Connect with us

Internacionales -deportes

Argentinos listos en España para disfrutar la final de la Copa Libertadores entre River y Boca

Publicado

el

Con una mezcla de tristeza y de ilusión, los hinchas en España de River Plate y Boca Juniors se vuelcan para disfrutar en vivo de la superfinal de la Libertadores, un partido histórico que solo esperaban ver por televisión.

“Es el partido que uno sueña de chico, de toda la vida. No me puedo creer que lo pueda ver”. Desde Barcelona, Marcos Campos apenas puede ocultar la sonrisa cuando piensa que el domingo estará en el estadio Santiago Bernabéu.

Viajará el sábado por la noche junto a más de 200 aficionados de River Plate en cinco autobuses fletados por la peña de aficionados del club “millonario” en la ciudad catalana, uno de los principales destinos de los argentinos en España.

El alto número de argentinos en el país –más de 115.000 nacidos allí según la estadística oficial– fue determinante en la decisión de la Conmebol de trasladar el partido a Madrid tras los incidentes ocurridos en Buenos Aires.

De las 25.000 entradas reservadas a cada club, 20.000 están destinadas para los argentinos residentes en el extranjero.

“Llevamos una semana haciendo de todo”: fletar autobuses, atender dudas de sus socios, recaudar dinero, preparar las pancartas y la animación, explica Matías Davico, presidente de Filial River Plate Barcelona.

Dolidos al principio por el hecho de perder la localía tras la violencia de un grupo de hinchas en el estadio Monumental, la ilusión y las ganas de lavar la imagen de la hinchada van tomando fuerza en sus ánimos.

“Tenemos una revancha para mostrarle al mundo que sin nuestra barra, los hinchas que estaremos allí somos otra cosa”, asegura a su lado Martín Barbaglia, de 37 años.

Incondicional del club “millonario”, Martín estaba en el Monumental para ver el segundo partido. Ahora vuelve a tener boleto para verlo en Madrid y si bien desea la victoria de River a toda costa, hubiera preferido que se disputase en Buenos Aires.

“Aunque a mi me beneficia que se juegue en Madrid, creo que se ha roto el fútbol. Es como si la Champions se juega en Tokio”, lamenta.

“El Boca-River es la gente”.

El mismo regusto agridulce sienten los hinchas xeneizes aunque la decisión de la Conmebol les permita ver un partido que tenían vetado en el Monumental.

“Sacarle la fiesta a Argentina por tres tipos que tiraron piedras no tiene ningún sentido”, protesta Roby Cozzi, miembro de la peña Pasión Xeneize de Barcelona.

“El Boca-River es la gente, no son los futbolistas. Es todo lo que significa alrededor de 22 tipos que están jugando. Si le sacas la gente, el Boca-River es un partido de dos equipos mediocres”, insiste.

Como para sus archirivales, la semana ha sido ajetreada. El celular del presidente de la peña Sergio Porrati está colapsado, con más de 3.000 mensajes sin leer y llamadas constantes.

“Estos días han sido una locura”, asegura.

Los tres autobuses reservados de inicio para viajar a Madrid pronto se quedaron pequeños. El jueves ya iban por el octavo, con más de 400 hinchas apuntados para el trayecto.

“Hay gente que hace diez o quince años que no va a Argentina. Tener la oportunidad de ver un partido impensado para nosotros, en una final contra el clásico rival, es increíble”, asegura Porrati.

En su caso, es doblemente afortunado: pasó recientemente las vacaciones en Argentina y pudo ver el primer partido en la Bombonera. “Seré uno de los pocos que veré las dos finales”, dice satisfecho.

Llamados a la calma.

Tanto unos como otros saldrán en autobuses el sábado por la noche y llegarán a Madrid el domingo para reunirse con los miles de hinchas del resto de España, de Argentina y también del resto del mundo.

Conscientes del daño que la violencia del 24 de noviembre hizo a su país, ambos grupos llaman a la calma para no estropear por segunda vez la gran fiesta del fútbol argentino.

“La experiencia de hace dos semanas fue muy bruta. Hay que pensar de otra forma, no hay que matar a nadie por llevar una camiseta distinta”, explica Martín Barbaglia con la camiseta blanca y roja.

Y Porrati, de azul y amarillo, coincide: “Las disputas, la violencia y la calentura se deben dejar de lado. Hay que vivirlo en paz, con ruido pero sin violencia”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao

Publicado

el

Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.

El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.

Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.

El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.

El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7

Publicado

el

La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.

El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.

Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.

Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta

Publicado

el

El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.

Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.

Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.

La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.

Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído