Internacionales
«Sin GPS, pero no hay problema»: Científicos crean su propia manera de interceptar las señales de los satélites de Starlink

Un equipo de científicos de la Universidad de California (EE.UU.) logró crear un mecanismo propio de rastreo de ubicación, independiente de los tradicionales sistemas de posicionamiento global (GPS), al analizar las señales emitidas por satélites para Internet, según lo revelaron en un estudio publicado el pasado 20 de septiembre en la revista científica IEEE Transactions on Aerospace and Electronic Systems.
Previamente, el equipo ya había demostrado la posibilidad de rastrear una determinada ubicación basándose en satélites de empresas de comunicaciones como Orbcomm o Iridium Communications. Ahora, para el presente estudio, los investigadores hicieron uso de los satélites de Starlink, proyecto de Elon Musk operado por la empresa espacial SpaceX, una de las constelaciones de satélites más famosas y extensas lanzadas en los últimos años al espacio.
Mucho más fácil de interceptar, la red de Starlink, que agrupa más de 1.700 satélites y tiene como objetivo proporcionar conectividad global de banda ancha a todo el planeta, se ubica más cerca de la superficie de la Tierra, en comparación con satélites de sistemas gubernamentales como el GPS, del Departamento de Defensa de EE.UU., o el sistema europeo de navegación Galileo, cuya señal es aún más fácil de interceptar.
«Quiero llegar a un punto donde pueda decir ‘No hay GPS, no hay problema'», dijo Zaher Zak Kassas, uno de los autores del estudio.
Basándose en la premisa de que las ondas de las señales se comprimen y se alargan a medida que el satélite se desplaza con respecto a un observador inmóvil, los científicos lograron captar las ondas electromagnéticas emitidas por los satélites y, sin llegar a descifrarlas, analizaron la forma de cada señal a fin de determinar la distancia del satélite respectivo. Al analizar las señales de seis satélites de Starlink que se desplazaban en trayectorias diferentes, los investigadores lograron determinar su ubicación en la Tierra en un radio de 7-8 metros.
Si bien el sistema de rastreo de ubicación ofrecido por los científicos no es tan preciso como el GPS convencional, el equipo espera que sus resultados mejoren a medida que crezca la red de satélites de Starlink.
«Estamos esperando ansiosamente a que SpaceX lance más de esas aves», dijo Kassas.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niña sufre feroz ataque de pitbull mientras se dirigía a la escuela

Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. El incidente ocurrió cuando la menor, acompañada por otras niñas, se dirigía a la escuela, y fue captado en video por usuarios de redes sociales.
En las imágenes se observa cómo el can aparece repentinamente, asustando a la niña. Otra menor intentó calmarla, pero la pequeña comenzó a correr y fue atacada por el animal. Durante el ataque, la niña gritaba pidiendo ayuda mientras el perro le causaba graves heridas en el rostro y la cabeza.
La víctima fue trasladada a un centro médico, donde las autoridades informaron que se encuentra estable.
#CRONIO Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. pic.twitter.com/PEYfRima8w
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 1, 2025
Internacionales
Joven promesa del fútbol costarricense es asesinado a balazos

El fútbol costarricense está de luto tras la muerte violenta de Randy Peña, exseleccionado nacional juvenil de 19 años. Peña formó parte del equipo de alto rendimiento (reserva) del Club Sport Herediano y en 2023 integró la selección sub-17 que disputó el premundial en Guatemala.
Según informó la Fiscalía de Costa Rica, Peña se encontraba en la vía pública junto a otra persona cuando fueron atacados por sujetos que les dispararon en múltiples ocasiones. El futbolista, que actualmente no estaba vinculado a ningún club, falleció en el lugar tras recibir impactos de bala en la cabeza, pecho y otras partes del cuerpo.
Internacionales
Balean a sacerdote en Tabasco, México

El sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en Gaviotas Sur, Tabasco, fue víctima de un atentado armado en la madrugada del 30 de junio, mientras salía de la casa parroquial para atender a un enfermo.
Según informó la Diócesis de Tabasco, el ataque ocurrió alrededor de las 5:45 a.m. y se presume que se trató de una confusión de identidad. El religioso recibió múltiples impactos de bala y fue sometido a una cirugía de emergencia; su estado de salud se mantiene como muy grave, con pronóstico reservado debido a la pérdida de sangre y la gravedad de las heridas internas.
La Diócesis calificó el hecho como “una acción de barbarie” y expresó su repudio, al tiempo que pidió por la conversión de quienes perpetraron el ataque.