Internacionales
Congreso de EEUU discutirá posibilidad de otorgar ciudadanía a 1,8 millones de “Dremers”

El Congreso de Estados Unidos debatirá este lunes la posibilidad de otorgar la ciudadanía a 1,8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados, con la presentación de un proyecto de ley que, sin embargo, enfrenta resistencia.
Las propuestas contra la reunificación familiar y de construir un muro con México, que también incluye el proyecto legislativo, son las que provocan más rechazo.
Un grupo de senadores de la mayoría republicana presentaran este lunes un texto que se apega al plan lanzado en enero por el presidente Donald Trump para reformar el sistema migratorio.
La iniciativa de ley ofrece una vía de 10 a 12 años para obtener la ciudadanía a 1,8 millones de «dreamers» (soñadores), jóvenes inmigrantes llevados a Estados Unidos de manera clandestina cuando eran niños. Un número mayor de beneficiarios que los que contemplaba la oposición demócrata.
Pero en contraposición, elimina el tradicional sorteo de visas de residencia (green cards) y recorta drásticamente la «migración en cadena» o reunificación familiar, que queda limitada a cónyuge e hijos menores de edad.
Además, aprovisionará 25.000 millones de dólares para la seguridad migratoria, incluyendo la construcción de un muro en la frontera con México, un pilar de la campaña electoral de Trump.
«Este es el único proyecto que tiene posibilidad de convertirse en ley, porque es el único que realmente solventará el problema subyacente», dijo uno de sus promotores, el senador republicano Tom Cotton.
«Este proyecto es generoso, humano y responsable, y ahora debemos enviarlo al presidente», dijo Cotton en un comunicado.
En el limbo están unos 690.000 «dreamers», registrados en el programa DACA, que podrían empezar a perder sus protecciones contra la deportación a inicios del próximo mes.
La fecha de expiración del programa -el 5 de marzo- no está grabada en piedra, sin embargo, pues un juez de San Francisco temporalmente bloqueó el fin de las protecciones de DACA ordenado por Trump a finales del año pasado.
Los demócratas y algunos republicanos rechazan la dura posición de Trump, especialmente en las restricciones a la reagrupación familiar y en la construcción del muro.
Pero al ofrecer la ciudadanía a todos los 1,8 millones -que suman a quienes están inscritos en DACA y quienes son candidatos para aplicar-, y sumándolo a otras reformas, Trump puso en un dilema a los demócratas, que solo esperaban una solución para los 690.000 inscritos en el programa.
Aun así, el texto estaría lejos de solventar el estado de la inmigración ilegal: unos 12 millones de personas viven de manera clandestina en Estados Unidos.
Trump ha responsabilizado de ataques terroristas internos y crímenes violentos a beneficiarios de la lotería de visas y de la reagrupación familiar. «Necesitamos un sistema migratorio del siglo XXI basado en el mérito», dijo en Twitter la semana pasada.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niña sufre feroz ataque de pitbull mientras se dirigía a la escuela

Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. El incidente ocurrió cuando la menor, acompañada por otras niñas, se dirigía a la escuela, y fue captado en video por usuarios de redes sociales.
En las imágenes se observa cómo el can aparece repentinamente, asustando a la niña. Otra menor intentó calmarla, pero la pequeña comenzó a correr y fue atacada por el animal. Durante el ataque, la niña gritaba pidiendo ayuda mientras el perro le causaba graves heridas en el rostro y la cabeza.
La víctima fue trasladada a un centro médico, donde las autoridades informaron que se encuentra estable.
#CRONIO Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. pic.twitter.com/PEYfRima8w
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 1, 2025
Internacionales
Joven promesa del fútbol costarricense es asesinado a balazos

El fútbol costarricense está de luto tras la muerte violenta de Randy Peña, exseleccionado nacional juvenil de 19 años. Peña formó parte del equipo de alto rendimiento (reserva) del Club Sport Herediano y en 2023 integró la selección sub-17 que disputó el premundial en Guatemala.
Según informó la Fiscalía de Costa Rica, Peña se encontraba en la vía pública junto a otra persona cuando fueron atacados por sujetos que les dispararon en múltiples ocasiones. El futbolista, que actualmente no estaba vinculado a ningún club, falleció en el lugar tras recibir impactos de bala en la cabeza, pecho y otras partes del cuerpo.
Internacionales
Balean a sacerdote en Tabasco, México

El sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en Gaviotas Sur, Tabasco, fue víctima de un atentado armado en la madrugada del 30 de junio, mientras salía de la casa parroquial para atender a un enfermo.
Según informó la Diócesis de Tabasco, el ataque ocurrió alrededor de las 5:45 a.m. y se presume que se trató de una confusión de identidad. El religioso recibió múltiples impactos de bala y fue sometido a una cirugía de emergencia; su estado de salud se mantiene como muy grave, con pronóstico reservado debido a la pérdida de sangre y la gravedad de las heridas internas.
La Diócesis calificó el hecho como “una acción de barbarie” y expresó su repudio, al tiempo que pidió por la conversión de quienes perpetraron el ataque.