Connect with us

Internacionales

Alemania, Francia e Italia rompen récords de contagios diarios por COVID-19

Publicado

el

Alemania, Francia e Italia rompieron este sábado su récord de contagios diarios desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

Alemania registró siete mil 830 nuevos contagios en 24 horas, 500 más que el viernes, según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a los alemanes a permanecer en casa en la medida de lo posible ante el nuevo repunte del coronavirus con nuevo máximo de infecciones.

“Por favor, mientras sea posible permanezcan en casa y en el lugar donde viven. Sé que además de sonar duro en casos individuales representa un duro sacrificio”, dijo la canciller en su acostumbrado videomensaje de los fines de semana.

“La forma como viviremos el invierno y celebraremos Navidad se decide en estos días. Tenemos que hacerlo todo para que el virus de se difunda de modo descontrolado”, advirtió la canciller.

Francia notificó 32 mil 427 contagios en las últimas 24 horas. El anterior récord de casos diarios se registró el pasado jueves, con 30 mil 621.

El toque de queda en París y ocho grandes áreas metropolitanas de Francia será más estricto este sábado, desde las 21:00 h local, después de la flexibilidad de ciudadanos y policías de la primera jornada.

Italia registró 10 mil 925 nuevos contagios de COVID-19 en la última jornada, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad.

Se prevé que el gobierno se reúna en la noche de este sábado para preparar un nuevo decreto con medidas urgentes con las que contener la pandemia.

Se trataría de un refuerzo de las medidas adoptadas a comienzos de la semana, cuando se obligó al cierre de restaurantes, bares y otros establecimientos a medianoche y se prohibieron las fiestas privadas y el deporte de contacto aficionado para frenar al virus.

Pandemia bajo récords en Europa

AlemaniaRepública Checa, AustriaHungríaEslovenia y Bosnia-Herzegovina, entre otros países, registraron hoy nuevos récords de contagio por COVID-19, que desde hace semanas se muestra imparable en Europa.

El incremento de las infecciones se desplazó en los últimos días al centro y este de continente, donde el virus ha crecido de manera exponencial y hay países como Bulgaria en los que el sábado se superó la marca de contagios por quinto día consecutivo.

República Checa, a la cabeza de casos

La espiral de contagios alcanzó tambien un nuevo máximo en las últimas 24 horas en República Checa, con 11 mil 105 positivos detectados, informó el Ministerio de Sanidad.

El ministro de la cartera, el epidemiólogo Roman Prymula, avisó que espera que la alta incidencia de la pandemia entre la población se mantendrá durante los próximos diez a catorce días, antes de que se note el efecto de la medidas restrictivas adoptadas.

Autoridades y expertos del país centroeuropeo, en estado de emergencia desde el 5 de octubre y con todo el sector educativo y de ocio clausurado, recomendaron asimismo un confinamiento voluntario.

República Checa, uno de los países europeos menos afectado en la primera ola en primavera, encabeza ahora los contagios en la Unión Europea, con 701 casos acumulados por 100 mil personas.

En Austria y Hungría, COVID-19 en niveles desconocidos

Austria y Hungría registraron también en las últimas 24 horas récords de contagios de COVID-19 desde que comenzase la pandemia.

En Hungría se han registrado mil 791 nuevos casos, informaron las autoridades sanitarias, cuando en las últimas semanas el número de nuevos contagios diarios se mantenía entre 800 y mil 300.

En el último día se han registrado 24 fallecidos en Hungría, con lo que la cifra de muertes totales por la pandemia se eleva a mil 109 en un país de 9.8 millones de habitantes.

En Austria los nuevos positivos diarios dados a conocer este sábado llegaron a mil 747, lo que supone un nuevo máximo y una cifra muy superior a los mil 163 registrados el día anterior.

A principios de mes ya se superó el récord diario de mil 50 casos que se había registrado en la primera ola de primavera.

Eslovenia y Bosnia-Herzegovina también suman récords

Eslovenia y Bosnia-Herzegovina sumaron records de infecciones, con 898 y 716 nuevos casos, respectivamente, en las últimas 24 horas, de acuerdo con las autoridades de esos países.

En Eslovenia, con dos millones de habitantes, hay 250 personas hospitalizadas y 43 necesitan respiración mecánica.

En Bosnia-Herzegovina -con 3,3 millones de habitantes- también crece a diario el numero de infectados, y en las últimas 24 horas se registraron casi cien más que ayer.

En la vecina Croacia la situación no deja de ser tampoco preocupante; con cuatro millones de habitantes, se registraron por segundo día consecutivo más de mil nuevos casos (mil 96).

Y en Montenegro, pequeña república de 600 mil habitantes, desde hace semanas el número de nuevos casos diarios rondaba los 200; ayer ya se superó esa marca, y se registraron 273 y siete muertos.

Bulgaria bate su propia marca por quinto día consecutivo 

Bulgaria registraba su quinto día consecutivo de récord de positivos con 998 casos en las últimas 24 horas, de acuerdo con sus autoridades sanitarias.

En ese plazo fallecieron 14 personas mientras el número total de los muertos debido a la pandemia ascendía a 958.

En el país balcánico, de siete millones de personas, hay mil 450 hospitalizados, de los que 76 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Con información de EFE.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Publicado

el

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.

El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.

Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.

La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.

Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proponen elevar a $100 millones la recompensa por Nicolás Maduro

Publicado

el

El senador estadounidense Rick Scott solicitó este martes que la recompensa por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se incremente a $100 millones de dólares “lo antes posible”.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el legislador republicano instó a la aprobación de su proyecto de ley “Stop Maduro”, en el que advierte sobre las amenazas que representan el mandatario venezolano y sus funcionarios, a quienes calificó como “matones”.

La iniciativa fue presentada en septiembre de 2024 por Scott y el entonces senador Marco Rubio, con el objetivo de aumentar la recompensa, que en ese momento era de $15 millones, hasta un máximo de $100 millones por la captura y condena de Maduro.

De acuerdo con Scott, los fondos provendrían de bienes incautados y actualmente retenidos al régimen venezolano, lo que permitiría al gobierno federal cubrir el pago de la recompensa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de mil personas mueren sepultadas por un alud en Darfur, Sudán

Publicado

el

Más de mil personas murieron tras un alud de tierra que sepultó por completo la aldea de Tarasin, en la región montañosa de Jebel Marra, Darfur occidental, informó el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), grupo rebelde que controla la zona.

El deslizamiento ocurrió el domingo tras varios días de intensas lluvias. Según el MLS, solo una persona sobrevivió a la tragedia, calificada como “masiva y devastadora”. La organización pidió ayuda urgente a la ONU y a otras agencias internacionales para recuperar los cuerpos aún atrapados bajo lodo y escombros.

“Esto está más allá de nuestra capacidad”, declaró a la AFP Abdulwahid al Nur, líder del MLS, quien señaló que los equipos locales intentan rescatar cuerpos, pero la magnitud supera los recursos disponibles.

Imágenes difundidas por el movimiento muestran la aldea completamente sepultada bajo lodo y rocas, con árboles arrancados y viviendas destruidas.

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército sudanés, describió el hecho como “una tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región” y pidió asistencia internacional inmediata.

La emergencia se produce en medio de la guerra civil que azota a Sudán desde abril de 2023 entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado a más de 14 millones de personas dentro y fuera del país, según datos de la ONU.

El acceso limitado de la ayuda humanitaria a Darfur, una de las regiones más golpeadas por la violencia y el hambre, complica aún más las labores de rescate y atención a los sobrevivientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído