Connect with us

Internacionales -deportes

Argentinos listos en España para disfrutar la final de la Copa Libertadores entre River y Boca

Publicado

el

Con una mezcla de tristeza y de ilusión, los hinchas en España de River Plate y Boca Juniors se vuelcan para disfrutar en vivo de la superfinal de la Libertadores, un partido histórico que solo esperaban ver por televisión.

“Es el partido que uno sueña de chico, de toda la vida. No me puedo creer que lo pueda ver”. Desde Barcelona, Marcos Campos apenas puede ocultar la sonrisa cuando piensa que el domingo estará en el estadio Santiago Bernabéu.

Viajará el sábado por la noche junto a más de 200 aficionados de River Plate en cinco autobuses fletados por la peña de aficionados del club “millonario” en la ciudad catalana, uno de los principales destinos de los argentinos en España.

El alto número de argentinos en el país –más de 115.000 nacidos allí según la estadística oficial– fue determinante en la decisión de la Conmebol de trasladar el partido a Madrid tras los incidentes ocurridos en Buenos Aires.

De las 25.000 entradas reservadas a cada club, 20.000 están destinadas para los argentinos residentes en el extranjero.

“Llevamos una semana haciendo de todo”: fletar autobuses, atender dudas de sus socios, recaudar dinero, preparar las pancartas y la animación, explica Matías Davico, presidente de Filial River Plate Barcelona.

Dolidos al principio por el hecho de perder la localía tras la violencia de un grupo de hinchas en el estadio Monumental, la ilusión y las ganas de lavar la imagen de la hinchada van tomando fuerza en sus ánimos.

“Tenemos una revancha para mostrarle al mundo que sin nuestra barra, los hinchas que estaremos allí somos otra cosa”, asegura a su lado Martín Barbaglia, de 37 años.

Incondicional del club “millonario”, Martín estaba en el Monumental para ver el segundo partido. Ahora vuelve a tener boleto para verlo en Madrid y si bien desea la victoria de River a toda costa, hubiera preferido que se disputase en Buenos Aires.

“Aunque a mi me beneficia que se juegue en Madrid, creo que se ha roto el fútbol. Es como si la Champions se juega en Tokio”, lamenta.

“El Boca-River es la gente”.

El mismo regusto agridulce sienten los hinchas xeneizes aunque la decisión de la Conmebol les permita ver un partido que tenían vetado en el Monumental.

“Sacarle la fiesta a Argentina por tres tipos que tiraron piedras no tiene ningún sentido”, protesta Roby Cozzi, miembro de la peña Pasión Xeneize de Barcelona.

“El Boca-River es la gente, no son los futbolistas. Es todo lo que significa alrededor de 22 tipos que están jugando. Si le sacas la gente, el Boca-River es un partido de dos equipos mediocres”, insiste.

Como para sus archirivales, la semana ha sido ajetreada. El celular del presidente de la peña Sergio Porrati está colapsado, con más de 3.000 mensajes sin leer y llamadas constantes.

“Estos días han sido una locura”, asegura.

Los tres autobuses reservados de inicio para viajar a Madrid pronto se quedaron pequeños. El jueves ya iban por el octavo, con más de 400 hinchas apuntados para el trayecto.

“Hay gente que hace diez o quince años que no va a Argentina. Tener la oportunidad de ver un partido impensado para nosotros, en una final contra el clásico rival, es increíble”, asegura Porrati.

En su caso, es doblemente afortunado: pasó recientemente las vacaciones en Argentina y pudo ver el primer partido en la Bombonera. “Seré uno de los pocos que veré las dos finales”, dice satisfecho.

Llamados a la calma.

Tanto unos como otros saldrán en autobuses el sábado por la noche y llegarán a Madrid el domingo para reunirse con los miles de hinchas del resto de España, de Argentina y también del resto del mundo.

Conscientes del daño que la violencia del 24 de noviembre hizo a su país, ambos grupos llaman a la calma para no estropear por segunda vez la gran fiesta del fútbol argentino.

“La experiencia de hace dos semanas fue muy bruta. Hay que pensar de otra forma, no hay que matar a nadie por llevar una camiseta distinta”, explica Martín Barbaglia con la camiseta blanca y roja.

Y Porrati, de azul y amarillo, coincide: “Las disputas, la violencia y la calentura se deben dejar de lado. Hay que vivirlo en paz, con ruido pero sin violencia”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

Publicado

el

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.

El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.

En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.

El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.

Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.

Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.

La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.

Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Dunga cree que Ancelotti «va a ganar» con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

Publicado

el

Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, comandante de la selección brasileña que ganó el Mundial de 2010 en Sudáfrica, expresó su confianza en que el entrenador italiano Carlo Ancelotti logrará ganarse a los aficionados brasileños a base de buenos resultados.

En una entrevista con la AFP en Asunción, Dunga, quien lideró a Brasil al título mundial en 1994, señaló que la filosofía de Ancelotti traerá buenos frutos para la «Canarinha», aunque reconoció que su estilo de juego podría no agradar a toda la prensa. “Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar”, afirmó.

Ancelotti, de 65 años, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil el próximo 26 de mayo, una vez concluya su compromiso con el Real Madrid, con el que ha ganado 15 títulos, incluyendo tres Ligas de Campeones de Europa. Para Dunga, la experiencia de Ancelotti en equipos de primer nivel como el Milan y el Real Madrid puede ser crucial para su adaptación a la cultura futbolística brasileña.

Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil”, destacó Dunga, quien sugirió que jugadores que ya han trabajado con Ancelotti, como los brasileños en el Milan y el Real Madrid, pueden ser clave para facilitar su integración.

Según la prensa brasileña, Ancelotti estaría considerando incorporar al exjugador Kaká a su cuerpo técnico. Kaká, con quien Ancelotti ganó la Champions League de 2007, es el último brasileño en ganar el Balón de Oro.

Esta será la primera experiencia de Ancelotti al mando de una selección nacional. Su desafío será revivir a la selección brasileña, que ha tenido dificultades en el camino hacia el Mundial de 2026, con derrotas inesperadas y resultados poco satisfactorios en su fase de clasificación. La falta de consistencia en el rendimiento de figuras clave como Vinícius Jr., Rodrygo y Raphinha, sumada a la ausencia prolongada de Neymar por lesiones, ha complicado los esfuerzos de los entrenadores anteriores.

Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado una serie de crisis internas, incluida la controversia por la elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien fue suspendido temporalmente en 2023.

A pesar de todo, la situación de la confederación seguramente va a influir”, reconoció Dunga, quien también participó en la inauguración de una exposición en Asunción y asistirá al 75º Congreso de la FIFA. Sin embargo, confía en que la llegada de Ancelotti desde fuera de Brasil no provocará conflictos inmediatos. «Como viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie», concluyó.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Publicado

el

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.

Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.

Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.

El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.

Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído