Internacionales
FOTOS | Emboscada del Cártel del Noreste en Nuevo León deja seis policías muertos

En la madrugada de este domingo 26 de junio, en Nuevo León, seis agentes de la Fuerza Civil fueron asesinados durante una emboscada orquestada por supuestos miembros del Cártel del Noreste, confirmaron fuentes consultadas por Infobae México.
La agresión se registró a las 03:00 horas sobre la carretera Anáhuac-Colombia, mediante un comando armado conformado por diez vehículos, aproximadamente, algunos de los cuales estaban blindados, así como armas de fuego de grueso calibre, incluido una Barret calibre .50.
Reportes preliminares indicaron que los agentes se encontraban realizando labores de patrullaje en dicha zona, cuando fueron emboscados por sujetos a bordo de múltiples unidades, quienes abrieron fuego contra los efectivos.
Al percatarse de que los agresores los superaban y no podían repeler el ataque, se solicitó el apoyo de autoridades federales y Fuerza Civil; sin embargo, al momento de arribar al lugar de la agresión, los sicarios ya habían emprendido la huida.Un par de camionetas fueron abandonadas sobre la carretera Anáhuac-Colombia (Foto: Especial)
Los primeros informes señalaron que tres elementos de Fuerza Civil perdieron la vida en el lugar del ataque y otros cuatro resultaron heridos por los impactos de bala, quienes fueron trasladados a nosocomios de la zona para recibir atención médica.
Asimismo, tres policías fueron privados de su libertad, mismos que fueron encontrados ejecutados en la zona limítrofe con Coahuila, según medios locales.
En tanto, sobre la carretera a Colombia se localizaron dos camionetas que fueron abandonadas: una Dodge Ram de color blanco y una Chevrolet Tahoe color guinda, las cuales estaban blindadas, no contaban con placas de circulación en la parte trasera y habrían sido usadas por los agresores.
De igual manera, diversos casquillos quedaron regados sobre el pavimento, pertenecientes a un fusil Barret calibre .50 (similar al que se usó en el atentado contra Omarg García Harfuch en junio de 2020) y un AR-15 calibre .223, por lo que la carretera tuvo que ser cerrada para realizar las investigaciones correspondientes.Las camionetas abandonadas estaban blindadas y no contaban con placas de circulación en la parte trasera (Foto: Especial)
Medios locales indicaron que en la zona del enfrentamiento, que se extendió por un kilómetro, arrojaron objetos ponchallantas con los cuales se habría volcado una de las patrullas. Se presume que los delincuentes huyeron hacia Tamaulipas posterior a la emboscada.
Estos incidentes se suman a la ola de violencia que se enfrenta la entidad gobernada por Samuel García. Y es que la zona metropolitana de Monterrey se encuentra en disputa por diversos cárteles de la droga, aunque el tráfico de migrantes también es una de las actividades ilícitas más privilegiadas en esa región.
Uno de los principales generadores de violencia en Tamaulipas y Nuevo León, Juan Gerardo Treviño Chávez, El Hueveo, líder del Cártel del Noreste, fue capturado el pasado domingo 13 de marzo en Nuevo Laredo por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional.
Lo anterior ocasionó que durante la madrugada del lunes 14 de marzo la ciudad fronteriza amaneciera con bloqueos carreteros, quema de vehículos, enfrentamientos armados y balacera que se extendieron por tres horas. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, calificó esta captura como «una de las detenciones más importantes de la última década, luego de su reunión en Palacio Nacional con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
Y es que Gerardo Treviño era considerado como el último pilar de la organización criminal, por lo que su aprehensión significó un duro golpe al dicho grupo delictivo. Cabe recordar que a finales de mayo tres presuntos importantes integrantes del cártel del Noreste fueron sentenciados, por tratar de comprar y traficar de manera ilegal 500 mil dólares en armas de grueso calibre, por lo que recibieron una sentencia de hasta 20 años de prisión.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.