Internacionales
Cinco curiosidades sobre la misión Psique de la NASA

Por primera vez una sonda de la NASA viajará hasta un objeto cuya superficie no está compuesta de roca, hielo o gas, sino de metal: el asteroide Psique.
Los científicos estudiarán este extraño objeto para mejorar sus conocimientos sobre el núcleo de planetas rocosos como el nuestro, o para identificar un nuevo tipo de cuerpo celeste completamente desconocido.
Estos son los cinco aspectos más interesantes de la misión.
Mina de metal
Si la explotación minera fuera posible en Psique, su hierro, níquel y oro valdrían $10.000.000.000.000.000.000, según una estimación de la revista Forbes.
Para Lindy Elkins-Tanton, científica jefa de la misión que realizó el cálculo, no es más que «un ejercicio intelectual divertido».
«No tenemos tecnología, como especie, para traer Psique a la Tierra», explicó en una rueda de prensa reciente. Y aunque fuera posible, la cantidad de metal inundaría el mercado, reduciendo su valor a cero, afirmó.
Propulsión verde
Para el largo viaje la sonda utilizará cuatro propulsores de efecto Hall, que producen una característica luz azul.
Los paneles solares de Psique convierten la luz en electricidad, proporcionando energía para sus cuatro propulsores. Estos utilizan campos electromagnéticos para acelerar y expulsar iones (átomos cargados) de xenón, el mismo gas ique se utiliza en los faros de los automóviles y las pantallas de plasma.
El brillo azul resultante recuerda a Star Trek, pero su fuerza real es relativamente débil. A pesar de ello en el vacío del espacio la sonda acelerará continuamente a decenas de miles de kilómetros por hora.
«Es la propulsión ecológica por excelencia», afirmó resumió David Oh, ingeniero de la NASA.
Comunicación láser
Como las misiones espaciales exigen velocidades de datos cada vez mayores, la NASA recurre a sistemas basados en láser para complementar las comunicaciones de radiofrecuencia.
Psique llevará a bordo un experimento tecnológico que permitirá multiplicar por «10 las velocidades de datos de las telecomunicaciones tradicionales», declaró Abi Biswas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL por sus siglas en inglés).
Esto permitirá transmitir imágenes de mayor resolución, más datos científicos y videos.
La NASA disparará su láser desde el observatorio del JPL en Table Mountain en California, y la nave espacial enviará de vuelta la señal al observatorio Palomar, también en California.
La tecnología ya se probó, pero será la primera vez que se haga a distancias más largas, más allá de la órbita lunar. La idea es poder usarla para misiones a Marte en el futuro.
Campo gravitacional
Psyche tiene un conjunto de instrumentos científicos dedicados a investigar la composición química y mineral del asteroide y buscar signos de un antiguo campo magnético.
Pero el equipo científico también utilizará el antiguo sistema de radio de Psique para sondear el campo gravitatorio del asteroide utilizando el efecto Doppler.
«Podemos observar el tono o la frecuencia de las ondas de radio provenientes de la antena y determinar la velocidad a la que se desplaza la nave espacial» alrededor del asteroide, dijo el experto en planetología Ben Weiss. Algo así como el sonido de las sirenas de las ambulancias que resuena de distinta forma si se acercan o se alejan.
Siguiendo los cambios de velocidad de la sonda, los científicos pueden determinar las variaciones en el campo gravitacional del asteroide, lo que a su vez proporciona pistas sobre la composición y estructura de Psique.
¿Menos metal, más roca?
Debido al brillo de Psique, hasta hace poco se creía que el asteroide estaba compuesto casi en su totalidad por metal, siguiendo la teoría de que se trataría del núcleo de un antiguo cuerpo celeste cuya superficie fue arrancada por antiguas colisiones.
Pero los investigadores descubrieron, en un estudio publicado en 2022, que Psique es menos denso de lo que cabría esperar en un cuerpo compuesto por hierro.
Cabe la posibilidad de que los volcanes hicieran aflorar el hierro a la superficie, cubriendo la roca con una capa de metal.
Se sabrá cuando la sonda alcance su objetivo, en 2029.
Internacionales
VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Internacionales
Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 7, 2025