Connect with us

Internacionales

Condenan a 20 años de prisión a un exsacerdote en Costa Rica por «abuso sexual y violación agravada» contra un menor

Publicado

el

Un tribunal de Costa Rica condenó a 20 años de prisión al exsacerdote Mauricio Víquez Lizano, al encontrarlo culpable de los delitos de «abuso sexual y violación agravada» contra un menor, informó el Ministerio Público del país centroamericano.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Penal de Desamparados. Los jueces Ana Mora, Henry Castro y Willy Escalante encontraron a Víquez, quien se desempeñó como vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, responsable de agredir al menor cuando era párroco en la iglesia San Juan Bautista en Patarrá, en Desamparados, en la provincia de San José.

«De acuerdo con la acusación, los hechos ocurrieron en el 2003, cuando Víquez era cura en la iglesia de Patarrá de Desamparados. En ese momento, la víctima tenía 11 años de edad y trabajaba en distintas labores que le encargaban en el templo», detalló la Fiscalía.

El Ministerio Público señaló que pudo demostrar que Víquez «se aprovechó de su posición de poder, autoridad, relación de confianza con la víctima y de su condición de sacerdote, para cometer las agresiones sexuales».

Asimismo, dijo que el exsacerdote se valió de la «vulnerabilidad de la víctima y de sus condiciones personales» para cometer los delitos.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Víquez comenzó dando dinero al menor a cambio de mandados o tareas pequeñas; fue ganándose su confianza, lo abordó sexualmente hasta que lo violó.

Una de cuatro denuncias

La víctima, de apellidos Alvarado Quirós y ahora de 30 años, presentó la denuncia en contra de Víquez en 2018, al conocer las acusaciones que hicieron otros tres hombres, quienes aseguraron que el exsacerdote también abusó sexualmente de ellos.

Los otros tres denunciantes fueron Michael Rodríguez, Anthony Venegas y Carlos Muñoz. Sin embargo, sus denuncias fueron consideradas prescritas y solo prosperó la de Alvarado.

No obstante, Venegas, Rodríguez y Muñoz acompañaron a Alvarado en todo el proceso judicial y estuvieron presentes el miércoles en la sala de juicio. Al escuchar la sentencia, los cuatro se abrazaron.

«Somos un grupo de víctimas y sobrevivientes, unidos logramos modificar leyes, inspirar sanación, dar un mensaje de lucha y sobre todo encontrar justicia. Valientes y resilientes, lo logramos», escribió Venegas en su cuenta en Twitter.

La prescripción de las tres acusaciones contra el excura fueron apeladas y se está a la espera de lo que finalmente resuelvan los jueces a cargo.

Huida y captura

Tras ser denunciado penalmente en 2018, Víquez huyó de Costa Rica a principios de 2019; pero un juzgado giró una orden de captura internacional

En agosto de ese mismo año, el excura fue detenido en la localidad de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, y fue extraditado a su país en mayo de 2021 para enfrentar a la justicia.

Víquez presuntamente habría sido encubierto por la Iglesia. Por ese motivo, el Arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, enfrenta también un juicio.

Tres presuntas víctimas de Víquez impusieron denuncias contra las autoridades eclesiásticas locales, al considerar que no se les dio la atención debida con sus procesos ante las acusaciones de abuso.

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Publicado

el

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.

Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.

“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.

Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.

Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído