Internacionales
FOTOGRAFÍAS: Hombre le arrancó de una mordida el labio a su exnovia

Seth Aaron Fleury, un joven de 23 años de Carolina del Sur, Estados Unidos, ha sido condenado a 12 años de prisión por haber confesado amputar de un brutal mordisco el labio a su exnovia.
La salvaje agresión se produjo en la noche del 21 de octubre de 2017. Entonces, Kayla Hayes ya había puesto punto y final a su relación con Fleury, pero aceptó reunirse con él para «que pudiera corregir sus errores» y explicarle los motivos de la ruptura.
Durante la cita, el rechazo de la joven de Greenville, Carolina del Sur, hizo enfurecer a Aaron Fleury, que trató de besarla a la fuerza. Al intentar resistirse, Fleury mordió el labio inferior de Kayla Hayes con tanta fuerza que terminó por arrancárselo.
Según explicó Kayla Hayes en publicaciones de Facebook, en ese momento no pudo comprender lo que pasaba. «Estaba encharcada en mi propia sangre, con la mayoría de mi labio caído sobre mi pierna, sentía un fuego en mi boca entera. Estaba confundida y aterrorizada y no sabía cómo podría volver a mostrar mi rostro. En ese momento, quería que esos segundos fueran los últimos de mi vida. Quería rendirme para siempre», confesó la estadounidense.
En junio de 2018, casi un año después del ataque, decidió compartir imágenes explícitas y extremadamente sensibles, capturadas instantes después de la agresión. En ellas aparece con el labio desgarrado y el rostro ensangrentado. Con la publicación de las fotografías Hayes buscaba animar a denunciar a otras víctimas de violencia doméstica.
En un comunicado de prensa, el decimotercer abogado del distrito de Greenville, Walt Wilkins, anunció que Seth Aaron Fleury se declaró culpable de los cargos que se le imputaban, por agresión de carácter agravado. Fue condenado a 12 años de cárcel y no podrá solicitar la libertad condicional hasta haber completado el 85% del total de su pena de prisión.
En el mismo documento se explicó que después del violento mordisco, Kayla Hayes fue trasladada de inmediato al hospital, donde los médicos acometieron una «cirugía plástica de emergencia» tratando de injertar a la joven el trozo de labio desprendido sin éxito. Esto dejó a la víctima con «cicatrices permanentes, serias, y con una capacidad de movimiento limitado en la boca».
Con la sentencia, el abogado Walt Wilkins espera dejar claro «que la violencia doméstica no será tolerada», añadiendo que «este caso demuestra la rapidez con que estas situaciones pueden convertirse en violencia».
A través de sus publicaciones en redes Kayla Hayes busca siempre animar a otras mujeres que sufren violencia de género a compartirlo, tal y como ella hizo. «Hay una diferencia entre aceptar los altibajos en lugar de aceptar el abuso, ya sea físico o mental», precisó.
Después de un año de recuperación, se muestra feliz en las fotografías que comparte en su cuenta de Facebook, e incluso ha dado un paso hacia delante iniciando una nueva relación sentimental.
Internacionales
Desmantelada una red de blanqueo que operaba entre España, Andorra y Francia

La operación, realizada simultáneamente en los tres países, con el apoyo de Europol, condujo al arresto de seis personas y a la incautación de bienes de lujo valorados en más de cuatro millones de euros (poco más de cuatro millones de dólares).
La investigación se abrió a raíz de movimientos sospechosos en las cuentas bancarias de una empresa de comercio de automóviles, detalló la gendarmedía francesa en un comunicado.
En 2021, la empresa recibió cerca de dos millones de euros de una sociedad constituida en Emiratos Árabes Unidos, sin ninguna relación con el comercio de vehículos.
Según los investigadores, estos fondos procedían de «un esquema Ponzi internacional valorado en varios millones de euros».
Los estafadores blanqueaban el dinero mediante la compra de vehículos de lujo en talleres en Andorra.
El principal sospechoso de la estafa fue identificado en España, según el comunicado.
Internacionales
Récord de casi 9,000 muertos en las rutas migratorias en 2024, advierte la ONU

