Connect with us

Nacionales -deportes

SALVADOREÑO AGENTE FIFA: “Lamentablemente el cáncer se fue expandiendo y se ha apoyado a personajes que han vivido del fútbol”, Carlos Ramírez

Publicado

el

Carlos Ramírez, es un salvadoreño radicado en los Estados Unidos desde la década de los 80´s, tras salir de El Salvador huyendo del conflicto armado en aquel entonces.

Ramírez quien se radicó en el estado de Los Ángeles, California, pero es originario del municipio Delicias de Concepción, departamento de Morazán, es el primer Agente FIFA en Centroamérica desde el año 2002 y pionero de los Agentes FIFA en los Estados Unidos de América desde año 2004.

Diario Digital Cronio contactó a Carlos Ramírez para conocer su punto de vista y análisis del fútbol profesional de El Salvador en todos sus niveles, selección mayor de fútbol, sus retos y cuáles son los obstáculos que por décadas han llevado al balompié nacional a su agonía a nivel regional y mundial desde la última clasificación a un mundial de fútbol de la FIFA en España 82.

Acá te dejamos la entrevista de Carlos Ramírez, quien en la actualidad es el propietario y presidente del equipo legendario Quequeisque FC con sede en Santa Tecla. Equipo activo en la Tercera División Profesional de Fútbol de nuestro país que actualmente se disputa las semifinales de dicha categoría.

¿Qué hace un agente FIFA en Centroamérica?

La labor nuestra es estar entre el atleta, los clubes y la máxima institución que es FIFA. En nuestra región están CONCAF, UNCAF y luego las demás asociaciones independientes (federaciones). Nosotros estamos para facilitar las contrataciones de jugadores, torneos, eventos enfilados al deporte federado, mundial de clubes, mundial de selecciones. Nosotros nos afiliamos a un reglamento que debemos cumplir.

Carlos Ramírez y el finado Raúl Magaña son los dos únicos agentes salvadores afiliados oficialmente a FIFA.

¿Qué requisitos debe cumplir una persona para poder ser agente FIFA?

Uno debe ser representante de jugadores, luego conocer la reglas y regulaciones y realizar exámenes y saber por lo menos cuatro idiomas, cumplir con buen récord crediticio, no tener nada pendiente con la ley. Yo fui el agente número cuatro en todos los Estados Unidos.

¿Cómo analiza el fútbol salvadoreño desde su experiencia como agente FIFA y por haber sido parte de la estructura del fútbol nacional en segunda y tercera división?

Como agente FIFA yo he tenido mucha discrepancia en como se maneja el fútbol en El Salvador porque las cosas siempre se han hecho culturalmente de la manera equivocada. Con propiedad le puedo decir paso a paso por qué nosotros como salvadoreños hemos caído en retroceso. En El Salvador se cometieron muchas atrocidades porque la política lo permitió.

En El Salvador ya se han dado dos comisiones normalizadoras pero lamentablemente fueron un show porque el gobierno estaba interesado en que se siguiera manejando el fútbol como hasta hoy. Las comisiones eran la misma gente y éste terminó siendo presidente de la federación que aparece hoy mencionado en el escándalo FIFA Gate como número 18 y otro miembro con el número 22 que es otro personaje de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFAS). Lamentablemente quien pagó los platos rotos fue don Reynaldo Vásquez, extraditado a los EE.UU. por el mismo caso del FIFA Gate y si él llega a declarar, el expresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) de ese año y el otro federativo con número 22 podría ser requeridos en su momento por la Fiscalía General de la República (FGR) y enfrenten a la ley.

Lo de nuestro fútbol no es evolución, es un retroceso y es lamentable porque el 90% de nuestra población sigue el fútbol, lo ve como una diversión sana pero la política se ha encargado de ensuciarla, la responsable de como el fútbol está ahora.

En el 2017 usted fue electo presidente de la segunda división del fútbol salvadoreño y juramentado por dos miembros de la junta directiva, pero fue bloqueado por el actual presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

¿Qué argumento hubo para que no se postulara como presidente de la FESFUT en ese entonces?

El señor presidente actual me vio como una amenaza y me invalidaron la candidatura que yo había obtenido, me eliminaron aduciendo que yo no soy salvadoreño y que vivo en Estados Unidos. Yo tengo arraigo en El Salvador, tengo propiedades, una empresa y pago religiosamente impuestos a Hacienda como un ciudadano responsable. Hoy muchos dirigentes en la actual federación han obtenido actas notariales falsas porque me consta y los mismos periodistas lo saben, pero hay una parte del periodismo que está del lado equivocado y salió una lista que estaba en la planilla de la federación la cual fue divulgada por la actual administración del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

¿Cuál sería el camino a seguir para sanear de raíz el fútbol nacional, según su criterio?

Son muchas cosas y podemos hablar días sobre este tema, sin embargo, debemos esperar que la evolución del fútbol llegue a El Salvador. Lamentablemente la política no se mezcla con el fútbol, pero es la única que puede sacar del nivel bajo cero que tenemos al fútbol. Yo siempre quise aportar al fútbol nacional, lamentablemente la parte dirigencia lo ha llevado al fracaso. Necesitamos personas que vean una superación en el fútbol por el bien del país. Lamentablemente el cáncer se fue expandiendo y se ha apoyado a personajes que han vivido del fútbol.

¿Cree usted que es el momento para que el actual gobierno se involucre en el rescate del fútbol nacional?

Si, el gobierno debe levantar el primer banderillazo para que FIFA exija a las autoridades del fútbol un cambió de raíz, si no, no podemos como ´Juan Pérez´, por eso digo que es el momento con el señor Yamil Bukele como presidente del INDES.  

¿Cómo ve la actualidad de la selección mayor previo a su participación en Copa Oro en el mes de junio?

Estamos bajo cero y no es culpa de los atletas, es culpa de los personajes que se han apoderado de la azul y blanco, de los símbolos patrios y un patrimonio que no les pertenece. A los dirigentes de El Salvador les han entregado un volante y lo desconocen.

Conoce más Carlos Ramírez, salvadoreño Agente FIFA.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Publicado

el

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.

Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.

El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Publicado

el

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.

En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.

Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.

«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.

Duelo sudafricano

En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.

Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.

«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.

La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído