Connect with us

Internacionales

HISTORIA: Mujer que tocaba puertas semidesnuda de madrugada y con esposas en sus manos habló de su vida con su exnovio

Publicado

el

Tiene 32 años, vive en Dallas, aquella noche temía por su seguridad, y le duele que se digan tantas cosas negativas contra su ex novio, Dennis Ray Collins, que terminó suicidándose.

Pero no quiere revelar su identidad, y lamenta que el video que la hizo famosa les haya dado esperanzas a tantos familiares de personas desaparecidas.

«Eso me duele en el corazón», le dijo la mujer en entrevista exclusiva con el Canal 13 de la cadena ABC en Houston. «En aquel momento no me di cuenta de que podían verme como la persona que ellos estaban buscando».

Según el teniente Scott Spencer, de la Oficina del Sheriff del Condado de Montgomery, la madrugada del 24 de agosto la mujer logró zafarse las esposas que se usan «para encuentros privados íntimos», salió semidesnuda a pedir ayuda en el vecindario, tocó en dos puertas, regresó a la casa que había compartido con Collins durante los últimos cuatro meses y de allí escapó en auto a Dallas.

La mujer agradece los buenos deseos de tantas personas de todo el mundo que rezaron por ella.

«Sus oraciones me dieron fuerza», dijo. «Su bondad me recordó que hay belleza en este mundo».

El hombre que la hizo huir y temer por su vida aquella noche, asegura, no era el hombre que ella había conocido y con quien mantenía una relación desde abril.

Pero no era la primera vez que Collins tenía conductas de ese tipo, a juzgar por lo que reporta el Canal 26 de la cadena Fox en Montgomery.  En mayo de 2000, la policía de Houston lo arrestó por intento de agresión sexual, un delito grave de segundo grado.

Collins fue hallado muerto en su casa la mañana del 29 de agosto, y dejó notas en las que admitía lo ocurrido.  De acuerdo con el teniente Spencer, eso debe haber sido al menos en parte lo que lo llevó a suicidarse.

Si no hubiera muerto, el caso se habría convertido en una investigación criminal contra él por secuestro, retención ilegal y agresión sexual.

La más sorprendida con la popularidad del video fue Jennie Drude, residente del barrio de Sunrise Ranch, en Montgomery, que fue quien lo hizo público después de haberlo visto en la cuenta de Facebook de su vecindario.

«Originalmente lo que yo quería era que lo supiera la gente de Montgomery, nuestro pequeño y tranquilo pueblo», le dijo Drude al Canal 26 local.  «Pensé que alguien iba a reconocer a esta muchacha y el problema se resolvería en cuestión de uno o dos días».

Una semana después, el video había sido visto millones de veces.

La protagonista del video le dio esta declaración a la periodista Deborah Wrigley, del Canal 13 local:

«Sé que muchas familias tenían alguna esperanza de que yo fuera la persona amada que buscaban.  Eso me duele en el corazón.  Quisiera poder abrazar a cada uno de ellos y poder ayudarlos de alguna manera a sentirse mejor.  Si hay algo que pueda hacer por alguno de ustedes, sería para mí un honor.

No quiero entrar en detalles de lo que pasó aquella noche, excepto para decir que temía mucho por mi seguridad.  No supe del video hasta la tarde del miércoles.

Es realmente difícil entender la dualidad que existe en cada uno de nosotros. La gente quiere pintar a Dennis o a mí como personas enteramente buenas o enteramente malas, claras u oscuras, cada cual tiene ambas cosas dentro. Cuesta trabajo entender cómo alguien que me trató con tanta bondad fuera la persona que vi aquella noche.

Estoy segura de que para Dennis fue difícil aceptar la parte oscura de mí.  Puedo ser egoísta.  He hecho cosas de las cuales la mayoría de las personas se sentirían avergonzadas y he tenido dependencia de una sustancia por una lesión seria.

Sería fácil albergar resentimiento en nuestras mentes y en nuestros corazones, pero el miedo, el odio y la vergüenza sólo crean más miedo, odio y vergüenza.

El amor es lo único en este mundo que crea luz donde no la había.  Espero que en estos tiempos de transformaciones sociales seamos capaces de elegir amor con más frecuencia.

Perdoné a Dennis mucho antes de que se fuera, y lo amo.  Sé que él también me perdonó y me amó.  Sé que seré una persona insuficiente cada día, pero espero seguir eligiendo ser amada.  Es lo que espero para todos nosotros».

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump y Mohammed bin Salman fortalecen agenda bilateral con énfasis en defensa e inversiones

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en lo que ha sido descrito como una visita histórica que marca el retorno pleno del líder saudí a la escena diplomática internacional. La reunión incluyó honores ceremoniales que habitualmente se reservan para visitas de Estado, demostrando la importancia que Washington atribuye a este encuentro.

 

Durante la jornada, ambos mandatarios abordaron temas de defensa y seguridad, entre ellos la intención de Estados Unidos de avanzar en la venta de aviones F-35 a Arabia Saudita, uno de los sistemas aeronáuticos más sofisticados del mundo.

La agenda también incluyó conversaciones sobre cooperación tecnológica, inversiones estratégicas y posibles acuerdos en energía y minería, áreas que Arabia Saudita busca expandir como parte de su plan de modernización económica. Altos funcionarios y empresarios saudíes acompañaron al príncipe, reflejando el carácter económico y político de la visita.

Uno de los puntos más observados por la comunidad internacional es el papel de Arabia Saudita en los esfuerzos por retomar o ampliar los Acuerdos de Abraham. Tanto Trump como el príncipe heredero han señalado disposición de dialogar sobre pasos que eventualmente puedan conducir a una normalización con Israel, aunque Riad ha reiterado que cualquier avance requiere garantías significativas respecto al tema palestino.

 

La visita también simboliza una rehabilitación diplomática para Mohammed bin Salman después de años de tensiones con Occidente por casos de derechos humanos. Distintos analistas consideran que esta reunión consolida un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Riad, en un momento clave para la seguridad energética, la competencia geopolítica y la configuración de alianzas en Medio Oriente.

Continuar Leyendo

Internacionales

EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales

Publicado

el

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.

La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.

 

La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.

Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído