Internacionales -deportes
Cinco nombre que resuenan para el reemplazo de Ernesto Valverde en el Barcelona

Tras la humillante derrota del Barcelona frente al Liverpool que lo eliminó de la Champions League fueron muchos los dedos que apuntaron a su entrenador Ernesto Valverde por lo que la idea de un cambio podría hacerse realidad.
El entrenador español que sumó su segunda inexplicable caída en la copa más importante de Europa habiendo conseguido un resultado sumamente favorable en el duelo de ida ida.
Ya había pasado con la Roma, en cuartos de final de la edición anterior, en donde el Barcelona se impuso por 4-1 y luego perdió 3-0. Es por eso que, desde España, ya comenzaron a barajar nombres.

Ronald Koeman es el primero en la lista de posibles candidatos hasta el momento. El holandés, que formó parte del equipo azulgrana desde 1989 a 1995 y se ganó el reconocimiento de los fanáticos, parece ser del gusto de los seguidores culés.
El que supo ser uno de los defensores más goleadores de la historia (con 193 goles en 535 partidos) es el actual entrenador de la selección holandesa, la cual está en plena reconstrucción después de quedarse afuera del Mundial de Rusia 2018 y entre sus experiencias en el banquillo está su paso por el Everton, el Valencia y el Ajax entre otros.
El DT del semifinalista conjunto holandés, que también se quedó afuera de la definición en Madrid al no poder aguantar la ventaja frente al Tottenham, estaría en la mira. Erik ten Hag, de 49 años, gusta en el seno azulgrana, tanto por su estilo como por su personalidad.

Otro de los que comenzó a sonar para ocupar el banco que podría dejar vacante Ernesto Valverde es su compatriota Roberto Martínez, actualmente conductor de la selección de Bélgica, con la que hizo un papel casi perfecto a lo largo de la Copa del Mundo, en donde llegó a luchar por el tercer puesto frente a Inglaterra. El de Balaguer está al mando del seleccionado desde el 2016 y posee una idea de juego similar a la que profesa el Barcelona.
Jordy Cruyff también fue nombrado entre la lista de candidatos. El hijo de Johan se desempeña como entrenador del Chongqing Lifan de China, en lo que es su segundo año de experiencia como técnico (el anterior fue en el Maccabi Tel Aviv).

En menor medida pero con un claro apoyo de la afición más que de la dirigencia, el nombre que se metió entre los candidatos es el de Xavi Hernández. El histórico mediocampista anunció su retiro del fútbol al final de esta temporada para dar inicio a su carrera como entrenador. Mientras que algunos creen que sería muy apresurado, otros sueñan con verlo en el banco del Camp Nou la próxima temporada.
Internacionales -deportes
Guatemala hace historia y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 tras vencer a Canadá en penales

Contra todo pronóstico, la selección de Guatemala logró una histórica clasificación a semifinales de la Copa Oro 2025, al superar a Canadá 6-5 en la tanda de penales, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el combinado chapín alcanza esta instancia en el torneo regional.
El encuentro, disputado con gran intensidad, se inclinó temprano para los canadienses, quienes se adelantaron al minuto 29 con un polémico penal convertido por Jonathan David. La falta fue sancionada tras una supuesta infracción de Aarón Herrera sobre Tani Oluwaseyi, aunque las repeticiones —incluso transmitidas accidentalmente en el estadio— mostraron que el defensor guatemalteco tocó claramente el balón. A pesar de ello, el VAR no revocó la decisión del árbitro costarricense Keylor Herrera.
La expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso, por doble amarilla, cambió el panorama del partido. Guatemala aprovechó la superioridad numérica y en el segundo tiempo logró el empate con un cabezazo de Rubio Rubín al 69′, tras un centro de Óscar Santis.
Con el empate, el encuentro se definió desde el punto penal, donde Guatemala mostró mayor efectividad en los lanzamientos alternos y selló una clasificación histórica que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Los chapines ahora esperan rival en las semifinales, con la esperanza de seguir rompiendo barreras en el certamen.
Internacionales -deportes
Bayern Múnich elimina al Flamengo con triunfo 4-2 en octavos del Mundial de Clubes

Miami, Estados Unidos — El Bayern de Múnich dejó fuera al Flamengo tras imponerse 4-2 en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes disputado este domingo en Miami. El equipo alemán mostró su superioridad desde el inicio, ante un Flamengo valiente y combativo.
El marcador se abrió temprano con un autogol del chileno Erick Pulgar al minuto 6. Harry Kane marcó dos goles, al 9 y al 73, y Leon Goretzka anotó otro tanto al 41 para sellar la victoria bávara.
Por su parte, Flamengo descontó con goles de Gerson al 33 y Jorginho al 54, este último de penalti. Sin embargo, no pudieron contener la eficacia del campeón alemán, que avanza a la siguiente ronda del torneo.
Internacionales -deportes
PSG arrasa a Inter Miami y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain selló su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una contundente goleada 4-0 sobre Inter Miami en el Mercedes-Benz Stadium de Miami. Con un primer tiempo dominante, el equipo dirigido por Luis Enrique dejó sentenciada la serie gracias a un doblete del portugués João Neves, un autogol del defensor Tomás Avilés y un gol del marroquí Achraf Hakimi.
El astro argentino Lionel Messi, que enfrentó por primera vez a su exequipo PSG, tuvo una actuación limitada y vivió la derrota con resignación, a pesar del apoyo de la afición local. El duelo mostró una gran diferencia de nivel, con PSG imponiendo su velocidad y control del juego desde el inicio.
La victoria permite al conjunto francés esperar rival entre Flamengo y Bayern Múnich, que cerrarán la jornada dominical en Miami.
Alineaciones destacadas:
PSG (DT Luis Enrique): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Doué, Barcola.
Inter Miami (DT Javier Mascherano): Ustari; Weigandt, Falcón, Allen (Avilés 19), Alba; Allende, Redondo, Busquets, Segovia; Messi, Suárez.
El PSG demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras Messi y compañía deberán replantear su camino en el torneo.