El Salvador Today
Opciones legales antes las políticas de Estados Unidos para los salvadoreños

Este día 13 de septiembre tuvimos en nuestro programa El Salvador Today la participación del licenciado Reynaldo Alvergue, de SOS Inmigración, con quien analizamos el tema: Opciones legales antes las políticas de Donald Trump para los salvadoreños. Principales logros en seguridad.
Principalmente, Alvergue explicó sobre la decisión que tomó la Suprema Corte de avalar la propuesta del presidente Donald Tromp, para que todos los salvadoreños que quieran pedir asilo en Estados Unidos (EE.UU), primero deberán pedirlo en Guatemala o México, de lo contrario no podrán hacerlo en EE.UU, “hoy hay que pedir el asilo antes en otro país… EE.UU queda bloqueada para dar asilo” afirmó
Asimismo, aseveró sobre las tardanzas y complicaciones que se están dando para atender a las personas que piden asilo: “a toda la gente que está en la frontera le están poniendo un brazalete y tardan hasta cuatro meses para la entrevista de asilo y de 10 personas que pasan entrevista de asilo 9 son regresados a México” aseguró el asesor de migración.
En cuanto a la situación actual del TPS, Alvergue dijo que el programa finalizó recientemente el 9 de septiembre y los permisos de trabajo se vencieron de manera legal, sin embargo, se emitió un anuncio que quedó prorrogado hasta el 2 de enero, sin tener que llenar formularios, y con ello se queda a la espera que los jueces tomen una decisión en cuanto al futuro del programa, y eso va a depender de cómo esté la relación EE.UU con El Salvador, y afirma que actualmente es muy muy con la actual administración.
Además, afirmó que dentro de todos los peligros que se corren al irse de manera ilegal, también existe el hecho de tener que enfrentar el abuso de parte de autoridades si llegan a ser detenidos, por lo que aconseja a las personas no resistirse al arresto.
“Irse de manera ilegal es difícil y aconsejamos no resistirse al arresto porque es considerado como un delito y le van a levantar cargos, y lo pueden meter preso, colabore para que no levanten cargos por agredir a la autoridad, porque de lo contrario lo llevaran a la cárcel y no a un albergue, ya que con solo el hecho de meterse de manera ilegal es fraude y amerita ser arrestado y deportado”
De igual manera explicó sobre algunos derechos que no se pierden: “Si usted cae en una redada de la ICE no se resista al arresto, tiene derecho a un abogado, una llamada. Guarde silencio porque hablar de más solo les va a afectar, ya que basándose en la ley todo lo que se dice será usado en su contra”.
También aconseja a los residentes en el exterior que si llegan a las casas para arrestarlos, las autoridades tienen que presentar una orden, de lo contrario no están obligados a invadir la propiedad, y aconseja además, a no firmar ningún documento, porque después ya no hay retrocesos, “no se puede revertir lo que se hace voluntariamente”.
En cuanto a la propuesta presentada recientemente, para lograr un nivel de representación de un residente en el exterior dentro de la Asamblea Legislativa, el asesor piensa que es necesario, pero que se deben analizar todos los factores.
“Ser diputado significa ser la representación de su sector, legalmente el departamento 15 (así se le llama a la representación de salvadoreños en EE.UU) tiene derecho a tener representación por la cantidad de personas que residen en el exterior, sin embargo, primero tendrían que reformar la Constitución y segundo, preocupa la transparencia de la selección, y por último el costo, ya que el voto en el exterior es caro, así que debe de arreglar en casa eso antes de tomar una decisión”.
También piensa que la oportunidad que tendrán muchos salvadoreños de viajar a EE.UU para realizar trabajos agrícolas es muy buena, pero se les debe hablar con sinceridad a las personas.
“Es una buena oportunidad para la gente tener corredores legales para que las personas pueden ir a trabajar, pero hay que ser claros. Solo trabajan en las mañanas y luego las vuelven a guardar, no van a andar de shopping center, hay que explicarle bien a la gente, hay muchas personas que se lucran de la información. Hay que informarse y preguntar antes de tomar una decisión así”, finalizó Albergue.
El Salvador Today
Bukele hubiera mandado a la cárcel a la directora de la USAID si fuera su funcionaria, dice ex funcionario de Trump

El desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) es bien visto por Jason Funes, ex asistente en la Oficina de Asuntos Externos del Departamento del Interior de Estados Unidos en la primera administración de Donald Trump.
A su juicio, las acciones de Trump están basadas en el ordenamiento fiscal, ya que asegura que estos fondos no estaban siendo bien administrados y no había ninguna contabilidad, que detalla el destino de los fondos provenientes de los impuestos entregados por los ciudadanos estadounidenses.
«El Departamento del Tesoro ha entregando dinero sin ninguna contabilidad, así como es el caso de USAID ¿A dónde va el dinero? Eso no le pertenece a los políticos, sino a los ciudadanos americanos», cuestionó.
En este sentido, Funes dijo que no le parece lógico que «jueces políticos» bloqueen las acciones de Trump de mejorar el manejo de los fondos públicos.
«Lo que quiere Trump es mejorar el país y eso le corresponde a cualquier país de mejorar las condiciones de sus ciudadanos, se está limpiando la casa y está viendo para donde se está yendo el dinero que se está perdiendo a veces esta yendo al terrorista, al traficantes de opio, a la victoria de China con el covid que salió de Wuham, hay mucha pérdida de dinero que no se puede contar», reiteró.
Funes afirmó que si la directora de USAID fuera funcionaria de El Salvador, el presidente Nayib Bukele, ya la hubiera mandado a la cárcel.
«Si la directora del USAID estuviera en El Salvador, el gobierno de Bukele ya la hubiera echado a la cárcel…Esa mujer ha hecho 23 millones de dólares en los tres años en que ha estado en USAID, con un salario de 180 mil dolares ¿Cómo va a ser su valor personal a subir a esa cantidad? Eso es un robo, es dinero de George Soros pagando a sus amigos, a otras instituciones le están robando y hasta un terrorista recibió beca para estudiar a Estados Unidos. Están pagando agenda de LGBT y hasta a la China le han dado dinero», reclamó.
En materia migratoria, el exfuncionario estadounidense justificó que las redadas de inmigrantes, tienen como objetivo capturar a delincuentes y no a ciudadanos que han llegado a esa nación a mejorar sus condiciones de vida.
«El ICE no quiere ir a buscar a la gente particular, mucha gente que está trabajando que esta viviendo la vida limpia, tratando de mejorar su vida y la de su familia. Los izquierdistas quieren rechazar los esfuerzos de ICE, para deportar, pero cuando encuentra a gente que ha quebrado la ley encuentran gente a su alrededor qué le va a tocar ser deportado por estar cerca de los criminales, por eso hay que rechazar a los que son criminales, porque lo va a perjudicar en Estados Unidos», detalló.
En este sentido, señaló al partido Demócrata de engañar a los migrantes latinos, con falsas promesas solo para obtener votos pero sin resultados contundentes.
Añadió, que hay migrantes que se han aprovechado de algunas medidas implementadas por el gobierno norteamericano y no producen nada, a comparación de otros sectores de la sociedad.
«En la primera administración de Trump, ICE sacó a miles de personas, pero el 92% de la gente que sacaron eran con cargos federales criminales», rememoró.
Respecto al ofrecimiento hecho por Bukele, de habilitar las instalaciones del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para recibir criminales condenados en territorio estadounidense, Funes consideró que es necesario analizar los beneficios que puede acarrear la idea, debido a que hay normativas de la Nación del Norte que se deben respetar y que impiden qué fructifique la medida.
Finalmente, apuntó que el asalto al Capitolio de los Estados Unidos registrado el 6 de enero de 2021, no fue un autogolpe de Estado de parte de Donald Trump, luego que dos meses después de su derrota en las elecciones presidenciales de 2020, una multitud irrumpió en la sede del Congreso de los Estados Unidos.
El ex funcionario atribuyó el hecho a una manipulación de parte de la izquierda estadounidense, para dañar la imagen de Trump.
«Lo que estaba pasando es que media hora antes de que (Donald Trump) terminara su discurso empezó el desorden, era imposible que la gente que estaba en la actividad se fuera al Capitolio. Se ve en los videos a gente de negro con antifaz, cascos, lentes oscuros y de milicia. Hay información que gente de la izquierda, iba con mapas y otras cosas para el Capitolio y aseguraban que si tenían que romper las ventanas lo iban a hacer», detalló.
Asimismo, acusó a Nancy Pelosi, ex presidenta de la Cámara Baja de los Estados Unidos, de no actuar a tiempo para tener resguardada la zona y evitar la irrumpción de este grupo.
CronioTV
#Envivo El Salvador Today, Cambios municipales

Nuestro invitado de hoy es Óscar Martínez Peñate, Analista político. Analizaremos el tema: “Cambios en las minicipalidades”.
Envíe sus preguntas y comentarios a @croniosv o llámenos al Cronio WhatsApp 7599-9181
Danos like, comparte y opina.
Aclaración: Las opiniones y conceptos vertidos en esta entrevista son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan la línea editorial de Diario Digital Cronio.
CronioTV
#Envivo El Salvador Today, Proyectos de desarrollo

Nuestro invitado de hoy es Walter Fagoaga, Analista político. Analizaremos el tema: “Proyectos de desarrollo en El Salvador”.
Envíe sus preguntas y comentarios a @croniosv o llámenos al Cronio WhatsApp 7599-9181
Danos like, comparte y opina.
Aclaración: Las opiniones y conceptos vertidos en esta entrevista son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan la línea editorial de Diario Digital Cronio.