Connect with us

Internacionales

Hombre creaba monstruosos seres de forma ilegal con órganos humanos donados a la ciencia

Publicado

el

Cabezas, brazos, piernas, genitales y hasta una cabeza de mujer cosida a un cuerpo de hombre, al estilo de Frankenstein, fueron hallados en un centro de venta ilegal de restos humanos operado por Stephen Gore, quien se declaró culpable de usar de manera indebida los cuerpos humanos y deberá pasar un tiempo en la prisión.

Como parte de una investigación realizada en Estados Unidos para detectar casos de tráfico ilegal y venta de partes del cuerpo humano, en 2014 agentes del FBI encontraron en el Centro de Recursos Biológicos en Arizona una escena tétrica llena de partes humanas por todas las instalaciones.

Mark Cwynar, ex agente especial del FBI, describió «diversas escenas inquietantes» encontradas dentro del Centro de Recursos Biológicos, donde recibían cuerpos donados para investigaciones médicas, pero en realidad los utilizaban para ponerlos en venta dentro del mercado ilegal.

Durante su declaración, Cwynar dijo que vio «un congelador lleno de genitales masculinos», «un cubo de cabezas, brazos y piernas», así como diversas partes de cuerpos humanos apilados unos sobre otros en el piso.

Pero el ex agente relató algo más tétrico aún y es el cuerpo armado con una cabeza de mujer y el torso de un hombre.

«Un torso grande con la cabeza removida y reemplazada con una cabeza más pequeña cosida de manera ‘Frankenstein'», se lee en el archivo judicial de la demanda civil.

La agencia de noticias Reuters dijo que en este centro médico se encontraron más de 1.755 partes del cuerpo humano, que fueron retirados en 142 bolsas y pesaban 10 toneladas.

Tras la tétrica revelación, más de una docena de familias presentaron denuncias por el uso ilegal de los restos de los cuerpos que donaron para «la investigación de enfermedades» y que fueron vendidos en el mercado negro.

El New York Post informó que en este lugar se podía comprar el cuerpo semicompleto de un niño, sin hombros y cabeza, a USD 2.900; una pierna entera a USD 1.100 o una rodilla por USD 375.

Fue en octubre de 2015 cuando Gore se declaró culpable de diversos cargos federales, entre ellos el de operar un negocio ilegal, pero hasta esta semana fue sentenciado a cumplir una sentencia de un año de prisión diferida, cuatro años de libertad condicional y además deberá pagar USD 121.000 en restitución a las familias afectadas.

El fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, adelantó que continuarán las investigaciones contra Stephen Gore, porque hay indicios de que sus negocios continúan en Illinois, aunque en dicho lugar no aparece como propietario.

«Creemos que este es un paso en el camino hacia la Justicia», mencionó después de escuchar la sentencia del hombre de 48 años.

Las autoridades ya hicieron las pruebas de ADN correspondientes y ya comenzaron a entregar los restos humanos a las familias afectadas para que los resguarden en un lugar adecuado.

Los familiares se mostraron molestos ante el mal uso que se dio al cuerpo de sus seres queridos y muchos de ellos acudieron a la última audiencia para constatar la sentencia que recibiría.

«Estábamos tratando de hacer algo realmente bueno en una mala situación, y en lugar de eso, continuará sin parar para siempre», dijo a Fox 10 Phoenix, Jennifer Caines, quien donó el cuerpo de su hermano en 2012 para una investigación.

«Cáncer y leucemia, y lo que sea, usando células de muestra … Eso es lo que me dijeron. Esta es una historia de terror. Es simplemente increíble. Esta historia es increíble», afirmó a KTVK, Troy Harp, quien donó los cuerpos de su madre y de su abuela.

Fox 10 Phoenix explicó que las compañías de donación de cadáveres se encargan de recibir los cuerpos y distribuirlos a las universidades, fabricantes de dispositivos médicos y compañías farmacéuticas para su estudio e investigaciones médicas.

Las empresas se encargan de pagar todos los costos asociados y los del entierro o cremación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a dirigente político local en el oeste de México

Publicado

el

José Luis Pereira, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ese municipio, fue atacado cerca de las 17H00 locales (23H00 GMT) mientras se encontraba en un restaurante, detalló la fiscalía.

Esa institución halló el viernes pasado armas y cartuchos en dos fincas de ese mismo poblado, en el que el director de la policía municipal fue asesinado el 15 de abril.

A principios de este mes, hombres también mataron a un policía de la localidad en su casa y en febrero desaparecieron ocho agentes junto con el chofer que los trasladaba hacia Guadalajara, capital estatal.

Los restos de cuatro de los uniformados aparecieron en bolsas de plástico en una carretera días después.

Luego del secuestro, el gobierno estatal tomó el control de la policía de Teocaltiche y acusó a la institución de haber sido infiltrada por el crimen organizado.

En la región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias más poderosas de México designada como «terrorista» por Estados Unidos.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo militar, la tasa de homicidios de México se triplicó hasta 24 por cada 100.000 habitantes.

El país registra más de 120.000 desaparecidos y el estado de Jalisco encabeza la estadística nacional con más de 15.000 casos.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Pastor golpea a feligrés por negarse a dar el diezmo

Publicado

el

En video quedó registrado el momento en que un supuesto pastor de una iglesia evangélica desató su furia contra un miembro de la congregación que se negaba a dar el diezmo.

En las imágenes, que circulan en redes sociales, se observa cómo el hombre golpea violentamente al feligrés con una silla en pleno culto.

Posteriormente, otros miembros de la iglesia auxiliaron a la víctima, quien resultó con lesiones graves en el rostro a causa del impacto.

De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió en una iglesia de Colombia y ha generado conmoción y rechazo entre numerosos creyentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Protestas y bloqueos en Guatemala contra aumento salarial de diputados

Publicado

el

Al menos 16 puntos permanecen bloqueados este lunes en Guatemala por manifestantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), que protesta contra el aumento salarial aprobado para los diputados. Los legisladores recibirán hoy su tercer pago con ajuste, tras la medida avalada en noviembre de 2024.

Aunque la junta directiva del Congreso anunció a finales de marzo la suspensión del aumento mediante un acta, posteriormente aclaró que dicha decisión debía ser ratificada por el pleno, con al menos 81 votos de los 160 diputados que lo integran. Hasta el momento, no existe una disposición oficial para revertir el incremento.

Los asambleístas pasaron de devengar GTQ 29,150 (unos 3,784 dólares) a GTQ 66,300 (aproximadamente 8,607 dólares). De acuerdo con medios locales, su tercer salario elevado será entregado este lunes.

Los 23 diputados de Semilla —el partido con el que Bernardo Arévalo ganó la presidencia— no apoyaron la iniciativa cuando fue presentada. Sin embargo, medios como República señalan que la aprobación habría formado parte de una negociación con la oposición para avalar la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, buscando frenar procesos penales en su contra.

«El Gobierno debe recordar que el pueblo lo defendió y al pueblo debe servir», compartió Codeca en su cuenta oficial de X.

Además del aumento salarial, los manifestantes reclaman por el alza en el precio de la canasta básica, exigen que no se privatice el agua, piden frenar los desalojos y solicitan la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el domingo un amparo provisional para garantizar la libre locomoción durante las protestas. Aunque avaló el derecho a la manifestación, la corte subrayó que no debe «interrumpirse el ejercicio de los derechos de la demás población, en cuanto a su libertad de locomoción y movilidad, así como el acceso a servicios de transporte comercial y de personas».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído