Connect with us

Nacionales -deportes

Alfa Karina: “Nunca en mi vida había tenido miedo de morir”

Publicado

el

La montañista salvadoreña Alfa Karina Arrué ya se encuentra en Thukla, una de las aldeas más cercanas al campo base sur del Everest. Hasta ayer logró revisar su teléfono celular, luego de dos intentos por llegar a la cúspide del Techo del Mundo. Estuvo a 800 metros de lograr su objetivo, ya que alcanzó el campo 4 del Collado Sur, a 8,063 metros sobre el nivel del mar, pero estar a -46 grados centígrados y con vientos de 150 kilómetros por hora, la hicieron desistir y descender. 

“En 10-12 horas llegaba a la cumbre. He llorado tanto, pero Dios sabe lo mejor siempre”, reflexionó Arrué.

La salvadoreña continuará ahora su descenso, esperando pasar la noche en Namche Bazar y mañana llegar a Lukla, para tomar el vuelo a Katmandú el 30 de mayo. Si el plan original se mantiene, Alfa Karina estaría llegando al país el próximo 6 de junio. 

“Al llegar a Katmandú tengo que revisar el itinerario, porque no sé si han cancelado el vuelo por las restricciones en Nepal. Todo el camino de regreso ha sido bajo nevada y después bajo lluvia. Terrible”, detalló.

Alfa Karina salió del país el 22 de marzo y se instaló en el campo base el 11 de abril. Desde ahí realizó dos ataques por convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la cima del Monte Everest. Sin embargo, las malas condiciones climáticas la hicieron retroceder. 

“Un día sentí que iba a morir. La segunda vez, cuando alcancé el campo 4, mientras me quitaba los crampones, en cuestión de minutos mis pies empezaron a congelarse, y eso que estaba con las botas y el traje especial”, narró. 

“Ya adentro de la tienda, que era para dos personas, pero donde estábamos cinco, no podía quitarme los guantes porque se me congelaban las manos”, añadió. “El viento y la nevada eran tan fuertes que dolía el cuerpo cuando me impactaba”. 

En su primer intento, una tormenta atrapó a Alfa Karina a la mitad de una inmensa pared de hielo. “Nunca en mi vida había tenido miedo de morir. Hasta ese día. Viera qué terrible la tormenta. No miraba nada, solo la cuerda. Y si dejaba de moverme, iba a morir congelada”, comentó.

La montañista salvadoreña aseguró que se encuentra bien de salud, a pesar de haber vivido durante dos meses con el frío, el viento y la humedad en la ropa como fieles acompañantes. “Obviamente siento el cuerpo destruido, principalmente los pies y las rodillas, pero eso es normal”, detalló. 

“Acá está terrible lo del COVID. Todo el campo base se contagió. De mi grupo todos se enfermaron, menos yo. Incluso los sherpas también se contagiaron”, lamentó Alfa Karina, quien ya había sufrido con el virus antes de viajar. “Gracias a Dios yo tuve COVID antes de viajar y quizás eso me ayudó, me dio algo de inmunidad”. 

Alfa Karina aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo brindado por el INDES, y por su presidente ad honórem, Yamil Bukele, en esta travesía. 

“Dígale a Yamil que muchas gracias por todo. Y a toda la gente que ha estado pendiente dígales que también muchas gracias. Espero que nos volvamos a ver pronto”, concluyó la montañista.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Publicado

el

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.

Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.

Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.

Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.

La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC

Publicado

el

El Campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial, llegará a El Salvador el próximo 20 de septiembre con un cartel estelar que incluye a destacados exponentes del peso pesado como Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 nocauts) y Gerald Washington (21-6-1).

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, destacó el “asombroso renacimiento” que vive El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele y expresó su compromiso para apoyar la transformación del país en un nuevo centro internacional para el boxeo.

“El WBC está encantado de respaldar el crecimiento del boxeo de clase mundial en América Latina y unirse al esfuerzo de El Salvador para crear oportunidades para atletas, promotores, oficiales y aficionados tanto locales como globales”, señaló Sulaimán.

El evento se realizará en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda y es organizado por Toro Promotions. La promotora agradeció la colaboración del excomisionado de boxeo de Illinois, Joel Campuzano, y su equipo, quienes garantizarán los más altos estándares de seguridad para los competidores.

Este será el primer evento de boxeo profesional de talla mundial en El Salvador, que se suma a otros eventos internacionales como Miss Universo, Juegos Centroamericanos y del Caribe y competencias de surf, consolidando al país como sede de eventos deportivos y culturales de primer nivel.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Publicado

el

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.

El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.

«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.

El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.

«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.

Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído