Nacionales -deportes
Mariana Salazar, la reina del ciclismo extremo 2021

La pedalista salvadoreña Mariana Salazar retuvo por segundo año consecutivo el título nacional, categoría élite, durante el desarrollo del Campeonato de Downhill realizado en el Ecoparque El Espino, triunfo que le permite lucir el nombre de El Salvador en las competencias internacionales oficiales que se le presenten para este año.
Para ninguno fue sorpresa que Mariana se quedara con el trofeo del primer lugar y el jersey que la acredita como campeona nacional durante un año, sobre todo porque es la única en su categoría, por lo que la exigencia es aún mayor para superarse a sí misma compitiendo en la misma línea de los ciclistas masculinos.
“Estoy muy feliz de haber ganado la competencia nacional, es un gran logro y siento un gran orgullo porque esto me permite representar a El Salvador en competencias a nivel mundial”, dijo la atleta tras finalizar el circuito en la pista “La Clásica” de 2.3 km, con un tiempo de 3:22.24.
Sobre la competencia, la ciclista expresó que el miedo imperó en cada momento, pero al realizar las dos bajadas, que tienen bastantes saltos y son empinadas, trató de caer perfecto para no perder mucha velocidad.
Mariana comentó además que se armó de valor y trató de manejar los nervios porque aún resiente la lesión que tuvo en su hombro izquierdo tras la caída en una copa francesa, el año pasado.
“En la primera lanzada traté de estar tranquila, pero tuve varios errores y a media pista pinché, pero por suerte con las tecnologías de ahora la llanta aguantó hasta llegar a la meta. Ya en la segunda di lo máximo, es bastante difícil volver a la competencia, todavía me hace falta trabajo físico”, contó la atleta élite.
Mariana viene de una recuperación de más de cinco meses, por lo que este resultado le da más confianza para seguir en su proceso de preparación rumbo al calendario de copas mundiales y otras competencias internacionales que tiene en mente.
“Espero de verdad volver a mi condición física del 100%, esa sensación de decir nada me va a parar, ir al límite, tomar más riesgos, y correr más rápido. El evento más próximo sería en marzo en el Campeonato Panamericano en Brasil, pero por la pandemia se piensa que será cancelado y luego se vienen las copas mundiales y un campeonato mundial, programadas desde abril a septiembre”, informó la medallista de bronce mundial.
Dentro de dos semanas, la atleta élite regresará a Francia, país de residencia, en el cual estará una semana en cuarentena, y posteriormente tiene programado un campamento de entreno en Barcelona, España, en donde permanecerá con un grupo de amigos ciclistas para corregir detalles y estar en óptimas condiciones previo a sus competencias.
Este evento de gran trascendencia para el ciclismo salvadoreño y por ser el que abre el calendario de competencias oficiales 2021, contó con la presencia del presidente del INDES, Yamil Bukele, quien compartió con los atletas y aprovechó para premiar a cada uno de los campeones de las categorías oficiales.
“Es emocionante estar compartiendo con ustedes y decirles que como institución vamos a apoyar esta modalidad. Es importante que sepan que cuentan con la institución, no solo para desarrollar esta modalidad, sino para apoyar a todos los referentes que quieran competir a nivel internacional. Hay limitantes, pero hay voluntad de querer ayudar, ustedes serán testigos de que esta institución está comprometida con el deporte”, les dijo Bukele a los presentes.
Otros legionarios en la categoría élite
En masculino, el título quedó en manos del legionario, José Peña, con tiempo de 03:07.78. Peña radica en Canadá por sus estudios en Negocios y Ciencias de la Computación, pero cada vez que tiene oportunidad vuelve a la tierra cuscatleca para seguir acumulando triunfos en el deporte extremo que él describe como “mi vida y mi pasión”.
El segundo lugar fue para Jorge Murcia con un tiempo de 03.17.029, quien también radica en Canadá y la tercera posición fue para Mauricio Castaneda, con marca de 03:19.27
Cabe mencionar, que los ganadores de las siguientes categorías recibieron el respectivo trofeo y un jersey de los acredita como campeón nacional de downhill 2021: élite hombres (19+), élite mujeres (19+), junior hombres (17-18), cadetes hombres (menores 16 años), enduro, máster A, máster B.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.