Internacionales
Cinco curiosidades sobre la misión Psique de la NASA

Por primera vez una sonda de la NASA viajará hasta un objeto cuya superficie no está compuesta de roca, hielo o gas, sino de metal: el asteroide Psique.
Los científicos estudiarán este extraño objeto para mejorar sus conocimientos sobre el núcleo de planetas rocosos como el nuestro, o para identificar un nuevo tipo de cuerpo celeste completamente desconocido.
Estos son los cinco aspectos más interesantes de la misión.
Mina de metal
Si la explotación minera fuera posible en Psique, su hierro, níquel y oro valdrían $10.000.000.000.000.000.000, según una estimación de la revista Forbes.
Para Lindy Elkins-Tanton, científica jefa de la misión que realizó el cálculo, no es más que «un ejercicio intelectual divertido».
«No tenemos tecnología, como especie, para traer Psique a la Tierra», explicó en una rueda de prensa reciente. Y aunque fuera posible, la cantidad de metal inundaría el mercado, reduciendo su valor a cero, afirmó.
Propulsión verde
Para el largo viaje la sonda utilizará cuatro propulsores de efecto Hall, que producen una característica luz azul.
Los paneles solares de Psique convierten la luz en electricidad, proporcionando energía para sus cuatro propulsores. Estos utilizan campos electromagnéticos para acelerar y expulsar iones (átomos cargados) de xenón, el mismo gas ique se utiliza en los faros de los automóviles y las pantallas de plasma.
El brillo azul resultante recuerda a Star Trek, pero su fuerza real es relativamente débil. A pesar de ello en el vacío del espacio la sonda acelerará continuamente a decenas de miles de kilómetros por hora.
«Es la propulsión ecológica por excelencia», afirmó resumió David Oh, ingeniero de la NASA.
Comunicación láser
Como las misiones espaciales exigen velocidades de datos cada vez mayores, la NASA recurre a sistemas basados en láser para complementar las comunicaciones de radiofrecuencia.
Psique llevará a bordo un experimento tecnológico que permitirá multiplicar por «10 las velocidades de datos de las telecomunicaciones tradicionales», declaró Abi Biswas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL por sus siglas en inglés).
Esto permitirá transmitir imágenes de mayor resolución, más datos científicos y videos.
La NASA disparará su láser desde el observatorio del JPL en Table Mountain en California, y la nave espacial enviará de vuelta la señal al observatorio Palomar, también en California.
La tecnología ya se probó, pero será la primera vez que se haga a distancias más largas, más allá de la órbita lunar. La idea es poder usarla para misiones a Marte en el futuro.
Campo gravitacional
Psyche tiene un conjunto de instrumentos científicos dedicados a investigar la composición química y mineral del asteroide y buscar signos de un antiguo campo magnético.
Pero el equipo científico también utilizará el antiguo sistema de radio de Psique para sondear el campo gravitatorio del asteroide utilizando el efecto Doppler.
«Podemos observar el tono o la frecuencia de las ondas de radio provenientes de la antena y determinar la velocidad a la que se desplaza la nave espacial» alrededor del asteroide, dijo el experto en planetología Ben Weiss. Algo así como el sonido de las sirenas de las ambulancias que resuena de distinta forma si se acercan o se alejan.
Siguiendo los cambios de velocidad de la sonda, los científicos pueden determinar las variaciones en el campo gravitacional del asteroide, lo que a su vez proporciona pistas sobre la composición y estructura de Psique.
¿Menos metal, más roca?
Debido al brillo de Psique, hasta hace poco se creía que el asteroide estaba compuesto casi en su totalidad por metal, siguiendo la teoría de que se trataría del núcleo de un antiguo cuerpo celeste cuya superficie fue arrancada por antiguas colisiones.
Pero los investigadores descubrieron, en un estudio publicado en 2022, que Psique es menos denso de lo que cabría esperar en un cuerpo compuesto por hierro.
Cabe la posibilidad de que los volcanes hicieran aflorar el hierro a la superficie, cubriendo la roca con una capa de metal.
Se sabrá cuando la sonda alcance su objetivo, en 2029.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.