Internacionales
El cocinero de un asilo habría intentado matar a tiros a Donald Trump, según el FBI

El FBI ha identificado al hombre que disparó contra Donald Trump durante un mitin de campaña como Thomas Matthew Crooks. Se presume que Crooks abrió fuego mientras el ex presidente estadounidense se dirigía a una multitud en Butler, Pensilvania, dejando a un miembro de la audiencia muerto y a otros dos gravemente heridos.
El trabajador de cocina de 20 años fue asesinado a tiros en el lugar por un francotirador del Servicio Secreto, dijeron las autoridades.
En un comunicado, el FBI dijo que Crooks era el “sujeto involucrado” en el intento de asesinato del expresidente y que se estaba llevando a cabo una investigación activa.
Thomas Crooks no llevaba ninguna identificación, por lo que los investigadores utilizaron ADN para identificarlo, dijo el FBI
Era de Bethel Park, en Pensilvania, a unos 70 kilómetros (43 millas) del lugar del intento de asesinato, y se graduó en 2022 de Bethel Park High School con un premio de 500 dólares en matemáticas y ciencias, según un periódico local.
Crooks trabajaba en la cocina de un asilo de ancianos local a poca distancia en coche de su casa, según pudo saber la BBC.
Los registros electorales del estado muestran que estaba registrado como republicano, según los medios estadounidenses. También se informa que donó $ 15 al grupo de campaña liberal ActBlue en 2021.
Según informes de los medios estadounidenses, Crooks llevaba una camiseta de Demolition Ranch, un canal de YouTube conocido por su contenido sobre armas y demoliciones. El canal tiene millones de suscriptores y muestra videos sobre diferentes armas y dispositivos explosivos.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley creen que el arma utilizada para dispararle a Donald Trump fue comprada por el padre de Crook, informa la agencia de noticias Associated Press.
Hablando bajo condición de anonimato, dos oficiales dijeron a AP que el padre de Crooks compró un arma hace al menos seis meses.
El día siguiente del tiroteo, fuentes policiales también dijeron a CBS, socio estadounidense de la BBC, que se encontraron dispositivos sospechosos en el vehículo de Crooks.
Según CBS, el sospechoso tenía un equipo disponible comercialmente que parecía capaz de iniciar los dispositivosn. Los técnicos en bombas fueron llamados al lugar para asegurar e investigar los dispositivos.
Tras establecer la identidad de Crooks, la policía y las agencias están investigando su motivo.
«Actualmente no tenemos un motivo identificado», dijo Kevin Rojek, agente especial a cargo del FBI en Pittsburgh, en una reunión informativa el sábado por la noche.
La investigación sobre lo ocurrido podría durar meses y los investigadores trabajarán «incansablemente» para identificar cuál fue el motivo de Crooks, dijo Rojek.
En declaraciones a CNN, el padre de Crooks, Matthew Crooks, dijo que estaba tratando de averiguar «qué diablos está pasando», pero que «esperaría hasta hablar con la policía» antes de hablar sobre su hijo. La policía cerró el camino a la casa donde Crooks vivía con sus padres, informa CBS News.
Una vecina dijo a CBS que los oficiales la evacuaron en mitad de la noche sin previo aviso. La policía de Bethel Park dijo que había una investigación de bomba alrededor de la casa de Crooks.
El acceso a la zona sigue estando muy controlado, con vehículos policiales bloqueando las carreteras. Solo se ha permitido la entrada y salida a los residentes.
Fuentes policiales dijeron a CBS que creen que hubo cierto grado de planificación antes del tiroteo. El tiempo que se dedicó a esa planificación, sin embargo, es todavía objeto de una investigación en curso.
La policía cree que actuó solo, pero continúa investigando si estuvo acompañado a la manifestación. El video obtenido por el medio de noticias estadounidense TMZ muestra al pistolero en un techo abriendo fuego.
Una persona murió y otras dos resultaron heridas en el tiroteo. Las tres víctimas son hombres adultos y estaban entre el público, según informa CBS News. No se han hecho públicos sus nombres. Una página GoFundMe, organizada por la directora nacional de finanzas de la campaña de Trump, Meredith O’Rourke, se creó en las horas posteriores al ataque con donaciones destinadas a las familias de los heridos. Hasta ahora ha recaudado más de 340.000 dólares (267.000 libras esterlinas).
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que le dispararon «una bala que me atravesó la parte superior de la oreja derecha» y dijo que sintió que la bala «atravesaba la piel».
Se podía ver sangre en la oreja y en la cara de Trump mientras los agentes de protección se lo llevaban rápidamente.
Trump «se encuentra bien» y está agradecido a los agentes del orden, según una declaración publicada en el sitio web del Comité Nacional Republicano (RNC).
Un mapa que muestra la distancia desde la que el presunto pistolero Thomas Matthew Crooks disparó contra Trump.
Un testigo dijo a la BBC que había visto a un hombre, probablemente Crooks, con un rifle en el techo de un edificio antes de que le dispararan a Trump.
El agresor abrió fuego con “un rifle estilo AR”, informa CBS News.
Fuentes policiales también dijeron a CBS que un transeúnte lo denunció y la policía lo identificó como una persona sospechosa, pero que los agentes perdieron su rastro antes de que comenzara el tiroteo.
Sin embargo, el FBI dice que no sabía de inmediato qué tipo de arma de fuego utilizó el pistolero ni cuántos tiros realizó.
Un francotirador del Servicio Secreto respondió al fuego y mató al pistolero, dijo la agencia.
Las imágenes posteriores muestran a oficiales armados acercándose a un cuerpo en el techo del edificio.
Internacionales
Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.
Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.
La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.