Connect with us

Internacionales

Estaba limpiando el departamento que dejaba y encontró algo que la impactó: “Por suerte nunca voy a volver a vivir ahí”

Publicado

el

Una usuaria de X (anteriormente Twitter) compartió en su perfil una aterradora experiencia con una invasión de insectos en su ex departamento en Barcelona, España. La joven, que alquilaba en el barrio de Gracia, relató en un hilo de tuits los detalles de esta pesadilla y acompañó su testimonio con un video que capturó mientras dejaba todo listo.

“Hoy mientras limpiaba el departamento del que nos vamos a ir presencié lo más aborrecible y asqueroso que he visto en mi vida. Trigger warning, váyanse ahora, no lean más”, escribió en su cuenta, alertando a sus seguidores sobre el contenido perturbador que estaba por compartir.

En los siguientes posteos, la joven explicó que su departamento de 55m2 en planta baja estaba infestado de cucarachas y otros insectos. “Pues como a lo mejor ya han leído en mis tuits, vivía en una planta baja en Gracia en Barcelona, en un depto. de 55m2 con humedad, moho, cucarachas, una vecina que no me dejó dormir en 11 meses y más cucarachas”, escribió.

 

Durante su estancia, intentó bloquear las entradas de los insectos tapando las rejillas, ventanas y un hoyo en el baño con cinta adhesiva. Sin embargo, la cocina seguía siendo un punto crítico. “En la cocina había muchas que no sabíamos de dónde venían y eran de distintos tamaños y especies, había muchísimas de las que son miniatura (o quizás solo son bebés), así de que matábamos 5 cada vez que nos hacíamos un té”, continuó.

Además de las cucarachas, la joven también mencionó su fobia a las arañas, que encontraba esporádicamente. “Y paréntesis: también había arañas, a las que les tengo pavor. No había tantas como cucarachas, pero sí encontrábamos como 2 o 3 al mes y yo muerta de terror”, agregó.

 

La situación alcanzó su punto culminante el día que decidió limpiar a fondo la cocina. Mientras removía suciedad y desechos, descubrió el origen de la plaga. “Llegué al lugar donde siempre encontrábamos mini cucarachas”, comentó junto con una imagen señalizada mostrando el área infestada. “Resulta que entre la madera del mostrador y el mosaico de la cocina hay un pequeño espacio que está cubierto por esa lámina. Está ‘sellado’ con silicona, pero no entre cada mosaico, hay como una puerta para bichos”.

El momento más espeluznante llegó cuando, al limpiar una pequeña grieta, vio una mini cucaracha que intentaba salir. “Mientras limpiaba vi que empezó a salir por ahí una mini cucaracha pero no pudo porque salió una araña y la metió otra vez”, describió horrorizada.

Cerró su relato con un mensaje de alivio por haberse mudado, aunque marcada por la experiencia. “Está lleno de bichos abajo de esa lámina pero por suerte nunca voy a volver a vivir ahí, lástima que ahora no me voy a poder sacar esa imagen de la cabeza”, concluyó.

Este impactante testimonio y el video adjunto generaron una gran cantidad de reacciones en la red, con muchos usuarios compartiendo sus propias experiencias y ofreciendo consejos para lidiar con plagas domésticas.

“Me quedé esperando a que quitaras la lámina y salieran todos los bichos y entre ellos una araña gigante jaja”, “Amiga, esa araña te estaba salvando de las cucarachas, ella es su depredadora. Agradece que estuviera ahí, porque si no, era peor la plaga”, “No se me hace horrible. Me resulta muy interesante el comportamiento de la araña”, “No sé si es que solo los que tenemos fobia a las cucarachas y arañas podemos entender la impresión que siente la chica que subió el video. Yo les tengo fobia no puedo ni tenerlos cerca y solo ver las patas y saber la cantidad de insectos que hay ahí ya me dio de todo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en la red social.

Internacionales

Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.

Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.

«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.

Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.

El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.

En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.

De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.

Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.

«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído