Connect with us

Internacionales

Estados Unidos supera 4,000 casos de coronavirus y las muertes van en aumento

Publicado

el

Los casos de coronavirus en los Estados Unidos suman 4,138, con 71 muertes reportadas y pocas personas recuperadas.

El presidente Donald Trump lanzó una serie de pautas para frenar la propagación, incluido el cierre de escuelas y restaurantes en “algunas regiones”, como ya ocurre en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, California, Illinois, Filadelfia, California, Maryland y Washington, entre otras entidades.

A pregunta expresa de reporteros sobre una “cuarentena nacional”, el mandatario aseguró que no es una opción por el momento, salvo las acciones que toman algunas entidades, debido al número de casos.

“No, no es una opción por ahora”, dijo el mandatario sobre la cuarentena, pero pidió a los estadounidenses ayudar a evitar los contagios. “Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel fundamental que desempeñar para detener la propagación”.

Los estados que lideran por casos de contagios de covid-19 sonNew York con 954 y seis muertes; Washington con 679 y 42 fallecidos; California con 491 y sesis decesos; Massachusetts con 164 casos; Florida con 141 y cinco muertos; Colorado con 136 y un deceso; New Jersey con 122 y dos muertos; Georgia con 121 y un muerto; Louisiana con 114 y dos fallecidos e Illinois con 95 casos.

La lista de dos páginas, llamada “15 días para frenar la propagación”, que integra consejos que evitan reuniones de más de 10 personas en bares, restaurantes y otros puntos, incluidos patios traseros.

Algunas de las acciones más importantes son:

  • Si te sientes enfermo quédate en casa y contacta a tu médico.
  • Si tus hijos estan enfermos déjalos estar en casa y contacta a tu médico.
  • Si alguien de tu casa resulta porisitvo al coronavirus, manténganse todos en casa y contacten a su médico.
  • Si eres una persona mayor mantente en casa, lejos de otras personas.
  • Si eres una persona con serias condiciones médicas (como problemas del corazón), eso puede ponerte en riesgo, mejor quédate en casa.

El mandatario dijo que le gustaría que EEUU pasara la “curva” que expertos señalan sobre los niveles de contagio por covid-19, pero no se ha llegado a ese punto y deberán tomarse medidas más drásticas.

“Mi administración recomienda que todos los estadounidenses, incluido los trabajadores jóvenes y saludables, tomen clases desde casa cuando sea posible; eviten reunirse en grupos de más de diez personas, eviten viajes y eviten comer y beber en bares, restaurantes”, indicó. “Si todos hacen este cambio (que) son sacrificios críticos… nos uniremos como una sola nación y venceremos al virus y tendremos una gran celebración”.

Aunque el presidente afirmó que se está coordinando con gobernadores, el de Nueva York, Andrew Cuomo, ha pedido mayores acciones de la Administración federal.

“Feliz de hacer tu trabajo, también. Sólo dame el control del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y me haré cargo”, dijo Cuomo en respuesta a un tuit del mandatario donde indicó que el neoyorquino “debería hacer más”.

El mandatario afirmó que ha incluso discutido con su hijo Barron sobre la situación a nivel nacional.

“Es malo, es malo”, dijo el presidente Trump al describir sus conversaciones con su hijo más joven. “Pero esperamos estar en un mejor escenario”.

¿Recesión en puerta?

También fue cuestionado acerca de una posible crisis económica, debido a la caída en la Bolsa de Valores, a pesar del recorte de la Reserva Federal (Fed) de las tasas de interés a cero.

“Bueno, puede ser”, expresó someramente, aunque indicó que el objetivo de su Gobierno es enfocarse al virus. “No estamos pensando en términos de recesión”.

Agregó que una vez que EEUU cruce la curva de contagios, la bonanza económica volverá, debido a la “acumulación” por el receso para evitar contagios.

Agregó que las aerolíneas serán respaldadas al ciento por ciento, debido a la cancelación de viajes.

“No es su culpa. No es culpa de nadie, a menos que vaya a la fuente original”, dijo. Su comentario puede ser en referencia a que los contagios comenzaron en China, algo que varios republicanos han mencionado insistentemente, incluso al llamarlo “virus chino”.

¡Un diez!

Ante cuestionamientos durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Trump afirmó que se daría un 10 por su respuesta al coronavirus.

“Me daría un 10”, expresó sin dudar. “Creo que he hecho un buen trabajo”. Aseguró que algunos criticaron que tomara decisiones
“tempranas”, pero que eso ayudaron a evitar mayores contagios.

Aunque elogió al equipo especial que trabaja para enfrentar la pandemia, el cual es liderado por el vicepresidente Mike Pence.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Publicado

el

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.

«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.

Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.

La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.

Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.

Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Internacionales

El petróleo cae por temores sobre demanda de crudo

Publicado

el

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió un 1.66 % a $67.64.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en septiembre, cayó un 1.70 % a $65.16.

«Se trata de una convergencia de factores bajistas relacionados con las preocupaciones sobre la demanda», resumió en diálogo con la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.

El mercado considera que «la oferta mundial podría superar la demanda hacia finales de año, lo que podría provocar una acumulación de inventarios», explicó John Plassard, analista de Cité Gestion. Esto se debe especialmente a los aumentos recientes en las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

Riad, Moscú y otros seis miembros del cartel anunciaron un aumento de su «producción de 547,000 barriles por día en septiembre de 2025 en comparación con el nivel de producción» previsto en agosto.

Otro punto de preocupación sobre la demanda, según Schork, es que el mercado se enfrentó a «una serie de malas noticias» en el plano económico, particularmente en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del planeta.

El viernes pasado, cifras oficiales mostraron un deterioro del mercado laboral estadounidense en los últimos meses.

La actividad en los servicios también disminuyó en el mes de julio, a un nivel más bajo de lo anticipado por los analistas, según el índice publicado este martes por la federación profesional ISM.

Los operadores, por otro lado, hicieron caso omiso de las nuevas amenazas del presidente estadounidense contra la India, sobre un posible aumento del arancel adicional del 25 % que prevé implementar contra el país.

 

 

 

 

 

Trump reprocha a Nueva Delhi comprar «grandes cantidades de petróleo ruso» y no preocuparse «por la cantidad de personas que son asesinadas en Ucrania por la maquinaria de guerra rusa».

 

Continuar Leyendo

Internacionales

China asigna 1.000 millones de yuanes para esfuerzos de ayuda ante desastres

Publicado

el

China asignó fondos de ayuda para hacer frente a desastres por un total de 1.015 millones de yuanes (alrededor de 142 millones de dólares) a diferentes regiones a nivel provincial, señaló hoy martes el Ministerio de Hacienda de China.

Los fondos fueron asignados por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y el Ministerio de Recursos Hídricos.

Los fondos fueron canalizados de diversas formas para apoyar los esfuerzos de ayuda por inundaciones en regiones como Beijing, Hebei, Mongolia Interior y Guangdong, incluidos subsidios para la replantación de cultivos y la reparación de instalaciones agrícolas.

Los fondos también fueron utilizados para apoyar los esfuerzos de ayuda por sequías en Shandong, Henan, Hubei y otras regiones a través de la entrega de subsidios para labores de fertilización, conservación de plántulas, riego y perforación de pozos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído