Connect with us

Internacionales

Condenan a 20 años de prisión a un exsacerdote en Costa Rica por «abuso sexual y violación agravada» contra un menor

Publicado

el

Un tribunal de Costa Rica condenó a 20 años de prisión al exsacerdote Mauricio Víquez Lizano, al encontrarlo culpable de los delitos de «abuso sexual y violación agravada» contra un menor, informó el Ministerio Público del país centroamericano.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Penal de Desamparados. Los jueces Ana Mora, Henry Castro y Willy Escalante encontraron a Víquez, quien se desempeñó como vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, responsable de agredir al menor cuando era párroco en la iglesia San Juan Bautista en Patarrá, en Desamparados, en la provincia de San José.

«De acuerdo con la acusación, los hechos ocurrieron en el 2003, cuando Víquez era cura en la iglesia de Patarrá de Desamparados. En ese momento, la víctima tenía 11 años de edad y trabajaba en distintas labores que le encargaban en el templo», detalló la Fiscalía.

El Ministerio Público señaló que pudo demostrar que Víquez «se aprovechó de su posición de poder, autoridad, relación de confianza con la víctima y de su condición de sacerdote, para cometer las agresiones sexuales».

Asimismo, dijo que el exsacerdote se valió de la «vulnerabilidad de la víctima y de sus condiciones personales» para cometer los delitos.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Víquez comenzó dando dinero al menor a cambio de mandados o tareas pequeñas; fue ganándose su confianza, lo abordó sexualmente hasta que lo violó.

Una de cuatro denuncias

La víctima, de apellidos Alvarado Quirós y ahora de 30 años, presentó la denuncia en contra de Víquez en 2018, al conocer las acusaciones que hicieron otros tres hombres, quienes aseguraron que el exsacerdote también abusó sexualmente de ellos.

Los otros tres denunciantes fueron Michael Rodríguez, Anthony Venegas y Carlos Muñoz. Sin embargo, sus denuncias fueron consideradas prescritas y solo prosperó la de Alvarado.

No obstante, Venegas, Rodríguez y Muñoz acompañaron a Alvarado en todo el proceso judicial y estuvieron presentes el miércoles en la sala de juicio. Al escuchar la sentencia, los cuatro se abrazaron.

«Somos un grupo de víctimas y sobrevivientes, unidos logramos modificar leyes, inspirar sanación, dar un mensaje de lucha y sobre todo encontrar justicia. Valientes y resilientes, lo logramos», escribió Venegas en su cuenta en Twitter.

La prescripción de las tres acusaciones contra el excura fueron apeladas y se está a la espera de lo que finalmente resuelvan los jueces a cargo.

Huida y captura

Tras ser denunciado penalmente en 2018, Víquez huyó de Costa Rica a principios de 2019; pero un juzgado giró una orden de captura internacional

En agosto de ese mismo año, el excura fue detenido en la localidad de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, y fue extraditado a su país en mayo de 2021 para enfrentar a la justicia.

Víquez presuntamente habría sido encubierto por la Iglesia. Por ese motivo, el Arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, enfrenta también un juicio.

Tres presuntas víctimas de Víquez impusieron denuncias contra las autoridades eclesiásticas locales, al considerar que no se les dio la atención debida con sus procesos ante las acusaciones de abuso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

Publicado

el

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.

“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.

De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.

El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

Publicado

el

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.

Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.

El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.

“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.

Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Apple anuncia inversión adicional de $100,000 millones en EE. UU., en medio de tensiones económicas

Publicado

el

Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en $100,000 millones, alcanzando un total de $600,000 millones en los últimos cuatro años, según confirmó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia AFP. El anuncio oficial se realizará esta tarde en un evento en la Casa Blanca, con la presencia del presidente Donald Trump.

La expansión de Apple se enmarca en un contexto de competencia tecnológica global por el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, la compañía ya había anunciado una inversión de más de $500,000 millones en el país, así como la creación de 20,000 empleos.

La Casa Blanca celebra este anuncio como un logro de la política económica del presidente Trump. “Nuestra estrategia ha permitido garantizar miles de millones en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz del gobierno. Además, destacó que esta nueva inversión contribuirá al regreso de la producción de componentes estratégicos al país.

La iniciativa también ha sido interpretada por algunos analistas como un gesto de reconciliación del CEO de Apple, Tim Cook, tras las críticas del presidente Trump por la producción de iPhones fuera del país. “Es una rama de olivo”, opinó Nancy Tengler, directora de la firma Laffer Tengler.

Apple reportó utilidades por $33,400 millones al cierre de julio, superando las expectativas pese al impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, expertos advierten que las cifras anunciadas por el gobierno podrían ser difíciles de verificar, ya que combinan inversiones previas, anuncios antiguos y promesas a largo plazo.

Mientras tanto, la situación económica del ciudadano promedio sigue siendo frágil. Una encuesta publicada por Morning Consult y The Century Foundation reveló que el 83 % de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos, y que casi la mitad tendría dificultades para afrontar un gasto inesperado de $500. Además, el 61 % considera que las decisiones de Trump han elevado el costo de vida y el 76 % teme una posible recesión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído