Connect with us

Internacionales

¿Por qué la pérdida del olfato puede ser señal de buen pronóstico en personas contagiadas con COVID-19?

Publicado

el

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 5% de los pacientes con coronavirus presentan pérdida del olfato y el gusto, el cual se puede dar de manera total o parcial en los pacientes con síntomas de SARS-CoV-2.

El coronavirus es atraído por los nervios: cuando penetra en la nariz, en vez de atacar la mucosa como otros virus, ataca el nervio olfativo y bloquea moléculas del olor.

Algunos estudios señalan que este puede convertirse en un síntoma protagónico, es decir que por sí solo puede permitir un diagnóstico. “En el contexto actual, si usted tiene anosmia (perdida del olfato) sin congestión nasal, es que es positivo a la COVID-19, no vale la pena ni pasar el test”, dijo en mayo a la AFP el doctor Alain Corré, otorrinolaringólogo del Hospital Rothschild de París.

La pérdida del sentido puede darse de manera abrupta, no obstante muchos de los pacientes pueden recuperarlo a los pocos días, máximo 10 días, tiempo que puede durar el contagio, otros que presentan síntomas más leves logran recuperarlo en los primeros tres o cuatro días. “Se trata de una pérdida cuantitativa”, señala el sitio infobae.com

A inicios de mayo cuando se empezó a hablar de la pérdida de los sentidos asociada al COVID-19, la OMS señaló que no existía envidencia científica que lo comprobara, no obstante muchas investigaciones lograron relacionar estos síntomas directamente con la enfermedad, momento a partir del cual la anosmia, aún sin la presencia de más síntomas, después de 72 horas, se considera como caso sospechoso de COVID-19, dicen los expertos.

“En general, quienes tienen a la pérdida del olfato como uno de los síntomas principales de esta enfermedad y no llegan a un cuadro grave se recuperan a los pocos días”, consigna el medio y agrega que la pérdida del sentido también se refleja en un porcentaje de pacientes que pierden la calidad de lo que se huele. “Esto se conoce con el nombre de parosmia (alteración de la percepción de lo que se huele) o disosmia, que es la distorsión de los olores”.

La parosmia hace que la persona sienta olores desagradables donde no los hay y es capaz de provocar otras alteraciones como la ansiedad y perdida de peso debido a que no sienten gusto por las comidas.

De acuerdo a la BBC, la parosmia puede producirse cuando los nervios de la nariz afectados por el SARS-CoV-2 se regeneran y el cerebro es incapaz de identificar debidamente el olor real de algo, para los expertos esta condició la parosmia es señal de recuperación del olfato.

Cabe señalar que los síntomas del coronavirus varían de un paciente a otro, sin embargo estos son muy característicos, la perdida del olfato por covid-19 en muchos casos va acompañado de cansancio, fiebre, dolor de cabeza y a menudo, la pérdida del olfato.

Un paciente con perdida del olfato por COVID-19 “usualmente no tienen la nariz tapada, ni congestionada y tampoco moquean, así que pueden respirar libremente, pero no distinguir los olores, ni sabores, ya que los sentidos del olfato y el gusto están íntimamente relacionados”, explica un estudio publicado por la revista Rhinology, de Reino Unido. De esta manera se puede diferenciar si se trata de un síntoma de un resfriado común el cual sí está acompañado de estas manifesticiones. La parosmia también está realcionada a los resfriados comunes, la sinusitis y las lesiones en la cabeza.

Internacionales

China asigna 1.000 millones de yuanes para esfuerzos de ayuda ante desastres

Publicado

el

China asignó fondos de ayuda para hacer frente a desastres por un total de 1.015 millones de yuanes (alrededor de 142 millones de dólares) a diferentes regiones a nivel provincial, señaló hoy martes el Ministerio de Hacienda de China.

Los fondos fueron asignados por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y el Ministerio de Recursos Hídricos.

Los fondos fueron canalizados de diversas formas para apoyar los esfuerzos de ayuda por inundaciones en regiones como Beijing, Hebei, Mongolia Interior y Guangdong, incluidos subsidios para la replantación de cultivos y la reparación de instalaciones agrícolas.

Los fondos también fueron utilizados para apoyar los esfuerzos de ayuda por sequías en Shandong, Henan, Hubei y otras regiones a través de la entrega de subsidios para labores de fertilización, conservación de plántulas, riego y perforación de pozos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Contabilizan 32 cadáveres hallados en una casa en México

Publicado

el

Restos humanos de al menos 32 personas fueron encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un estado del centro de México azotado por la violencia del crimen organizado,

Tras una investigación exhaustiva de personas desaparecidas, quince de los cadáveres ya fueron plenamente identificadas, según un comunicado de la fiscalía de Guanajuato.

Los 32 cuerpos se recuperaron «en condiciones fragmentadas y complejas», añadió el organismo investigador, al explicar las dificultades del proceso de identificación que aún avanza.

De acuerdo con información compartida por medios locales, los agentes encontraron los restos dentro de bolsas de plástico.

Guanajuato, posee numerosos atractivos turísticos, pero es uno de los estados más violentos de México debido a las acciones del crimen organizado.

En mayo pasado en otra casa abandonada, también de Irapuato, fueron localizados los restos de 17 personas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tragedia en la India: un pueblo queda sepultado por un deslave

Publicado

el

Este martes, el distrito montañoso de Uttarkashi, en el norte de la India, fue escenario de una tragedia provocada por las intensas lluvias que han afectado la región en los últimos días. Un espeluznante desprendimiento de tierra arrasó con gran parte del pueblo de Dharali, dejando un panorama de destrucción total.

Un video que circula en redes sociales muestra el momento exacto en que la masa de lodo, rocas y escombros arrastra edificios completos, incluyendo casas, hoteles y estructuras comerciales, en cuestión de segundos. La escena ha conmocionado al país y ha puesto en alerta a otras comunidades en zonas de riesgo

Las autoridades locales confirmaron que el deslave se ha cobrado las primeras víctimas mortales, aunque aún no se ha precisado el número exacto de fallecidos o desaparecidos. Equipos de rescate y cuerpos de emergencia han sido desplegados en la zona para buscar posibles sobrevivientes entre los escombros y ofrecer asistencia a los damnificados.

La región de Uttarkashi, situada en el estado de Uttarakhand, es conocida por su geografía montañosa y su vulnerabilidad a desastres naturales como inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra durante la temporada de monzones. Las autoridades han emitido alertas para otros poblados cercanos, mientras continúa la evaluación de daños y el trabajo de rescate.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído