Internacionales
Costa Rica rompe de nuevo el récord de casos diarios y cerrará actividades
Este miércoles Costa Rica contabilizó 294 nuevos casos de covid-19 rompiendo de nuevo su récord diario, lo que obliga a un cierre de actividades económicas en el área metropolitana, donde se concentra la mayoría de nuevos contagios.
«Desde el inicio de la pandemia la salud ha sido lo primero. Por ello, con el incremento de casos que hemos visto en los últimos días, el Gobierno fortalecerá las medidas de protección de la salud. Será la primera vez en que por el número de casos iremos hacia atrás, con más restricciones», declaró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en una conferencia de prensa.
El Gobierno informó que aún está ajustando los detalles de las actividades que serán cerradas, las cuales serán anunciadas el jueves para que entren a regir el viernes.
Estas restricciones se aplicarán principalmente en el área metropolitana, que es donde se está concentrando la mayor cantidad de casos en los últimos días, dijo el presidente.
Desde el inicio de la pandemia Costa Rica no ha aplicado una cuarentena generalizada, pero sí ha establecido restricciones a la circulación de vehículos por días y franjas horarias, así como cierres totales o parciales de actividades económicas.
En la actualidad, Costa Rica mantiene activa la tercera fase de un plan de reapertura de actividades.
Este plan permite, entre otras cosas, actividades deportivas sin público, la apertura de hoteles, restaurantes, gimnasios, tiendas, cines y otros negocios, con límites de aforo, con distanciamiento entre personas y con protocolos sanitarios específicos.
Se mantiene suspendido el curso lectivo y los eventos masivos, y permanecen cerrados los bares, casinos y discotecas.
En las últimas semanas el Gobierno ha venido aplicando restricciones, cierres y aperturas de actividades por distritos o cantones dependiendo de la cantidad de contagios, lo que el Gobierno ha llamado la estrategia de «la danza y el martillo».
CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES EN AUMENTO
Costa Rica, que registró su primer caso de covid-19 el 6 de marzo pasado, entró en junio pasado en la segunda ola de pandemia, en la que ha experimentado un crecimiento sostenido de casos y hospitalizaciones.
Los nuevos 294 casos superan el récord diario anterior de 190 casos que fue registrado el día antes.
Además, hay 56 personas hospitalizadas, la mayor cifra durante la pandemia, de las cuales 6 están en unidades de cuidados intensivos.
El ministro de Salud, Daniel Salas, anunció que en los próximos días se llevará a cabo una estrategia de pruebas masivas en las localidades de Desamparados, La Carpio y Alajuelita, situados en la provincia de San José en la periferia de la capital, que es donde se concentran los nuevos contagios.
Las autoridades indicaron que se ha detectado que la mayoría de los contagios se están presentado debido a contacto social.
En total Costa Rica contabiliza 3.753 casos de covid19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 1.516 se han recuperado, 16 han fallecido y el resto se mantiene con el virus activo.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







