Nacionales -deportes
Alfa Karina Arrué realizará entrenamiento de altura en cinco volcanes ecuatorianos

La montañista Alfa Karina Arrué, primera persona salvadoreña en sobrepasar los 8,000 msnm en el Monte Everest, viajó ayer (jueves) a Ecuador para realizar un entrenamiento de altura, programado entre el 6 y el 22 de noviembre.
Según explicó Arrué, el objetivo de este nuevo entreno es realizar todas la rutas técnicas de los volcanes Carihuairazo, Cotacachi, Tungurahua, Illiniza Sur y Antisana, todos que sobrepasan los 5,000 msnm, para preparar su cuerpo frente al frío, así como elevar su condición física y mental para su intento de hacer cumbre en el Everest, el próximo año.
“Este es un entrenamiento técnico, es decir rutas difíciles de escalada de hielo, así como de paredes de combinaciones de roca y hielo. No son rutas normales o para personas sin experiencia técnica”, aclaró la montañista.
Alfa, quien viaja con el apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), mencionó que este tipo de rutas exigen una gran condición física, ya que es una travesía llena de destreza, habilidad y resistencia con poco oxígeno por su altura, ya que la mayoría del trayecto tiene grietas y pendientes empinadas de hielo de hasta 70 grados de inclinación, y uno de ellos se encuentra en actividad volcánica todo el año, el Tungurahua.
Detalle de volcanes
- Volcán Carihuairazo (5,018 msnm)
- Volcán Cotacachi ( 4,944 msnm).
- Volcán Tungurahua o «Garganta de Fuego» (5, 023 msnm)
- Volcán Iliniza Sur (5,263 msnm)
- Volcán Antisana (5, 752 msnm)
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.