Nacionales -deportes
Mariana Salazar, la reina del ciclismo extremo 2021

La pedalista salvadoreña Mariana Salazar retuvo por segundo año consecutivo el título nacional, categoría élite, durante el desarrollo del Campeonato de Downhill realizado en el Ecoparque El Espino, triunfo que le permite lucir el nombre de El Salvador en las competencias internacionales oficiales que se le presenten para este año.
Para ninguno fue sorpresa que Mariana se quedara con el trofeo del primer lugar y el jersey que la acredita como campeona nacional durante un año, sobre todo porque es la única en su categoría, por lo que la exigencia es aún mayor para superarse a sí misma compitiendo en la misma línea de los ciclistas masculinos.
“Estoy muy feliz de haber ganado la competencia nacional, es un gran logro y siento un gran orgullo porque esto me permite representar a El Salvador en competencias a nivel mundial”, dijo la atleta tras finalizar el circuito en la pista “La Clásica” de 2.3 km, con un tiempo de 3:22.24.
Sobre la competencia, la ciclista expresó que el miedo imperó en cada momento, pero al realizar las dos bajadas, que tienen bastantes saltos y son empinadas, trató de caer perfecto para no perder mucha velocidad.
Mariana comentó además que se armó de valor y trató de manejar los nervios porque aún resiente la lesión que tuvo en su hombro izquierdo tras la caída en una copa francesa, el año pasado.
“En la primera lanzada traté de estar tranquila, pero tuve varios errores y a media pista pinché, pero por suerte con las tecnologías de ahora la llanta aguantó hasta llegar a la meta. Ya en la segunda di lo máximo, es bastante difícil volver a la competencia, todavía me hace falta trabajo físico”, contó la atleta élite.
Mariana viene de una recuperación de más de cinco meses, por lo que este resultado le da más confianza para seguir en su proceso de preparación rumbo al calendario de copas mundiales y otras competencias internacionales que tiene en mente.
“Espero de verdad volver a mi condición física del 100%, esa sensación de decir nada me va a parar, ir al límite, tomar más riesgos, y correr más rápido. El evento más próximo sería en marzo en el Campeonato Panamericano en Brasil, pero por la pandemia se piensa que será cancelado y luego se vienen las copas mundiales y un campeonato mundial, programadas desde abril a septiembre”, informó la medallista de bronce mundial.
Dentro de dos semanas, la atleta élite regresará a Francia, país de residencia, en el cual estará una semana en cuarentena, y posteriormente tiene programado un campamento de entreno en Barcelona, España, en donde permanecerá con un grupo de amigos ciclistas para corregir detalles y estar en óptimas condiciones previo a sus competencias.
Este evento de gran trascendencia para el ciclismo salvadoreño y por ser el que abre el calendario de competencias oficiales 2021, contó con la presencia del presidente del INDES, Yamil Bukele, quien compartió con los atletas y aprovechó para premiar a cada uno de los campeones de las categorías oficiales.
“Es emocionante estar compartiendo con ustedes y decirles que como institución vamos a apoyar esta modalidad. Es importante que sepan que cuentan con la institución, no solo para desarrollar esta modalidad, sino para apoyar a todos los referentes que quieran competir a nivel internacional. Hay limitantes, pero hay voluntad de querer ayudar, ustedes serán testigos de que esta institución está comprometida con el deporte”, les dijo Bukele a los presentes.
Otros legionarios en la categoría élite
En masculino, el título quedó en manos del legionario, José Peña, con tiempo de 03:07.78. Peña radica en Canadá por sus estudios en Negocios y Ciencias de la Computación, pero cada vez que tiene oportunidad vuelve a la tierra cuscatleca para seguir acumulando triunfos en el deporte extremo que él describe como “mi vida y mi pasión”.
El segundo lugar fue para Jorge Murcia con un tiempo de 03.17.029, quien también radica en Canadá y la tercera posición fue para Mauricio Castaneda, con marca de 03:19.27
Cabe mencionar, que los ganadores de las siguientes categorías recibieron el respectivo trofeo y un jersey de los acredita como campeón nacional de downhill 2021: élite hombres (19+), élite mujeres (19+), junior hombres (17-18), cadetes hombres (menores 16 años), enduro, máster A, máster B.
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.