Nacionales -deportes
Olimpiadas Especiales El Salvador continúa formando a futuros atletas líderes

Olimpiadas Especiales El Salvador (OOES) desarrolló recientemente la segunda sesión del módulo Introducción al Liderazgo que forma parte de las capacitaciones del Programa Atletas Líderes, la cual contó con 12 atletas participantes.
Johamy Alabí, Gerente de Desarrollo Organizacional de Olimpiadas Especiales para América Latina, aseguró que este tipo de actividades buscan incluir a los deportistas en diferentes áreas de la sociedad y convertirlos en voceros de la organización en todas partes del mundo.
«Para nosotros es un gusto poder compartir uno de los programas en América Latina que está desarrollando e implementando el currículo de habilidades y liderazgo de los atletas de Olimpiadas Especiales. Una de las acciones que tomamos como organización y movimiento es empoderar a las personas con discapacidad», explicó Alabí.
De igual modo, reiteró que la inclusión forma parte de los objetivos de OOEE. «Nosotros buscamos la inclusión total a nivel mundial, creando espacios de verdadera inclusión en diferentes ámbitos de la sociedad. Nuestros atletas líderes se están formando para tomar las riendas de su voz y que esta sea escuchada», añadió
Asimismo mencionó que están adaptando los módulos para que las personas con discapacidad puedan formarse en línea. Es una preparación académica que incorpora la formación pre laboral, que incluye temas de cómo elaborar un curriculum, cómo dirigirse en una entrevista y formación técnica sobre oficios específicos, entre otros.
El Programa de Atletas Líderes consta de cinco módulos con diferentes temáticas para obtener la certificación. Cada módulo consta de entre cinco a seis lecciones de aprendizaje.
En el mundo este programa es una plataforma que potencializa a los atletas con capacidades especiales, en el caso de El Salvador, que forma parte de los 20 países en América Latina con esta iniciativa, lleva 15 años desarrollándolo en beneficio de este sector.
Con información: INDES
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.