Internacionales
Donald Trump asume como presidente para restaurar «la era dorada» de Estados Unidos

Donald Trump fue juramentado como 47° presidente de Estados Unidos y volverá a asumir su lugar en la Casa Blanca desde este 20 de enero de 2025 hasta el próximo año 2029, tras prestar juramento en una ceremonia llevada a cabo en el Capitolio, en Washington.
Cerca del mediodía (hora salvadoreña), Trump tomó el juramento de parte del presidente del Congreso, con lo que se oficializó su nuevo mandato como presidente de Estados Unidos, siendo el segundo jefe de gobierno en ocupar el cargo por segunda vez de manera no consecutiva, luego de Grover Cleveland.
La era dorada de Estados Unidos
Tras su juramentación, Trump brindó su primer discurso como presidente de Estados Unidos, remarcando que su misión es devolver al país norteamericano a una era dorada y limpiar todas aquellas medidas que han generado conflictos sociales, políticos y económicos, los cuales han golpeado fuertemente a EE. UU. en los últimos años.
«La era dorada de Estados Unidos comienza hoy. A partir de hoy nuestro país va a florecer y será prosperado en todo el mundo. Seremos la envidia de todos los países y no vamos a permitir que se nos abuse previamente. Yo voy a poner a Estados Unidos en primer lugar», dijo Trump.
De igual manera, Trump señaló que buscará eliminar todo uso del Departamento de Estado como arma y tendrá como prioridad la seguridad pública para la ciudadanía estadounidense, algo que ha generado diversos conflictos en dicho país.
«Nuestra soberanía será reclamada, nuestra seguridad será restaurada, la justicia será nuevamente equitativa. No se usará el Departamento de Estado como un arma. Nuestra principal prioridad será crear un país orgulloso, próspero y libre. Estados Unidos será más grande, fuerte y excepcional como nunca antes», comentó.
«Vuelvo seguro y optimista de que estamos empezando una nueva era de éxito, una era de cambios. Estados Unidos tiene la oportunidad de aprovechar esto como nunca antes. Debemos ser sinceros sobre los retos que enfrentamos. Nuestro gobierno está enfrentando una crisis de confianza. El establishment corrupto ha sacado el poder de nuestra ciudadanía», añadió.
Un país inseguro
En este punto, Trump enfatizó en la falta de políticas de seguridad que han existido en Estados Unidos, no solo en términos públicos, sino también ante crisis ambientales o desastres naturales, como el que se vive en Los Ángeles actualmente con la crisis de incendios forestales.
«No tenemos nada de defensa. Vemos cómo las casas y las comunidades han sido afectadas, incluso de personas muy ricas. No podemos dejar que esto suceda. Hay que cambiar. Tenemos un sistema de salud que no está dando resultados en tiempo de desastres. Tenemos un sistema de educación que enseña a los niños a que se avergüencen de sí mismos, a que odien a nuestro país. Todo esto cambiará desde hoy mismo», dijo Trump.
Trump aseguró que la forma contundente en que ganó las pasadas elecciones es un mensaje claro de parte del pueblo de Estados Unidos, por lo que tendrá su prioridad en devolver la seguridad en todos los aspectos para que la ciudadanía pueda desempeñar sus funciones y desenvolverse con total tranquilidad.
«Esta elección es un mandato para revertir esa traición terrible y todas las que han tenido lugar y darle al pueblo su fe, su riqueza, su libertad. Desde este momento, la muerte en Estados Unidos ha acabado. Nuestro destino glorioso no se le negará a su gente. Vamos a restaurar la competencia y la lealtad del gobierno estadounidense», declaró.
«Hemos recibido el apoyo de casi todos en Estados Unidos, de hispanos, afrodescendientes, de asiáticos, de jóvenes, de mayores, de todos lo estados péndulos. Me han dado la confianza con sus votos y establecimos récords que no podemos olvidar. Hoy es el Día de Martín Luther King y, en su honor, quiero decir que vamos a trabajar juntos para que su sueño se convierta en realidad», añadió.
Primeras medidas
Dentro de su discurso, Trump también señaló que, desde este lunes, trabajará en varias medidas para comenzar a darle forma a su trabajo de gobierno para los próximos cuatro años. Dentro de dichas medidas destacaron elementos relacionados a la economía, la seguridad y un combate directo contra la ideología de género.
«Voy a firmar una serie de órdenes ejecutivas de carácter histórico. Todas ellas para el regreso del sentido común. Primeramente, voy a declarar una situación de emergencia nacional en la frontera sur», dijo Trump.
«Vamos a designar a los carteles como organizaciones terroristas internacionales. E, invocando la Ley de Extranjeros, voy a utilizar el poder de las fuerzas del orden para eliminar la presencia de pandillas y delincuentes que están en suelo estadounidense, incluyendo las ciudades grandes y del interior», añadió.
En cuanto a la economía, Trump aseguró que «vamos a frenar la inflación récord que tuvimos y a bajar rápidamente precios y costos. Esta crisis fue causada por la subida de precios y de la energía. Voy a declarar una situación de emergencias energética».
Finalmente, Trump aseguró que «se detendrá la censura y se devolverá la libertad de expresión a los Estados Unidos». «Vamos a forjar una sociedad que no tenga color y basada en el mérito. La política oficial del gobierno será de solo dos géneros: masculino y femenino», finalizó.
Internacionales
Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.
Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.
La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.