Internacionales
HISTORIA: Mujer que tocaba puertas semidesnuda de madrugada y con esposas en sus manos habló de su vida con su exnovio
Tiene 32 años, vive en Dallas, aquella noche temía por su seguridad, y le duele que se digan tantas cosas negativas contra su ex novio, Dennis Ray Collins, que terminó suicidándose.
Pero no quiere revelar su identidad, y lamenta que el video que la hizo famosa les haya dado esperanzas a tantos familiares de personas desaparecidas.
«Eso me duele en el corazón», le dijo la mujer en entrevista exclusiva con el Canal 13 de la cadena ABC en Houston. «En aquel momento no me di cuenta de que podían verme como la persona que ellos estaban buscando».
Según el teniente Scott Spencer, de la Oficina del Sheriff del Condado de Montgomery, la madrugada del 24 de agosto la mujer logró zafarse las esposas que se usan «para encuentros privados íntimos», salió semidesnuda a pedir ayuda en el vecindario, tocó en dos puertas, regresó a la casa que había compartido con Collins durante los últimos cuatro meses y de allí escapó en auto a Dallas.
La mujer agradece los buenos deseos de tantas personas de todo el mundo que rezaron por ella.
«Sus oraciones me dieron fuerza», dijo. «Su bondad me recordó que hay belleza en este mundo».

El hombre que la hizo huir y temer por su vida aquella noche, asegura, no era el hombre que ella había conocido y con quien mantenía una relación desde abril.
Pero no era la primera vez que Collins tenía conductas de ese tipo, a juzgar por lo que reporta el Canal 26 de la cadena Fox en Montgomery. En mayo de 2000, la policía de Houston lo arrestó por intento de agresión sexual, un delito grave de segundo grado.

Collins fue hallado muerto en su casa la mañana del 29 de agosto, y dejó notas en las que admitía lo ocurrido. De acuerdo con el teniente Spencer, eso debe haber sido al menos en parte lo que lo llevó a suicidarse.
Si no hubiera muerto, el caso se habría convertido en una investigación criminal contra él por secuestro, retención ilegal y agresión sexual.
La más sorprendida con la popularidad del video fue Jennie Drude, residente del barrio de Sunrise Ranch, en Montgomery, que fue quien lo hizo público después de haberlo visto en la cuenta de Facebook de su vecindario.

«Originalmente lo que yo quería era que lo supiera la gente de Montgomery, nuestro pequeño y tranquilo pueblo», le dijo Drude al Canal 26 local. «Pensé que alguien iba a reconocer a esta muchacha y el problema se resolvería en cuestión de uno o dos días».
Una semana después, el video había sido visto millones de veces.
La protagonista del video le dio esta declaración a la periodista Deborah Wrigley, del Canal 13 local:
«Sé que muchas familias tenían alguna esperanza de que yo fuera la persona amada que buscaban. Eso me duele en el corazón. Quisiera poder abrazar a cada uno de ellos y poder ayudarlos de alguna manera a sentirse mejor. Si hay algo que pueda hacer por alguno de ustedes, sería para mí un honor.
No quiero entrar en detalles de lo que pasó aquella noche, excepto para decir que temía mucho por mi seguridad. No supe del video hasta la tarde del miércoles.
Es realmente difícil entender la dualidad que existe en cada uno de nosotros. La gente quiere pintar a Dennis o a mí como personas enteramente buenas o enteramente malas, claras u oscuras, cada cual tiene ambas cosas dentro. Cuesta trabajo entender cómo alguien que me trató con tanta bondad fuera la persona que vi aquella noche.
Estoy segura de que para Dennis fue difícil aceptar la parte oscura de mí. Puedo ser egoísta. He hecho cosas de las cuales la mayoría de las personas se sentirían avergonzadas y he tenido dependencia de una sustancia por una lesión seria.
Sería fácil albergar resentimiento en nuestras mentes y en nuestros corazones, pero el miedo, el odio y la vergüenza sólo crean más miedo, odio y vergüenza.
El amor es lo único en este mundo que crea luz donde no la había. Espero que en estos tiempos de transformaciones sociales seamos capaces de elegir amor con más frecuencia.
Perdoné a Dennis mucho antes de que se fuera, y lo amo. Sé que él también me perdonó y me amó. Sé que seré una persona insuficiente cada día, pero espero seguir eligiendo ser amada. Es lo que espero para todos nosotros».
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.








