Connect with us

Internacionales

La gran mayoría de las muertes en Gaza son mujeres y niños, según la ONU

Publicado

el

Las mujeres y los niños representaron «casi el 70%» de las muertes en la Franja de Gaza entre noviembre de 2023 y abril de 2024, afirmó la ONU este viernes, tras una minuciosa verificación de un conteo parcial de las víctimas de la guerra entre Israel y Hamás.

El nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos detalla igualmente una larga lista de violaciones del derecho internacional, muchas de las cuales podrían constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad e incluso «genocidio».

El Alto Comisionado comprobó 8.119 de los más de 34.500 fallecimientos registrados durante los primeros seis meses de la guerra y llegó a la conclusión de que «casi el 70% eran niños y mujeres».

«Pensamos que esto es representativo del reparto del número total de muertos. Una proporción similar a la que dan las autoridades de Gaza», territorio palestino gobernado por Hamás, señaló a AFP Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado.

El número e índole de las víctimas en la Franja de Gaza son a menudo objeto de debate desde el inicio de la guerra, desencadenada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.

La ONU y numerosos países estiman que el balance diario proporcionado por el Ministerio de Salud de Gaza es fiable. Israel, sin embargo, lo refuta desde el inicio del conflicto.

Según el Alto Comisionado, la proporción de mujeres y niños indica «una violación sistemática de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, en especial la distinción y la proporcionalidad». De las muertes verificadas, 3.588 eran niños y 2.036 mujeres, precisa el informe.

Incumplimiento de principios fundamentales

«Este nivel sin precedentes de muertos y heridos entre los civiles es consecuencia directa del incumplimiento de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario», denunció el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, en un comunicado.

«Trágicamente, estas violaciones documentadas continúan sin cesar, más de un año después del inicio de la guerra», añadió.

Según su oficina, aproximadamente el 80% de todas las muertes verificadas ocurrieron durante ataques contra edificios residenciales o viviendas similares, y cerca del 90% de las personas murieron en incidentes que le costaron la vida a cinco personas o más.

El informe indica que la gran proporción de muertes verificadas en edificios residenciales podría explicarse en parte por la «metodología de verificación» del Alto Comisionado, que requiere al menos tres fuentes independientes.

También destaca que es más difícil recopilar y verificar información sobre personas fallecidas en otras circunstancias.

Israel insiste en que sus operaciones en Gaza están dirigidas contra combatientes de Hamás. Sin embargo el informe publicado el viernes subraya que las muertes verificadas reflejan en gran medida la composición demográfica de la población general de Gaza, más que la de los combatientes.

El ejército israelí está «comprometido con respetar las obligaciones jurídicas internacionales y con operar en el marco de las leyes de los conflictos armados», y se esfuerza por «minimizar los daños a los no combatientes antes de los ataques, en particular a las mujeres y los niños».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído