Nacionales -deportes
LLEGADA – VIDEO |Yuri Rodríguez: “La medalla (Oro) es para todos los salvadoreños, para todo mi pueblo”

El atleta salvadoreño Yuri Rodríguez llegó esta tarde al país luego de poner el alto el nombre de El Salvador en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al conseguir medalla de oro en la disciplina de físicoculturismo, categoría classic bodybuilding.
El orgullo nacional que el pasado 10 de agosto obtuvo el metal dorado junto al arquero Roberto Hernández y la fitness Paulina Zamora, llegó al aeropuerto Monseñor Romero luciendo su credencial y por supuesto la presea dorada en su cuello.
A su salida, lo espera su novia Karla Velásquez con quien Yuri se enfundó en un fuerte abrazo y muchos besos.

Karla Velásquez (novia) recibe con besos a Yuri Rodríguez.
Seguido el fisicoculturista entregó sus pertenencias a su pareja y se tomó el tiempo de modelar su tonificado cuerpo a los medios de comunicación.

Las primeras palabras del Yuri a los medios de comunicación fueron las siguientes.
“La medalla es para todos los salvadoreños, para todo mi pueblo. Estoy muy feliz porque he trabajado muy duro con nueve comidas diarias, entrenos a doble turno, era día tras día sin descanso. Incluso tuve que parar porque me estaba lesionando. Llegamos allá, hice la puesta a punto que es la parte más dura de la dieta y logré conseguir todo lo que necesitaba”, dijo Rodríguez en la improvisada conferencia de prensa a los medios de comunicación en la terminal aérea.

El medallista de oro habló también del futuro que se viene en las próximos competencia para él y para el país en la modalidad de la categoría classic bodybuilding.
“Gracias a Dios logramos el objetivo, yo quería gritar por la magnitud de esta medalla que es un preolímpico, lastimosamente no llegamos a Toki 2020, pero estamos escribiendo una nueva página en la historia del fisicoculturismo”.
“Soy el primer campeón de fisicoculturismo de la historia de los Panamericanos porque por primera vez entrabamos en estos juegos”, aseguró el atleta.

Yuri Rodríguez aprovechó el momento para lanzar un mensaje a la federación de fisicoculturismo y al INDES para que se le briden las condiciones necesarias a los atletas de todo el país.
“Necesito que me ayuden con la dieta porque esa me la pago yo. Hay muchas cosas, un lugar adecuado para poder entrenar, en la federación hace mucho tiempo no tenemos maquinaría adecuada, hay tantas cosas que tenemos deficientes”, recalcó el medallista de oro alzando a su vez la presa en su mano derecha.
Posterior a sus declaraciones Yuri posó junto a su madre Vilma de Rodríguez, su novia Karla Velásquez y demás familiares.



Karla Velásquez, novia de Yuri R.
DECLARACIONES.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.