Internacionales
Alemania, Francia e Italia rompen récords de contagios diarios por COVID-19

Alemania, Francia e Italia rompieron este sábado su récord de contagios diarios desde el inicio de la pandemia por COVID-19.
Alemania registró siete mil 830 nuevos contagios en 24 horas, 500 más que el viernes, según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a los alemanes a permanecer en casa en la medida de lo posible ante el nuevo repunte del coronavirus con nuevo máximo de infecciones.
“Por favor, mientras sea posible permanezcan en casa y en el lugar donde viven. Sé que además de sonar duro en casos individuales representa un duro sacrificio”, dijo la canciller en su acostumbrado videomensaje de los fines de semana.
“La forma como viviremos el invierno y celebraremos Navidad se decide en estos días. Tenemos que hacerlo todo para que el virus de se difunda de modo descontrolado”, advirtió la canciller.
Francia notificó 32 mil 427 contagios en las últimas 24 horas. El anterior récord de casos diarios se registró el pasado jueves, con 30 mil 621.
El toque de queda en París y ocho grandes áreas metropolitanas de Francia será más estricto este sábado, desde las 21:00 h local, después de la flexibilidad de ciudadanos y policías de la primera jornada.
Italia registró 10 mil 925 nuevos contagios de COVID-19 en la última jornada, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad.
Se prevé que el gobierno se reúna en la noche de este sábado para preparar un nuevo decreto con medidas urgentes con las que contener la pandemia.
Se trataría de un refuerzo de las medidas adoptadas a comienzos de la semana, cuando se obligó al cierre de restaurantes, bares y otros establecimientos a medianoche y se prohibieron las fiestas privadas y el deporte de contacto aficionado para frenar al virus.
Pandemia bajo récords en Europa
Alemania, República Checa, Austria, Hungría, Eslovenia y Bosnia-Herzegovina, entre otros países, registraron hoy nuevos récords de contagio por COVID-19, que desde hace semanas se muestra imparable en Europa.
El incremento de las infecciones se desplazó en los últimos días al centro y este de continente, donde el virus ha crecido de manera exponencial y hay países como Bulgaria en los que el sábado se superó la marca de contagios por quinto día consecutivo.
República Checa, a la cabeza de casos
La espiral de contagios alcanzó tambien un nuevo máximo en las últimas 24 horas en República Checa, con 11 mil 105 positivos detectados, informó el Ministerio de Sanidad.
El ministro de la cartera, el epidemiólogo Roman Prymula, avisó que espera que la alta incidencia de la pandemia entre la población se mantendrá durante los próximos diez a catorce días, antes de que se note el efecto de la medidas restrictivas adoptadas.
Autoridades y expertos del país centroeuropeo, en estado de emergencia desde el 5 de octubre y con todo el sector educativo y de ocio clausurado, recomendaron asimismo un confinamiento voluntario.
República Checa, uno de los países europeos menos afectado en la primera ola en primavera, encabeza ahora los contagios en la Unión Europea, con 701 casos acumulados por 100 mil personas.
En Austria y Hungría, COVID-19 en niveles desconocidos
Austria y Hungría registraron también en las últimas 24 horas récords de contagios de COVID-19 desde que comenzase la pandemia.
En Hungría se han registrado mil 791 nuevos casos, informaron las autoridades sanitarias, cuando en las últimas semanas el número de nuevos contagios diarios se mantenía entre 800 y mil 300.
En el último día se han registrado 24 fallecidos en Hungría, con lo que la cifra de muertes totales por la pandemia se eleva a mil 109 en un país de 9.8 millones de habitantes.
En Austria los nuevos positivos diarios dados a conocer este sábado llegaron a mil 747, lo que supone un nuevo máximo y una cifra muy superior a los mil 163 registrados el día anterior.
A principios de mes ya se superó el récord diario de mil 50 casos que se había registrado en la primera ola de primavera.
Eslovenia y Bosnia-Herzegovina también suman récords
Eslovenia y Bosnia-Herzegovina sumaron records de infecciones, con 898 y 716 nuevos casos, respectivamente, en las últimas 24 horas, de acuerdo con las autoridades de esos países.
En Eslovenia, con dos millones de habitantes, hay 250 personas hospitalizadas y 43 necesitan respiración mecánica.
En Bosnia-Herzegovina -con 3,3 millones de habitantes- también crece a diario el numero de infectados, y en las últimas 24 horas se registraron casi cien más que ayer.
En la vecina Croacia la situación no deja de ser tampoco preocupante; con cuatro millones de habitantes, se registraron por segundo día consecutivo más de mil nuevos casos (mil 96).
Y en Montenegro, pequeña república de 600 mil habitantes, desde hace semanas el número de nuevos casos diarios rondaba los 200; ayer ya se superó esa marca, y se registraron 273 y siete muertos.
Bulgaria bate su propia marca por quinto día consecutivo
Bulgaria registraba su quinto día consecutivo de récord de positivos con 998 casos en las últimas 24 horas, de acuerdo con sus autoridades sanitarias.
En ese plazo fallecieron 14 personas mientras el número total de los muertos debido a la pandemia ascendía a 958.
En el país balcánico, de siete millones de personas, hay mil 450 hospitalizados, de los que 76 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Con información de EFE.
Internacionales
Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.
El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.
En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.
La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.
El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.
Internacionales
Un muerto y once heridos tras choque entre tren y bus turístico en Rusia

Un tren de mercancías y un autobús turístico colisionaron la madrugada de este lunes en la región de Leningrado, cerca de San Petersburgo, dejando un saldo de una persona fallecida y once heridas, informó la oficina regional de ferrocarriles rusos.
El accidente ocurrió poco después de las 03:00 GMT entre las estaciones de Lodeinoye Pole y Olónets. Según el comunicado oficial, el autobús invadió la vía férrea justo cuando el tren se aproximaba a alta velocidad. El conductor del tren intentó frenar, pero la distancia fue insuficiente para evitar el impacto.
Las autoridades señalaron que entre los 12 pasajeros del autobús que resultaron afectados, uno perdió la vida.
Este incidente se suma a la lista de accidentes viales en Rusia, donde las violaciones a las normas de seguridad son frecuentes, especialmente en el transporte de pasajeros, y en años recientes se han registrado varios accidentes mortales con autobuses.
Internacionales
Condenan a menor por brutal tortura y asesinato premeditado de dos gatos

Imagen de referencia
Un joven de 17 años fue condenado este lunes a un año de detención juvenil por la tortura y asesinato de dos gatos, hallados con signos de extrema violencia en una zona boscosa del noroeste de Londres. El tribunal de Highbury aún debe pronunciarse sobre su presunta cómplice, una adolescente de la misma edad.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo en Ruislip, donde un transeúnte encontró a los animales: uno colgado de un árbol, destripado y con los ojos abiertos, y otro atado con cuerdas en el suelo. En el lugar también se encontraron cuchillos, tijeras, sopletes y restos de piel y carne aparentemente quemada.
Durante el juicio, la jueza Hina Rai calificó el caso como «sin duda, las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal». Agregó que los actos fueron “claramente premeditados”.
La policía descubrió mensajes alarmantes en el teléfono del joven, en los que expresaba su deseo de cometer un homicidio: “Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”, escribió. También indicó que había investigado cómo eludir a la justicia tras cometer un asesinato.
La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) informó que solo en 2022 se reportaron 1,726 casos de crueldad contra gatos en el Reino Unido, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y organizaciones protectoras de animales.