalin en marzo de 1953″.
Por. Infobae.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.



















