Internacionales
China intentó hackear los teléfonos de campaña de Trump y Harris

Los piratas informáticos del gobierno chino han intentado acceder a los teléfonos utilizados por el ex presidente Donald Trump, el senador J.D. Vance y otros que trabajan en su campaña para la Casa Blanca, así como en la campaña de Harris, dijeron el viernes funcionarios familiarizados con el asunto.
Los piratas informáticos del gobierno chino han intentado acceder a los teléfonos utilizados por el ex presidente Donald Trump, el senador J.D. Vance y otros que trabajan en su campaña para la Casa Blanca, así como en la campaña de Harris, dijeron el viernes funcionarios familiarizados con el asunto.
No se pudo saber de inmediato si los intentos de piratería de los dispositivos de los candidatos republicanos tuvieron éxito, pero se cree que el ataque afectó a los teléfonos de los empleados, dijeron dos de las personas. Otras dos fuentes confirmaron que el ataque se dirigió a Trump y Vance, algo que fue informado por primera vez por el New York Times.
Una persona familiarizada con los atentados contra la campaña de Harris no quiso precisar si los objetivos eran la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota Tim Walz, aludiendo a una investigación policial en curso. Otros demócratas sí fueron objeto de ataques, incluido el personal del líder de la mayoría del Senado, el demócrata Charles E. Schumer, según otra persona familiarizada con el asunto.
La campaña Trump-Vance fue notificada por el FBI esta semana después de que Verizon descubriera el ataque, indicaron las fuentes. Mientras la campaña espera una lista completa de personas que pueden haber sido atacadas, varios miembros de alto rango del personal recibieron teléfonos nuevos en las últimas 24 horas.
Algunos miembros de alto rango del personal estaban comenzando a usar dispositivos encriptados para hacer incluso llamadas telefónicas básicas, afirmó un asesor de Trump.
El FBI les comunicó a los asesores de Trump que los piratas informáticos también estaban apuntando a algunos miembros de los medios de comunicación y otros estadounidenses prominentes. “Dejaron muy claro que no éramos solo nosotros”, dijo una persona familiarizada con la sesión informativa.
El esfuerzo chino se considera “bipartidista” por ahora, indicaron dos funcionarios, y señalaron que también ha habido intentos de atacar las comunicaciones del presidente Joe Biden. Atacar a candidatos y líderes para espiar es una práctica estándar de las potencias mundiales, y los funcionarios dijeron que no consideran que los últimos intentos sean una interferencia electoral.
Dentro del gobierno federal, “estamos en el nivel 10, en rojo intermitente en China en este momento”, dijo un alto funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato, como otros entrevistados para este artículo, para discutir asuntos delicados.
Al menos otros dos miembros de la familia Trump fueron atacados, apuntó una persona familiarizada con el asunto.
Los ataques siguen a una intrusión profunda previamente reportada en proveedores de telecomunicaciones estadounidenses por un grupo de piratas informáticos chino que ha sido bautizado como Salt Typhoon por Microsoft, que rastrea los ataques cibernéticos que involucran su software y servicios. Dos personas familiarizadas con los intentos anteriores de piratería de la campaña de Trump dijeron que el grupo Salt Typhoon había usado ese acceso para tratar de entrar en los teléfonos de Trump.
Ese caso ya había alarmado a la Casa Blanca, que creó un equipo de respuesta especial para lidiar con el asunto. Los piratas informáticos entraron en hasta una docena de empresas, informó The Washington Post, incluidas AT&T y Verizon. En algunas empresas, incluida Verizon, tenían esencialmente el mismo acceso que los ingenieros superiores, lo que les permitía extraer registros de cuentas y redirigir el tráfico de clientes.
Los funcionarios dijeron que Salt Typhoon estaba conectado al poderoso Ministerio de Seguridad del Estado de China, la principal agencia de espionaje del país.
“Los datos de los registros de llamadas son exactamente el tipo de información que [la República Popular de China] querría como parte de una operación de inteligencia contra los principales proveedores de comunicaciones”, dijo Brandon Wales, quien se desempeñó hasta agosto como director ejecutivo de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos. “Atacar campañas, candidatos y líderes nacionales ha sido una prioridad constante para China. Dado el nivel de acceso informado a estas empresas, supongo que había muchos otros objetivos que no se han hecho públicos”.
Aunque la intrusión de Salt Typhoon ha sido una preocupación crítica desde agosto, el FBI emitió su primera declaración confirmando los ataques recién el viernes.
“El gobierno de Estados Unidos está investigando el acceso no autorizado a la infraestructura de telecomunicaciones comerciales por parte de actores afiliados a la República Popular de China”, dijo la agencia en un comunicado conjunto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad. El comunicado señala que después de detectar las intrusiones, el FBI y la CISA “notificaron a las empresas afectadas, brindaron asistencia técnica y compartieron rápidamente información para ayudar a otras posibles víctimas”.
Un portavoz de la embajada china en Washington dijo que no estaba al tanto del ataque y no podía hacer comentarios al respecto. “Las elecciones presidenciales son asuntos internos de Estados Unidos. China no tiene intención de interferir en las elecciones estadounidenses y no lo hará. Esperamos que la parte estadounidense no haga acusaciones”, dijo el portavoz Liu Pengyu.
Advirtió contra lo que describió como esfuerzos estadounidenses para “difundir todo tipo de desinformación sobre las llamadas ‘amenazas de piratería informática chinas’”.
A diferencia de Rusia e Irán, China hasta ahora no ha hecho ningún movimiento detectable importante para apoyar a uno u otro candidato presidencial, dijeron esta semana funcionarios de inteligencia estadounidenses. Sin embargo, agentes afiliados al gobierno chino han estado involucrados en un puñado de contiendas al Congreso, publicando en las redes sociales contra algunos candidatos que han sido especialmente críticos con el país, indicaron los funcionarios.
Los funcionarios advirtieron que China busca beneficiarse del caos interno en Estados Unidos y podría tratar de amplificar la desinformación en torno a las elecciones o en las semanas posteriores, especialmente si hay importantes denuncias internas de fraude en torno a una votación impugnada.
“Evaluamos que China busca denigrar la democracia estadounidense, pero sin alimentar la percepción de que busca influir o interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, dijeron los líderes de inteligencia el lunes en un memorando recientemente desclasificado
Internacionales
Trump dice a Walmart que se “trague los aranceles” tras alerta del minorista por aumento de precios

El presidente Donald Trump criticó duramente a Walmart, después de que el minorista más grande de Estados Unidos advirtiera esta semana que tendrá que aumentar los precios debido a los aranceles.
“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, escribió Trump en Truth Social. “Entre Walmart y China deberían, como se dice, “comerse los aranceles” y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”
El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo en una entrevista con CNBC que “nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están llegando, por lo que esto crea un entorno desafiante”.
Rainey afirmó estar “satisfecho con el progreso de la administración en cuanto a los aranceles, en comparación con los niveles anunciados a principios de abril, pero siguen siendo demasiado altos”. Esto a pesar de una prórroga de 90 días que redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30 %.
Los productos de docenas de otros países están sujetos a un arancel del 10 %. Walmart importa productos electrónicos y juguetes de China, así como productos como aguacates y plátanos de Centroamérica y Sudamérica.
Como gigante minorista y la tienda de comestibles más grande del país, Walmart es visto a menudo como un indicador de la salud de los minoristas y los consumidores estadounidenses, destacó CNBC.
Walmart se unió a un número creciente de empresas que han aumentado los precios o advertido que se avecinan precios más altos debido a los aranceles. Microsoft dijo a principios de este mes que había aumentado los precios minoristas recomendados de las consolas de videojuegos Xbox y algunos controladores.
Mattel, fabricante de Barbie, a principios de este mes, anunció que trasladará la producción fuera de China, pero aún se espera que haya aumentos de precios en sus juguetes. Y Ford advirtió la semana pasada que tendría que subir los precios de algunos coches, recogió CNBC.
Walmart mantuvo el jueves su pronóstico de ventas para el año, pero se negó a proporcionar un pronóstico de ganancias o ingresos operativos para el segundo trimestre fiscal, citando los frecuentes cambios en las políticas arancelarias de la administración Trump.
Los principales minoristas estadounidenses, incluido Target, Home Depot y Lowe compartirán sus propias perspectivas sobre el impacto de los aranceles cuando presenten sus resultados la próxima semana.
Internacionales
Asesinan a bloguero en Acapulco

El bloguero José Carlos González Herrera, propietario del perfil de Facebook El Guerrero Opinión Ciudadana, fue asesinado a balazos poco antes de las 20 horas de este jueves, en calles del centro de Acapulco.
González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego el 15 de junio de 2023, cuando conducía su automóvil sobre la avenida Constituyentes, cerca del mercado central, y fue herido de tres impactos de bala en los brazos, de lo cual logró recuperarse.
El comunicador, dedicado al comentario político y social, fue atacado cuando se encontraba casi en la esquina de la calle Eduardo Mendoza y la avenida Cuauhtémoc, a la altura del punto conocido como vaquero norteño, afuera de una farmacia, cuando fue agredido por sujetos armados.
El sitio del crimen fue acordonado por elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, además de agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, para realizar las diligencias de ley.
El bloguero fue atacado momentos después de realizar una transmisión por Facebook en la que entrevistó a un especialista en temas de protección civil.
Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al punto del ataque trataron de reanimar a González Herrera, quien vestía pantalón de mezclilla y una camiseta negra con el logotipo de su perfil, pero ya no contaba con signos vitales.
El Guerrero, opinión ciudadana, registra 142 mil seguidores en la red social Facebook.
Internacionales
Tornado deja al menos 20 fallecidos en Kentucky

Las impactantes imágenes que dejó el paso de un tornado en Laurel, estado de Kentucky, en los Estados Unidos, durante la noche de viernes y madrugada de este sábado, han estremecido a los cibernautas por su magnitud y destrucción.
Como resultado de la devastadora tormenta, al menos 20 personas fallecieron, mientras que el número exacto de lesionados y desaparecidos no ha sido revelado por las autoridades locales.
Además, el tornado dejó severos daños materiales, ya que según informes oficiales, más de 5 mil edificios resultaron dañados, mientras que las labores de búsqueda y rescate continúan sin descanso.