Internacionales
HISTORIA: Mujer que tocaba puertas semidesnuda de madrugada y con esposas en sus manos habló de su vida con su exnovio

Tiene 32 años, vive en Dallas, aquella noche temía por su seguridad, y le duele que se digan tantas cosas negativas contra su ex novio, Dennis Ray Collins, que terminó suicidándose.
Pero no quiere revelar su identidad, y lamenta que el video que la hizo famosa les haya dado esperanzas a tantos familiares de personas desaparecidas.
«Eso me duele en el corazón», le dijo la mujer en entrevista exclusiva con el Canal 13 de la cadena ABC en Houston. «En aquel momento no me di cuenta de que podían verme como la persona que ellos estaban buscando».
Según el teniente Scott Spencer, de la Oficina del Sheriff del Condado de Montgomery, la madrugada del 24 de agosto la mujer logró zafarse las esposas que se usan «para encuentros privados íntimos», salió semidesnuda a pedir ayuda en el vecindario, tocó en dos puertas, regresó a la casa que había compartido con Collins durante los últimos cuatro meses y de allí escapó en auto a Dallas.
La mujer agradece los buenos deseos de tantas personas de todo el mundo que rezaron por ella.
«Sus oraciones me dieron fuerza», dijo. «Su bondad me recordó que hay belleza en este mundo».
El hombre que la hizo huir y temer por su vida aquella noche, asegura, no era el hombre que ella había conocido y con quien mantenía una relación desde abril.
Pero no era la primera vez que Collins tenía conductas de ese tipo, a juzgar por lo que reporta el Canal 26 de la cadena Fox en Montgomery. En mayo de 2000, la policía de Houston lo arrestó por intento de agresión sexual, un delito grave de segundo grado.
Collins fue hallado muerto en su casa la mañana del 29 de agosto, y dejó notas en las que admitía lo ocurrido. De acuerdo con el teniente Spencer, eso debe haber sido al menos en parte lo que lo llevó a suicidarse.
Si no hubiera muerto, el caso se habría convertido en una investigación criminal contra él por secuestro, retención ilegal y agresión sexual.
La más sorprendida con la popularidad del video fue Jennie Drude, residente del barrio de Sunrise Ranch, en Montgomery, que fue quien lo hizo público después de haberlo visto en la cuenta de Facebook de su vecindario.
«Originalmente lo que yo quería era que lo supiera la gente de Montgomery, nuestro pequeño y tranquilo pueblo», le dijo Drude al Canal 26 local. «Pensé que alguien iba a reconocer a esta muchacha y el problema se resolvería en cuestión de uno o dos días».
Una semana después, el video había sido visto millones de veces.
La protagonista del video le dio esta declaración a la periodista Deborah Wrigley, del Canal 13 local:
«Sé que muchas familias tenían alguna esperanza de que yo fuera la persona amada que buscaban. Eso me duele en el corazón. Quisiera poder abrazar a cada uno de ellos y poder ayudarlos de alguna manera a sentirse mejor. Si hay algo que pueda hacer por alguno de ustedes, sería para mí un honor.
No quiero entrar en detalles de lo que pasó aquella noche, excepto para decir que temía mucho por mi seguridad. No supe del video hasta la tarde del miércoles.
Es realmente difícil entender la dualidad que existe en cada uno de nosotros. La gente quiere pintar a Dennis o a mí como personas enteramente buenas o enteramente malas, claras u oscuras, cada cual tiene ambas cosas dentro. Cuesta trabajo entender cómo alguien que me trató con tanta bondad fuera la persona que vi aquella noche.
Estoy segura de que para Dennis fue difícil aceptar la parte oscura de mí. Puedo ser egoísta. He hecho cosas de las cuales la mayoría de las personas se sentirían avergonzadas y he tenido dependencia de una sustancia por una lesión seria.
Sería fácil albergar resentimiento en nuestras mentes y en nuestros corazones, pero el miedo, el odio y la vergüenza sólo crean más miedo, odio y vergüenza.
El amor es lo único en este mundo que crea luz donde no la había. Espero que en estos tiempos de transformaciones sociales seamos capaces de elegir amor con más frecuencia.
Perdoné a Dennis mucho antes de que se fuera, y lo amo. Sé que él también me perdonó y me amó. Sé que seré una persona insuficiente cada día, pero espero seguir eligiendo ser amada. Es lo que espero para todos nosotros».
Internacionales
Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.
Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.
En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.
Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.
Internacionales
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.
José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.
Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.
Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.
Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.
Internacionales
EE. UU. e Irán se acercan a un acuerdo para evitar un conflicto mayor, dice Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Qatar, una de las etapas de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.
«No vamos a generar polvo nuclear en Irán», dijo Trump. «Creo que nos estamos acercando tal vez a hacer un trato, sin tener que hacer eso», añadió, refiriéndose a una acción militar.
Unas horas antes, Ali Shamjani, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en una entrevista en la cadena NBC que su país está dispuesto a aceptar restricciones de su programa nuclear a cambio del levantamiento inmediato de las sanciones estadounidenses.
El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado, los contactos de más alto nivel desde que Trump retiró en 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA).
«Como presidente, mi prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos. Pero nunca dudaría en desplegar la fuerza estadounidense, si fuera necesario para defender a los Estados Unidos de América o sus socios», aseguró Trump en la base estadounidense de Al Udeid, en Catar.
Tras pasar por Arabia Saudita y después de su visita a Qatar, Trump llegó ayer a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, en una gira en la abordó todos los problemas de la región.
Sobre Gaza, reiteró que Washington quiere tomar el control del territorio palestino, devastado por 19 meses de guerra entre Israel y Hamás, para convertirlo en una «zona de libertad».
También advirtió a los rebeldes hutíes de Yemen de que Estados Unidos podría «reanudar la ofensiva» pese al alto el fuego decretado el 6 de mayo, tras varias semanas de bombardeos estadounidenses en represalia a sus ataques en el mar Rojo. «Estamos lidiando con los hutíes, y creo que es un éxito, pero puede ocurrir un ataque mañana, y en este caso, reanudaremos la ofensiva», aseguró.