Connect with us

Internacionales

Qué dice la OMS respecto a reinfecciones de coronavirus

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los informes sobre personas que se reinfectaron de coronavirus son muy raros, tras conocerse el lunes en Hong Kong el primer caso documentado a nivel global, en un hombre de 33 años.

La agencia hizo sus declaraciones en la víspera, cuando virólogos de Países Bajos y Bélgica informaron la detección de las dos primeras reinfecciones en Europa, entre preocupaciones sobre los bajos niveles de protección inmunológica que ofrecería un contagio previo.

“Recibimos de vez en cuando reportes anecdóticos de gente que se hace la prueba y sale negativo y luego positivo, pero no ha quedado claro hasta ahora si se trata de un problema del propio test o si hubo gente que realmente se infectó una segunda vez”, dijo la portavoz de la OMS, Margaret Harris.

Enfatizó que, de cualquier forma, las posibles reinfecciones de las que se habla representan una cifra “muy, pero muy baja”.

“Estamos ante un caso documentado frente a más de 23 millones de casos confirmados”, recordó. “No parece ser un hecho habitual de ninguna manera”.

Harris indicó que se necesita entender qué significa contraer el SARS-CoV-2 dos veces en términos de inmunidad, por lo que, manifestó, hay muchos grupos científicos que realizan estudios de anticuerpos para saber cuánto dura la protección natural.

La vocera explicó que esa inmunidad es distinta a la que producen las vacunas, las cuales provocan un estímulo inmunitario “muy preciso” y “más potente”, que decenas de farmacéuticas intentan crear para encontrar un antídoto contra el Covid-19.

El caso en Países Bajos fue informado en una persona de la tercera edad con un sistema inmunológico débil, que superó el virus hace meses, pero que volvió a padecer síntomas. En las pruebas, el paciente dio positivo nuevamente, con una versión de SARS-CoV-2 distinta en su material genético, respecto de la primera vez que había enfermado.

La viróloga Marion Koopmans, asesora del Gobierno holandés y de la OMS, precisó que todas las infecciones de coronavirus “tienen un código genético diferente”, por lo que para confirmar que un paciente se ha vuelto a contagiar debe demostrarse que estos datos son contrarios a los de la primera vez.

En el caso belga, a una mujer de 50 años le fue diagnosticado SARS-CoV-2 hace tres meses, pero volvió a dar positivo en agosto. Los científicos detectaron en la paciente una cepa distinta, con lo que confirmaron un segundo contagio.

Por su parte, un centro de salud de Brasil, el segundo país del mundo con más enfermos y fallecidos asociados al Covid-19, informó que investiga 7 posibles casos de reinfección. No obstante, los médicos del Hospital de las Clínicas puntualizaron que tienen 3 hipótesis: un virus diferente -no SARS-CoV-2- en el organismo de los pacientes que altere las pruebas, que el nuevo coronavirus se haya reactivado, o que sí sea una reinfección.

Reinfección vs. Reactivación

Expertos dijeron que es importante diferenciar estos términos para entender cómo opera el virus.

Reinfección:

-El paciente, que ya se contagió previamente, contrae otra vez el SARS-CoV-2, pero el virus es genéticamente diferente.
-Para diferenciar las cepas, se debe secuenciar el coronavirus, a fin de conocer su evolución y procedencia.

Reactivación:

-La persona afectada, que no se había recuperado totalmente de Covid-19, presenta nuevos síntomas, cuando el patógeno se reactiva tras un periodo de inactividad.
-El cuadro clínico puede variar en intensidad y tiempo respecto al primero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Publicado

el

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.

Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.

Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.

«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».

La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.

«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».

Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.

Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.

«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.

La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Publicado

el

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.

«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.

«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».

«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.

Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.

Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

Publicado

el

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.

«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.

«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.

El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».

Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído