Internacionales
Darán $7,000 a familias para ayudar a pagar funerales de víctimas del COVID-19 en Nueva York

Miles de familias neoyorquinas, principalmente de las comunidades de color e inmigrantes, han tenido que enfrentar de manera repentina la gran tragedia de perder a un ser querido por el coronavirus. Pero para aquellos de bajos recursos, esto además representa un inesperado fuerte golpe financiero, al tener que cubrir los costosos gastos de velorios y entierros.
Y para ayudar a quienes repentinamente se encuentran en esta encrucijada económica, el senador Charles Schumer y la representante Alexandria – Cortez anunciaron este lunes un plan mediante el cual FEMA otorgará $260 millones en fondos federales a Nueva York para costear los funerales de las víctimas de la pandemia del COVID-19.
Durante una rueda de prensa en una calle del vecindario de Corona, en Queens, que fue el epicentro de la pandemia el año pasado, los congresistas demócratas destacaron que cada familia podría recibir un reembolso de hasta $7,000, y que los fondos serán retroactivos para los afectados desde el inicio de la pandemia el 20 de enero del 2020 y hasta diciembre 31 del año pasado, aunque aseguraron que seguirán “luchando” para que el dinero siga disponible por un tiempo indeterminado, hasta que siga la pandemia que todavía afecta con fuerza a Nueva York.
Al ser preguntada si la ayuda también estará disponible para los inmigrantes indocumentados, Ocasio- Cortez dijo que sí, y enfatizó que aunque entiende el temor que esta comunidad siente, especialmente durante los últimos cuatro años en que la anterior Administración Trump atacó con fuerza a las familias inmigrantes, recalcó: “Creo que ahora nuestras familias, especialmente bajo la Adrministración de Biden, un Senado demócrata y una Cámara de Representantes demócrata que están priorizando los derechos de los inmigrantes, incluidos los indocumentados, no deben de tener miedo y evitar que ese miedo margine aún más a nuestra comunidad”.
Entre tanto, Schumer al describir por qué es necesaria la financiación, insistió que los neoyorquinos necesitados, “muchas de estas familias debido a Covid no tienen dinero para un funeral adecuado y un entierro adecuado. Y eso es simplemente horrible e inhumano”.
La ayuda está estrictamente dirigida a familias que han perdido a un ser querido como resultado del coronavirus, y aquellos que soliciten los fondos deberán proporcionar varios tipos de documentación, como el certificado de defunción del pariente y los recibos y facturas que necesitan reembolso de los costos del funeral.
En un tono más personal, Ocasio-Cortez contó que su familia se había enfrentado a una situación similar de tener que enfrentar de repente los costos del funeral. “Perdí a mi papá cuando tenía unos 18 años. Y los gastos del funeral obsesionaron y siguieron a mi familia, junto con muchas otras familias en una posición similar, durante años”.
En abril pasado la representante Ocasio-Cortez alertó de este problema al senador Schumer y luego ambos hicieron el pedido al Gobierno federal para que hiciera lo mismo que se hizo después de huracán Sandy en el 2012, y entregara fondos especiales a las familias de Nueva York que enfrentan costos funerarios, desde los ataúdes hasta los entierros.
El anuncio formal del plan este lunes se da luego del exitoso esfuerzo de la congresista para incluirlo en la reciente legislación de alivio financiero del COVID. La Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) se comprometió a ayudar a pagar el funeral y el entierro de las familias afectadas por el COVID que no pueden pagarlo a través de un fondo nacional para caso de desastre por $2 mil millones de dólares, que ahora incluyen $260 millones específicamente para los neoyorquinos.
Ahora las oficinas de ambos congresistas están haciendo un llamado para que los posibles beneficiarios estén alerta para aplicar por esa ayuda financiera una vez se anuncie que los fondos ya están disponibles, y ellos mismo liderarán un esfuerzo para informar a los neoyorquinos, principalmente a las comunidades de color de bajo ingresos.
Schumer y Ocasio-Cortez estuvieron acompañados al hacer el anuncio por miembros de la Federación Hispana, Voces Latina y el Director Ejecutivo del Elmcor Senior Center mientras presionan para hacer correr la voz sobre estos fondos, para explicar lo que sucederá a continuación.
Detalles del plan:
- Las familias recibirán un reembolso de $7,000 en gastos funerarios.
- Deben presentar documentación para que FEMA verifique la identidad.
- Los parientes deben presentar certificado de defunción que especifique que fue por COVID-19.
- Mostrar los documentos y facturas de los costos funerarios.
Internacionales
Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.
«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.
El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.
El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.
«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.
La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.
Internacionales
¿Cuál será la línea del próximo papa?

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.
Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.
Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.
Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.
«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.
Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.
«Flexibilidad»
Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.
Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.
Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».
Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.
Internacionales
VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.
Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.
Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.
Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.
Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.
El rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presidido por el Cardenal Camerlengo, en presencia de los indicados en la relativa Notificación de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas y de los familiares del Papa difunto. pic.twitter.com/uEbPZEuTw8
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025