Internacionales
Aeronáutica Civil sancionará a las aerolíneas que permitan abordaje de pasajeros sin prueba PCR negativa
El documento, con fecha 21 de septiembre 2020, es el oficio circular DS-750-2020-FAAA-mgr. (DS), firmado por Francis Arturo Argueta Aguirre, Director General de la DGAC y va dirigido a las Aerolíneas operantes en Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (Agla).
En el oficio se menciona que la información que se detalla es de carácter obligatorio como responsables de líneas aéreas, según Lineamiento nacional para la prevención de covid-19 para viajes internacionales hacia y desde Guatemala.
El documento detalla que se hace un recordatorio de lo indicado en el oficio circular DS741-2020-FAAA-mgr.(DS) de fecha 18 de septiembre del presente año y se les reitera las responsabilidad de las líneas aéreas.
a) Requerir la prueba PCR negativa a todo pasajero guatemalteco y extranjero, de forma impresa o imagen en su dispositivo electrónico que haya sido extendida en un plazo no mayor a 72 horas previas al viaje (por el momento es el plazo definido por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS, para pasajeros que ingresan al territorio nacional.
b) No permitir el abordaje a pasajeros que no presenten dicha prueba negativa, de acuerdo con lo requerido por el MSPAS.
En este inciso, el documento refiere que, si se permite el abordaje a estas personas, las aerolíneas podrían incurrirse en multas o sanciones por cada pasajero al que le permitan abordar sin la mencionada prueba negativa.
Además, se menciona que todo pasajero extranjero que llegue al territorio guatemalteco sin prueba PCR, aparte de la multa / sanción generada para la aerolínea, podría ser declarado inadmisible y actuar de acuerdo a lo establecido en el Código del Instituto Nacional de Migración.
c) El cuestionario-Pase de Salud, https://sre.gt sigue siendo requisito indispensable de ingreso y debe presentarse impreso o en su dispositivo el código QR generado, con la información requerida a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica -UVE del MSPAS.
Se comprenden los casos de excepción por edad, falta de herramientas tecnológicas para llenarlo, o porque no sabe leer ni escribir, contarán con asistencia en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
El documento concluye afirmando que la prueba es de carácter obligatorio para todos los pasajeros guatemaltecos y extranjeros (aplica personas igual o mayores de 10 años). Cualquier cambio en las disposiciones será comunicado por esta misma vía.
Créditos: Prensa Libre.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















