Nacionales -deportes
Selecta playera afina previo al viaje al Premundial en Bahamas

La selección de fútbol playa de El Salvador inició su último microciclo de preparación y está en el conteo regresivo para su viaje a Bahamas, sede del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2023, que se disputará en Nassau, del 8 al 14 de mayo.
El equipo dirigido por Rudis Gallo viajará el próximo sábado por la mañana a Nassau con la misión de lograr su sexta clasificación a un Mundial de Fútbol Playa y revalidar el título de campeón.
“El objetivo principal es agarrar un boleto para el Mundial, luego ser campeones de la Concacaf, así como lo hicimos en el 2021, en Costa Rica. Ahora se nos presenta esta nueva oportunidad, pero sabemos que son momentos diferentes, la modalidad va creciendo, pero nosotros también hemos crecido”, dijo Rudis Gallo, entrenador de la selección.

La azul playera suma en su historial la participación en el Mundial de Marsella 2008, Dubái 2009, Rávena 2011, donde logró el histórico cuarto lugar, Tahití 2013 y Rusia 2021.
Gallo encarará el Premundial con el mismo grupo que logró el boleto a los Juegos Mundiales de Playa en el ANOC Beach Soccer Qualifier El Salvador 2023, que se disputó en la Costa del Sol el 6, 7 y 8 de abril.
En la última semana de trabajo, el cuerpo técnico adelantó que se van a enfocar en la definición, estrategia y repaso de algunas situaciones específicas de juego, partidos interescuadras y táctica fija, entre otras.
Además del trabajo sobre la arena, Gallo también tiene programadas sesiones de análisis de videos de los rivales.
La Selecta playera está ubicada en el grupo A y debutará el 8 de mayo ante Islas Turcas y Caicos, el 9 se enfrentará a Guadalupe y cerrará esta fase ante Costa Rica, el 10.
El grupo B quedó conformado por México, Bahamas, Guatemala, Belice, mientras que en el C se enfrentarán Estados Unidos, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.