Internacionales
Sancionan a agentes fronterizos por atacar a «caballazos» a migrantes haitianos

El Gobierno de EE.UU. concluyó este viernes que los agentes fronterizos que persiguieron a caballo el año pasado a migrantes haitianos no golpearon a los indocumentados con látigos ni riendas, pero anunció medidas disciplinarias contra cuatro de ellos por su falta de profesionalidad.
“No hay justificación alguna para las acciones de algunos miembros de nuestro personal, que tuvieron una conducta nada profesional y profundamente ofensiva”, dijo en rueda de prensa el encargado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Chris Magnus, quien evitó detallar el contenido de las acciones disciplinarias.
Magnus presentó este viernes las conclusiones de la investigación interna sobre el polémico operativo de septiembre del año pasado en que agentes fronterizos persiguieron desde sus caballos a migrantes, en su mayoría haitianos, en Del Río (Texas).
La agencia fronteriza concluyó que sus agentes no llevaban látigos, a pesar de lo que parecía en algunas fotografías, y no encontró “evidencia alguna” de que golpearan a los migrantes de “forma intencionada” con las riendas de los caballos.
La investigación también determinó que ninguno de los indocumentados fue “forzado” a regresar a México por parte de la patrulla.
No obstante, señaló que un agente “hizo comentarios denigrantes y ofensivos” sobre la nacionalidad y el género de los migrantes, además de que “puso en riesgo” a un niño al galopar demasiado cerca del menor.
Las pesquisas también encontraron que la patrulla a caballo no tenía “un entrenamiento, una supervisión ni una coordinación adecuada”, ni tampoco un protocolo sobre el uso de las riendas de los caballos.
“La situación en Del Río fue caótica y sin precedentes. Queda claro en la investigación que las decisiones que se tomaron en ese momento y la falta de políticas apropiadas y de entrenamiento contribuyeron al incidente”, afirmó.
Las cuatro personas sancionadas, de las que no se facilitó su identidad, todavía pueden recurrir. De acuerdo con el comisionado de CBP, el Departamento de Justicia descartó en marzo pasado proceder con cargos penales contra los implicados.
La investigación cuenta con 500 páginas y una treintena de entrevistas, que incluyen a agentes, testigos y reporteros, pero no fueron hallados los migrantes afectados.
Magnus se comprometió a que “lo que pasó en Del Río no vuelva a ocurrir” y anunció un nuevo protocolo sobre la actuación de la patrulla montada que restrinja el uso de las riendas en caso de multitudes y mejore su entrenamiento.
Cerca de 30,000 migrantes, en su mayoría haitianos, intentaron entrar en septiembre pasado a Estados Unidos a través de Del Río (Texas).
Las imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza persiguiendo a caballo y maltratando a los indocumentados dieron la vuelta al mundo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió entonces “consecuencias” por lo sucedido, que calificó de “vergüenza”, y su Gobierno anunció que los agentes a caballo dejarían temporalmente de patrullar en la frontera.
Tras lo ocurrido, el enviado especial de EE.UU. en Haití, Daniel Foote, presentó su renuncia en protesta por el trato “inhumano” a los migrantes en la frontera y por la política de deportaciones.
El Gobierno de Biden criticó a Foote y negó que hubiese expresado preocupación por los migrantes, y la “número dos” del Departamento de Estado, Wendy Sherman, fue más allá y aseguró que Foote había llegado a proponer el despliegue de tropas estadounidenses en Haití.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.