Al menos 8,938 personas, un número récord, murieron en las rutas migratorias en el mundo en 2024, anunció este viernes la ONU, subrayando que el balance real sea «probablemente mucho mayor» debido a que numerosos fallecimientos no fueron registrados.
«El número creciente de migrantes muertos en el mundo es una tragedia inaceptable que se puede evitar», comentó la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, en un comunicado.
El año 2024 es «el más mortífero» registrado hasta ahora en la mayoría de regiones del mundo, incluida Asia (2.778 muertes registradas), África (2.242) y Europa (233).
La OIM cree que «el número real de muertes y desapariciones de migrantes es probablemente mucho mayor, ya que muchas no han sido registradas».
Además, se desconoce la identidad y el origen de la mayoría de los migrantes muertos o desaparecidos.
«El aumento de muertes es terrible en sí mismo, pero el hecho de que miles de personas sigan sin ser identificadas cada año es aún más trágico», comentó Julia Black, que coordina el proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM.
Internacionales
Pasajeros desesperados buscan vuelos alternativos por cierre del mayor aeropuerto de Europa

El aeropuerto más transitado de Europa permaneció cerrado todo el día después de que un grave incendio nocturno en una subestación eléctrica cortara el suministro eléctrico del recinto.
En el aeropuerto de Gatwick, al sur de Londres, la voz de Talia Fokaides, 42 años, temblaba de emoción mientras explicaba que tenía que salir de Londres hacia Atenas por la mañana para estar con su madre, que debía someterse a una operación a corazón abierto.
Cuando se enteró de que Heathrow estaba cerrado, corrió a Gatwick, el segundo aeropuerto más transitado del Reino Unido, y encontró un vuelo a Atenas para el mediodía (12H00 GMT).
«No me importa el dinero, sólo necesito tomar un vuelo y estar en casa al final del día», dijo Fokaides a la AFP.
«No nos dieron ninguna información, nos dejaron solos. No entiendo cómo es posible», sostuvo.
«Impotentes»
Mohammed al-Laib, ciudadano tunecino que trabaja en Londres, debía ir a Dubái para reunirse con su esposa, a la que no veía desde hacía meses.
«No sé si tendré otro vuelo. Ahora no tengo otra alternativa que esperar. Me siento impotente», decía pesimista mientras caminaba rumbo al mostrador de información de Gatwick.
Unos 1.350 vuelos tenían previsto aterrizar o despegar de Heathrow y sus cinco terminales el viernes, según el sitio de seguimiento de vuelos Flightradar24.
Heathrow, uno de los aeropuertos más transitados del mundo, suele recibir unos 230.000 pasajeros al día y 83 millones al año.
Gatwick dijo que aceptaría el aterrizaje de algunos vuelos con destino a Heathrow.
Otros fueron desviados a aeropuertos europeos como Shannon, en el suroeste de Irlanda, Fráncfort y París Charles de Gaulle.
Cuatro pasajeros de un vuelo francés parecían cansados y confusos después de que su largo vuelo desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con destino a Heathrow aterrizara en Gatwick.
Tenían que viajar a Niza, pero no hay vuelos a la ciudad del sur de Francia desde Gatwick.
El grupo, que se apresuró a tomar un autobús, dijo que no se les había dado mucha información sobre qué hacer.
El paquistaní Muhammad Khalil, de 28 años, llevaba esperando en la estación londinense de Paddington desde las 05H30 GMT en busca de vuelos alternativos a Pakistán.
Hasta ahora no había tenido éxito, ya que Heathrow es el principal aeropuerto del Reino Unido para vuelos internacionales de larga distancia.
«Estoy intentando encontrar otro vuelo desde el aeropuerto de Gatwick o Stansted, pero no consigo ningún vuelo», dijo.
Khalil esperaba reunirse con su esposa después de cinco meses, y llevaba tres meses planeando el viaje.
«Me gasté una fortuna en pasajes y en todo. Tuve que pedir el día libre en mi trabajo», dijo Khalil a la AFP.
«No te puedes imaginar lo estresante que es para mí», agregó.
Callum Burton, de 21 años y natural de Kent, en el sur de Inglaterra, se quedó varado en el aeropuerto de Newark, cerca de Nueva York, tras visitar a su novia con motivo de su 21 cumpleaños.
A través de las redes sociales, informó a la AFP de que su vuelo había sido reprogramado con 15 horas de retraso, y añadió que estaba «muy cansado y decepcionado».
«Ya estábamos en el avión cuando nos enteramos del incendio», dijo. «Estuvimos una hora en el avión» antes de que el vuelo fuera anulado, comentó.