Connect with us

Internacionales

Bernardo Arévalo pide que se aplique la Carta Democrática en Guatemala

Publicado

el


Bernardo Arévalo pidió que la OEA aplique la Carta Democrática Interamericana en Guatemala
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo este martes en Washington que las actuaciones del Ministerio Público del pasado fin de semana, ingresando al Tribunal Supremo Electoral son parte de un “golpe de Estado en slow motion” y representan “una grave alteración del orden constitucional”.

En ese sentido, durante un evento en el Wilson Center, Arévalo aseguró que esta situación “debe ser examinada por la Organización de Estados Americanos (OEA) de conformidad con el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”.

Ese artículo asegura que “en caso de que en un Estado Miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático, cualquier Estado Miembro o el Secretario General podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime conveniente”.

La Carta Democrática asegura también que “el Consejo Permanente, según la situación, podrá disponer la realización de las gestiones diplomáticas necesarias, incluidos los buenos oficios, para promover la normalización de la institucionalidad democrática”.

La OEA ya tiene operando en Guatemala una misión de observación para acompañar el proceso de transición entre el gobierno de Alejandro Giammattei y el de Arévalo, liderada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

En su discurso en Washington, Arévalo aseguró que la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, que se encuentra en la lista de actores corruptos y antidemocráticos que elabora en Departamento de Estado de EEUU, ha emprendido acciones ilegales intentando suspender a su partido político y a los medios de comunicación.

“Sus agentes allanaron las oficinas del Tribunal Electoral por segunda vez, esta vez confiscando por la fuerza los recuentos de votos certificados por el personal del tribunal. Abusaron verbal y físicamente. Esto es indignante e inaceptable”, dijo Arévalo.

En su comparecencia ante el Wilson Center, Arévalo también cargó contra el actual gobierno de Giammattei. “La campaña de persecución judicial pone en duda el compromiso de las autoridades actuales con una transferencia fluida del poder y pretende sembrar dudas sobre si los legisladores seleccionados podrán ejercer todos sus derechos como partido político en el Congreso”, dijo.

“Nosotros y el pueblo guatemalteco en general no creemos que los fiscales actúan por propia iniciativa. Lamentable es verdad que Guatemala no tiene separación de poderes. Y si bien esta ha sido una tendencia durante más de una década, ha empeorado mucho bajo la administración actual. El Ministerio Público, que está a cargo del procesamiento penal y el Poder Judicial, junto con gran parte del Congreso actual, están sujetos a la autoridad presidencial

Todas las acciones recientes del Ministerio Público se basan en un terreno legal inestable o son completamente inconstitucionales”, dijo Arévalo.

¿Arévalo llegará a asumir en enero?
Ante una sala llena, Arévalo dijo que todas estas acciones buscan “descarrilar o impedir” su juramentación como presidente, prevista para enero. “Este esfuerzo ha estado en curso desde poco después de las elecciones y ha creado un ambiente político de incertidumbre y tensión”, dijo.

Más adelante, en otro tramo del evento, en el que fue entrevistado por el director del programa de América Latina del Wilson Center, Benjamin Gedán, Arévalo fue consultado sobre si cree que podrá asumir el cargo en enero del año próximo.

“Ohh si, claro. No tengo ninguna duda al respecto. Va a ser una carretera llena de baches. No nos lo están haciendo fácil, pero sí creo que a estas alturas el nivel de rechazo que hay en la sociedad guatemalteca por lo que están haciendo estas fuerzas, el Ministerio Público, es realmente muy importante”, respondió el presidente electo.

Restaurar la independencia judicial

Según dijo Arévalo, una de sus primeras misiones apenas asuma la Presidencia de Guatemala en enero será “restaurar la independencia” de las instituciones judiciales.

“Restablecer la confianza en su eficacia a través del respeto y el apoyo por su misión. Todo el aparato estatal se ha debilitado desde dentro debido a la creciente influencia de las redes criminales y soy consciente de que no será fácil desalojarlas”, agregó el presidente electo de Guatemala.

“Tenemos un mandato claro y un apoyo muy fuerte de cientos de miles de ciudadanos que quieren una sociedad civil más cohesiva, que reúna a organizaciones estudiantiles, de trabajadores, de organizaciones indígenas y de ciudadanos de diferentes ámbitos de la vida”, agregó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído