Connect with us

Internacionales

China intentó hackear los teléfonos de campaña de Trump y Harris

Publicado

el

Los piratas informáticos del gobierno chino han intentado acceder a los teléfonos utilizados por el ex presidente Donald Trump, el senador J.D. Vance y otros que trabajan en su campaña para la Casa Blanca, así como en la campaña de Harris, dijeron el viernes funcionarios familiarizados con el asunto.

Los piratas informáticos del gobierno chino han intentado acceder a los teléfonos utilizados por el ex presidente Donald Trump, el senador J.D. Vance y otros que trabajan en su campaña para la Casa Blanca, así como en la campaña de Harris, dijeron el viernes funcionarios familiarizados con el asunto.

No se pudo saber de inmediato si los intentos de piratería de los dispositivos de los candidatos republicanos tuvieron éxito, pero se cree que el ataque afectó a los teléfonos de los empleados, dijeron dos de las personas. Otras dos fuentes confirmaron que el ataque se dirigió a Trump y Vance, algo que fue informado por primera vez por el New York Times.

Una persona familiarizada con los atentados contra la campaña de Harris no quiso precisar si los objetivos eran la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota Tim Walz, aludiendo a una investigación policial en curso. Otros demócratas sí fueron objeto de ataques, incluido el personal del líder de la mayoría del Senado, el demócrata Charles E. Schumer, según otra persona familiarizada con el asunto.

La campaña Trump-Vance fue notificada por el FBI esta semana después de que Verizon descubriera el ataque, indicaron las fuentes. Mientras la campaña espera una lista completa de personas que pueden haber sido atacadas, varios miembros de alto rango del personal recibieron teléfonos nuevos en las últimas 24 horas.

Algunos miembros de alto rango del personal estaban comenzando a usar dispositivos encriptados para hacer incluso llamadas telefónicas básicas, afirmó un asesor de Trump.

El FBI les comunicó a los asesores de Trump que los piratas informáticos también estaban apuntando a algunos miembros de los medios de comunicación y otros estadounidenses prominentes. “Dejaron muy claro que no éramos solo nosotros”, dijo una persona familiarizada con la sesión informativa.

El esfuerzo chino se considera “bipartidista” por ahora, indicaron dos funcionarios, y señalaron que también ha habido intentos de atacar las comunicaciones del presidente Joe Biden. Atacar a candidatos y líderes para espiar es una práctica estándar de las potencias mundiales, y los funcionarios dijeron que no consideran que los últimos intentos sean una interferencia electoral.

Dentro del gobierno federal, “estamos en el nivel 10, en rojo intermitente en China en este momento”, dijo un alto funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato, como otros entrevistados para este artículo, para discutir asuntos delicados.

Al menos otros dos miembros de la familia Trump fueron atacados, apuntó una persona familiarizada con el asunto.

Los ataques siguen a una intrusión profunda previamente reportada en proveedores de telecomunicaciones estadounidenses por un grupo de piratas informáticos chino que ha sido bautizado como Salt Typhoon por Microsoft, que rastrea los ataques cibernéticos que involucran su software y servicios. Dos personas familiarizadas con los intentos anteriores de piratería de la campaña de Trump dijeron que el grupo Salt Typhoon había usado ese acceso para tratar de entrar en los teléfonos de Trump.

Ese caso ya había alarmado a la Casa Blanca, que creó un equipo de respuesta especial para lidiar con el asunto. Los piratas informáticos entraron en hasta una docena de empresas, informó The Washington Post, incluidas AT&T y Verizon. En algunas empresas, incluida Verizon, tenían esencialmente el mismo acceso que los ingenieros superiores, lo que les permitía extraer registros de cuentas y redirigir el tráfico de clientes.

Los funcionarios dijeron que Salt Typhoon estaba conectado al poderoso Ministerio de Seguridad del Estado de China, la principal agencia de espionaje del país.

“Los datos de los registros de llamadas son exactamente el tipo de información que [la República Popular de China] querría como parte de una operación de inteligencia contra los principales proveedores de comunicaciones”, dijo Brandon Wales, quien se desempeñó hasta agosto como director ejecutivo de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos. “Atacar campañas, candidatos y líderes nacionales ha sido una prioridad constante para China. Dado el nivel de acceso informado a estas empresas, supongo que había muchos otros objetivos que no se han hecho públicos”.

 

Aunque la intrusión de Salt Typhoon ha sido una preocupación crítica desde agosto, el FBI emitió su primera declaración confirmando los ataques recién el viernes.

“El gobierno de Estados Unidos está investigando el acceso no autorizado a la infraestructura de telecomunicaciones comerciales por parte de actores afiliados a la República Popular de China”, dijo la agencia en un comunicado conjunto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad. El comunicado señala que después de detectar las intrusiones, el FBI y la CISA “notificaron a las empresas afectadas, brindaron asistencia técnica y compartieron rápidamente información para ayudar a otras posibles víctimas”.

Un portavoz de la embajada china en Washington dijo que no estaba al tanto del ataque y no podía hacer comentarios al respecto. “Las elecciones presidenciales son asuntos internos de Estados Unidos. China no tiene intención de interferir en las elecciones estadounidenses y no lo hará. Esperamos que la parte estadounidense no haga acusaciones”, dijo el portavoz Liu Pengyu.

Advirtió contra lo que describió como esfuerzos estadounidenses para “difundir todo tipo de desinformación sobre las llamadas ‘amenazas de piratería informática chinas’”.

A diferencia de Rusia e Irán, China hasta ahora no ha hecho ningún movimiento detectable importante para apoyar a uno u otro candidato presidencial, dijeron esta semana funcionarios de inteligencia estadounidenses. Sin embargo, agentes afiliados al gobierno chino han estado involucrados en un puñado de contiendas al Congreso, publicando en las redes sociales contra algunos candidatos que han sido especialmente críticos con el país, indicaron los funcionarios.

Los funcionarios advirtieron que China busca beneficiarse del caos interno en Estados Unidos y podría tratar de amplificar la desinformación en torno a las elecciones o en las semanas posteriores, especialmente si hay importantes denuncias internas de fraude en torno a una votación impugnada.

“Evaluamos que China busca denigrar la democracia estadounidense, pero sin alimentar la percepción de que busca influir o interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, dijeron los líderes de inteligencia el lunes en un memorando recientemente desclasificado

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído