Connect with us

Internacionales

Más del 70 % de la población recupera la luz en Cuba tras cuatro días de apagón

Publicado

el

Más del 70 % de la población cubana recuperó el martes el servicio eléctrico tras cuatro días de apagón total, en un contexto de emergencia agravada por el paso del huracán Oscar que dejó seis muertos y serios daños materiales en el este de la isla.

«Esta mañana el 70,89 % de los clientes en Cuba tienen servicio eléctrico», dijo el Ministerio de Energía y Minas en su cuenta de X, donde agregó que continúa «la ampliación de la cobertura eléctrica en el país».

Cuba vivió los últimos días una situación excepcional con la caída del sistema eléctrico nacional tras una avería el viernes en la termoeléctrica más importante del país, y por la llegada del huracán Oscar, como categoría uno, por el extremo este de la isla.

Oscar, que se degradó unas horas después a tormenta tropical, causó seis muertos y dejó graves daños materiales en la provincia de Guantánamo, antes de abandonar Cuba el lunes por la noche.

El presidente Miguel Díaz-Canel dijo el lunes, en una declaración en el Noticiero Estelar de la noche, que las fuerzas armadas encabezaban el rescate en el área del desastre, en los municipios guantanameros de San Antonio del Sur e Imías, «donde hay zonas aún inaccesibles» con «niveles de inundación que no están históricamente registrados».

Los vientos de Oscar arrasaron con techos y casas enteras en la ciudad de Baracoa, a casi mil kilómetros de La Habana, donde también quedaron postes y árboles derribados y escombros por todo el malecón, según la televisión cubana.

El martes, la empresa eléctrica informó que Guantánamo y Santiago de Cuba son las provincias con «menor disponibilidad» de electricidad hasta el momento.

En el oeste de la isla la cobertura llegaba al 95%, mientras que en todo el centro del país alcanzaba entre un 40 y 60 %.

Cocinar « »con leña

En Las Tunas (este), donde el servicio regresó casi por completo, un ama de casa dijo a AFP bajo anonimato que los últimos días había tenido que cocinar «con leña».

Las autoridades hicieron el fin de semana grandes esfuerzos por levantar el sistema eléctrico nacional, que en varias ocasiones se volvió a desplomar. Impaciente, la población salió a protestar en grupos aislados en varios barrios de La Habana.

El presidente Miguel Díaz-Canel advirtió el domingo que no toleraría «alteraciones del orden público» ni actos vandálicos.

Los que participen «serán procesados como corresponde con el rigor que contemplan las leyes revolucionarias», dijo el mandatario vestido con uniforme militar durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional, transmitida por la televisión estatal.

Según el gobierno, el lunes por la noche un 36% de la población contaba con luz en la isla comunista, de 10 millones de habitantes.

En tanto, en La Habana, de dos millones de habitantes, gran parte de la población había recuperado el servicio.

La vida de los cubanos se complicó porque en muchos casos el servicio de agua y gas también se interrumpió, mientras que las comunicaciones telefónicas y el transporte el fin de semana fueron casi nulos.

Alivio

La gente se sintió aliviada con el restablecimiento del servicio.

«¿Como uno no se va a alegrar de esto, hijo? Ya era hora, llevo varios días durmiendo mal, sin ventilador», dijo a AFP Magalis Manzano, de 81 años, mientras barre y baldea la calle con una energía que no refleja su edad.

«Ahora que no la vuelvan a quitar. Eso es lo que le pido a Dios», añade.

Olga Gómez, un ama de casa de 59 años que vive en la parte vieja de la ciudad también está feliz.

«Claro que estoy contenta, a mí me hace falta que haya corriente, que todo se restablezca, porque tengo una madre senil de 85 años y un niño autista».

Las autoridades prometieron el domingo que restablecerían la electricidad al «último cliente» como máximo este martes.

En Cuba, la electricidad se genera a través de ocho desgastadas termoeléctricas dependientes de carburante, que en algunos casos presentan averías o se encuentran en mantenimiento.

A esto se suman varias plantas flotantes -que el gobierno renta a empresas turcas- y grupos electrógenos.

Con escasez de alimentos, medicinas, una inflación disparada y apagones crónicos que limitan el desarrollo de las actividades productivas, Cuba enfrenta su peor crisis económica en tres décadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Publicado

el

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.

El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.

En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.

La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.

El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un muerto y once heridos tras choque entre tren y bus turístico en Rusia

Publicado

el

Un tren de mercancías y un autobús turístico colisionaron la madrugada de este lunes en la región de Leningrado, cerca de San Petersburgo, dejando un saldo de una persona fallecida y once heridas, informó la oficina regional de ferrocarriles rusos.

El accidente ocurrió poco después de las 03:00 GMT entre las estaciones de Lodeinoye Pole y Olónets. Según el comunicado oficial, el autobús invadió la vía férrea justo cuando el tren se aproximaba a alta velocidad. El conductor del tren intentó frenar, pero la distancia fue insuficiente para evitar el impacto.

Las autoridades señalaron que entre los 12 pasajeros del autobús que resultaron afectados, uno perdió la vida.

Este incidente se suma a la lista de accidentes viales en Rusia, donde las violaciones a las normas de seguridad son frecuentes, especialmente en el transporte de pasajeros, y en años recientes se han registrado varios accidentes mortales con autobuses.

Continuar Leyendo

Internacionales

Condenan a menor por brutal tortura y asesinato premeditado de dos gatos

Publicado

el

Imagen de referencia

Un joven de 17 años fue condenado este lunes a un año de detención juvenil por la tortura y asesinato de dos gatos, hallados con signos de extrema violencia en una zona boscosa del noroeste de Londres. El tribunal de Highbury aún debe pronunciarse sobre su presunta cómplice, una adolescente de la misma edad.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo en Ruislip, donde un transeúnte encontró a los animales: uno colgado de un árbol, destripado y con los ojos abiertos, y otro atado con cuerdas en el suelo. En el lugar también se encontraron cuchillos, tijeras, sopletes y restos de piel y carne aparentemente quemada.

Durante el juicio, la jueza Hina Rai calificó el caso como «sin duda, las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal». Agregó que los actos fueron “claramente premeditados”.

La policía descubrió mensajes alarmantes en el teléfono del joven, en los que expresaba su deseo de cometer un homicidio: “Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”, escribió. También indicó que había investigado cómo eludir a la justicia tras cometer un asesinato.

La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) informó que solo en 2022 se reportaron 1,726 casos de crueldad contra gatos en el Reino Unido, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y organizaciones protectoras de animales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído