Internacionales
Costa Rica rompe de nuevo el récord de casos diarios y cerrará actividades

Este miércoles Costa Rica contabilizó 294 nuevos casos de covid-19 rompiendo de nuevo su récord diario, lo que obliga a un cierre de actividades económicas en el área metropolitana, donde se concentra la mayoría de nuevos contagios.
«Desde el inicio de la pandemia la salud ha sido lo primero. Por ello, con el incremento de casos que hemos visto en los últimos días, el Gobierno fortalecerá las medidas de protección de la salud. Será la primera vez en que por el número de casos iremos hacia atrás, con más restricciones», declaró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en una conferencia de prensa.
El Gobierno informó que aún está ajustando los detalles de las actividades que serán cerradas, las cuales serán anunciadas el jueves para que entren a regir el viernes.
Estas restricciones se aplicarán principalmente en el área metropolitana, que es donde se está concentrando la mayor cantidad de casos en los últimos días, dijo el presidente.
Desde el inicio de la pandemia Costa Rica no ha aplicado una cuarentena generalizada, pero sí ha establecido restricciones a la circulación de vehículos por días y franjas horarias, así como cierres totales o parciales de actividades económicas.
En la actualidad, Costa Rica mantiene activa la tercera fase de un plan de reapertura de actividades.
Este plan permite, entre otras cosas, actividades deportivas sin público, la apertura de hoteles, restaurantes, gimnasios, tiendas, cines y otros negocios, con límites de aforo, con distanciamiento entre personas y con protocolos sanitarios específicos.
Se mantiene suspendido el curso lectivo y los eventos masivos, y permanecen cerrados los bares, casinos y discotecas.
En las últimas semanas el Gobierno ha venido aplicando restricciones, cierres y aperturas de actividades por distritos o cantones dependiendo de la cantidad de contagios, lo que el Gobierno ha llamado la estrategia de «la danza y el martillo».
CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES EN AUMENTO
Costa Rica, que registró su primer caso de covid-19 el 6 de marzo pasado, entró en junio pasado en la segunda ola de pandemia, en la que ha experimentado un crecimiento sostenido de casos y hospitalizaciones.
Los nuevos 294 casos superan el récord diario anterior de 190 casos que fue registrado el día antes.
Además, hay 56 personas hospitalizadas, la mayor cifra durante la pandemia, de las cuales 6 están en unidades de cuidados intensivos.
El ministro de Salud, Daniel Salas, anunció que en los próximos días se llevará a cabo una estrategia de pruebas masivas en las localidades de Desamparados, La Carpio y Alajuelita, situados en la provincia de San José en la periferia de la capital, que es donde se concentran los nuevos contagios.
Las autoridades indicaron que se ha detectado que la mayoría de los contagios se están presentado debido a contacto social.
En total Costa Rica contabiliza 3.753 casos de covid19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 1.516 se han recuperado, 16 han fallecido y el resto se mantiene con el virus activo.
Internacionales
Capturan a extorsionista durante visita íntima en penal de Guatemala

La Dirección de Investigación y Análisis Estratégico (DIDAE) y la División de Investigación y Persecución del Delito de Alta Incidencia (DIPANDA) reportaron la captura de Damaris “N”, de 28 años, en la entrada principal de la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón.
De acuerdo con las autoridades, la mujer era investigada desde hace varios meses por su presunta participación en una red de extorsiones coordinada por pandilleros recluidos en el centro penitenciario.
La detención se efectuó cuando la sospechosa llegaba al penal para una visita íntima, indicaron las autoridades.
Investigadores de la #DIDAE y la #DIPANDA, reportan la captura de Valerinne “N”, de 30 años y Damaris “N”, de 28 años en la entrada principal de la granja modelo de rehabilitación Pavón, en Fraijanes en cumplimiento a órdenes de captura por el delito de extorsión, pic.twitter.com/MEeYbfZ8OR
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 22, 2025
Internacionales
Motociclista sobrevive de manera insólita tras chocar con un camión

Un accidente vial registrado en una concurrida calle de Filipinas se volvió viral por la curiosa manera en que terminó.
De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el conductor de un camión realizó un giro inesperado e invadió el carril contrario, impactando con un motociclista. Tras el choque, el motorizado salió volando y cayó sobre la carga del vehículo de transporte, lo que amortiguó el golpe y evitó lesiones graves.
Sorprendentemente, el motociclista reaccionó con humor, permaneciendo sobre la carga del camión en lugar de confrontar al conductor, generando comentarios entre los internautas sobre la peculiar escena.
💥Accidente de tráfico se convierte en escena cómica
Un accidente al margen de lo absurdo sucedió en las Filipinas. Un conductor giró en medio de la carretera, puso en peligro a un motociclista y, por un detalle, todo acabó siendo cómico.
Más contenido👇https://t.co/W0GPEINDap pic.twitter.com/jSJvUJAr58
— RT en Español (@ActualidadRT) September 22, 2025
Internacionales
Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.
Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.
El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.
No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.