Connect with us

Internacionales

Analistas advierten de que una guerra entre EE.UU. y China podría estallar por accidente en el mar de la China Meridional

Publicado

el

A medida que las relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos se dirigen a uno de sus peores momentos de la historia reciente, un conflicto militar entre las dos potencias ya no parece una posibilidad descabellada.

Así lo creen expertos citados por South China Morning Post, que sugieren que la chispa que podría desencadenar un enfrentamiento directo entre Pekín y Washington sería probablemente un accidente más que un ataque militar deliberado en una u otra dirección. En particular, advierten que este accidente se podría producir en el mar de la China Meridional.

Manzana de la discordia

«Allí están todas esas islas diputadas, ha habido colisiones, intimidación y un empeoramiento de relaciones. Ni Pekín ni Washington optarán por una guerra, pero estoy preocupado de que puedan meterse por accidente», comentó Michael Auslin, investigador de la Universidad Stanford en California.

El mar de la China Meridional es una de las vías marítimas más transitadas del planeta. Por sus aguas pasa un tercio de toda la navegación mundial cada año, acogiendo operaciones comerciales valoradas en 3 billones de dólares. Su abundante pesca y sus potenciales enormes reservas de hidrocarburos también la convierten en una de las áreas más disputadas del mundo.

Mientas que la Armada estadounidense domina una gran parte del Pacífico gracias a sus bases en Japón, Filipinas y Guam, Pekín lleva mucho tratando de contrarrestar esa influencia ocupando diversos islotes en el mar de la China Meridional y construyendo islas artificiales, amparándose en unas reclamaciones históricas de soberanía sobre el 90% de sus aguas.

Mientras, Washington lleva regularmente a cabo ejercicios navales para reinvidicar la libertad de navegación en las zonas de influencia china, algo que con frecuencia pone a los buques de ambas Armadas en una peligrosa cercanía.

Así, en octubre de 2018, un destructor chino y un buque de guerra estadounidense se aproximaron a 40 metros en aguas del mar de la China Meridional y ambos barcos evitaron la colisión por un estrecho margen.

«¿Qué pasaría si un buque de EE.UU. es hundido? ¿Comenzaremos una guerra por ese motivo?» se pregunta Auslin.

El pasado 13 de julio, la Administración Trump envió una clara señal en una declaración del secretario de Estado Mike Pompeo, que afirmó que EE.UU. «no permitirá a Pekín tratar el mar de la China Meridional como su imperio marítimo».

Balance de fuerzas

David Ochmanek, ex planificador militar del Departamento de Defensa de EE.UU., considera como poco favorable para su país el resultado de cualquier conflicto militar en la región.

En los últimos 15 años este experto ha participado en muchas simulaciones de conflictos con China. Tomando en cuenta un hipotético escenario elaborado en 2010, cuando las capacidades de China todavía no estaban completamente desarrolladas, Ochmanek señala que «lo que se veía era un enfrentamiento sin victoria o derrota clara en ningún lado, pero las bajas y pérdidas eran asombrosas para EE.UU.», y la «letalidad de las fuerzas chinas ha estado creciendo drásticamente», dijo.

«A medida que avanzamos y miramos el balance de fuerzas en 2020, 2025 y 2030, apreciamos claras victorias por parte de China», indicó Ochmanek, actualmente el principal investigador del centro analítico Rand.

En 2018, Ochmanek señaló cinco capacidades chinas que estaban mejorando rápidamente y que debían preocupar a Washington: los misiles de precisión de largo alcance, una fuerza aérea moderna y sistemas de defensa aérea, sistemas de reconocimiento y localización, la guerra cibernética y armas nucleares que apuntaran a EE.UU.

Según él, incluso en áreas donde EE.UU. mantiene obvias ventajas, la cantidad china podría superar la calidad estadounidense, «en parte porque cuentan con una industria civil muy grande».

Al mismo tiempo, un conflicto prolongado cerca de China podría favorecer a EE.UU. por socavar la economía del país asiático puesto que «ningún buque comercial navegaría a la zona de conflicto», precisó Ochmanek.

¿A qué escala?

Auslin opinó que es poco probable que un conflicto en la región sea algo más que combates limitados entre las fuerzas de China y EE.UU.

«Ambos lados están preocupados por una escalada que no puedan controlar: China con que no podrá aguantar el embate completo de las fuerzas de EE.UU., y los norteamericanos con una escalada nuclear», explicó.

Ho Bo, director del Centro de Estrategias Marítimas de la Universidad de Pekín, aseguró que cualquier conflicto será a escala pequeña, pero advirtió que algunos miembros militares en EE.UU. podrían desear un «conflicto controlable» en la región.

«El problema es que las consecuencias de estos conflictos militares no se pueden imaginar, es imposible controlar una guerra una vez que se desata», subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído