Connect with us

Principal

Los Ángeles Azules están de luto por la muerte de su padre

Publicado

el

Los integrantes del grupo mexicano Los Ángeles Azules están de luto por la muerte de su señor padre, don Porfirio Mejía García.

Increíble, pero Porfirio Mejía, estaba por cumplir sus 107 años de vida y su deceso se debió a una neumonía.

La noticia tomó por sorpresa a los hermanos Mejía Avante, quienes trajeron su concierto a El Salvador el pasado 8 de marzo y siguen de gira, por lo que este fin de semana tienen previsto un show en el festival Vive Latino, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cuatro heridos en un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee

Publicado

el

La Universidad Estatal de Florida en Tallahasse informó este jueves sobre un tiroteo activo en su campus y pidió a los estudiantes y el personal que busquen refugio mientras la policía acude a la escena.

“Este es un mensaje de emergencia para el campus de Tallahassee”, escribió la escuela en la red social X. “Refúgiense en un lugar seguro. La policía ha respondido al reporte de un atacante armado en el edificio Student Union. Manténgase alerta para más información”.

Varias personas han sido hospitalizadas en relación con el tiroteo, según un portavoz del hospital Tallahassee Memorial Healthcare. No se informó de inmediato la naturaleza de sus heridas ni su condición de salud.

El hospital dijo en un comunicado que se encuentra “activamente recibiendo y atendiendo a pacientes” vinculados a la balacera, por lo que la cifra de hospitalizados podría cambiar.

Se desconoce por el momento la motivación del tiroteo, que fue reportado por la universidad alrededor de las 12:00 del mediodía (hora local).

Videos en redes sociales muestran a estudiantes corriendo por el campus de la escuela, mientras se escuchan las sirenas de fondo. Agentes de policía y del Departamento de Bomberos acudieron a la escena.

La universidad canceló todas las clases y eventos para este jueves y pidió a los alumnos que eviten el campus.

“Quienes no se encuentren en el campus principal en este momento deben evitar acudir al campus principal de Tallahassee”, anunció la escuela en su sitio web.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman 25 detenidos por Conducción Peligrosa en lo que va de Semana Santa

Publicado

el

A la fecha, «Miércoles Santo», en cuanto a accidentes de tránsito: se tienen 237 accidentes registrados, 160 personas lesionadas, 14 fallecidos y 25 detenidos por conducción peligrosa (principal factor es la distracción al conducir, invasión de carril, no guardar la distancia de seguridad e irrespeto a las señales de tránsito y finalmente el estado de ebriedad)”, explicaron las autoridades.

Además, se registran 22 rescates acuáticos simples y 36 profundos y gracias al trabajo del personal guardavidas no se registran fallecidos por inmersión en playas, piscinas, ni lagos

El Gobierno del Presidente @nayibbukele ha desplegado a todos sus equipos a los diferentes espacios turísticos, a fin de que la población pueda disfrutar de ellos sin problema.

Esta mañana, funcionarios de la Comisión Nacional de @PROCIVILSV, brindan una conferencia de prensa para dar a conocer el balance de las atenciones en las últimas horas en el #PlanVerano2025.

En estas vacaciones de Semana Santa, los equipos del Viceministerio de Transporte VMT están desplegados en distintas carreteras del país con dispositivos de concientización vial, orientando a conductores.

Además de eso el Gobierno les está entregando implementos de seguridad para reforzar la prevención.

Entre estos estan:
-Conos
-Extintores
-Arneses reflectantes para motociclistas y almohadillas para cinturón de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

El FMI prevé una desaceleración, pero no una recesión mundial este año pese a los aranceles

Publicado

el

Los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump provocarán una desaceleración pero no se espera que la economía mundial caiga en recesión este año, dijo este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

«Nuestras proyecciones de crecimiento son a la baja, pero no muestran una recesión», explicó Georgieva en su discurso de apertura antes de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que comienzan el martes y en las que la institución presentará sus previsiones actualizadas para la economía mundial.

Al divulgar las primeras conclusiones de la visita anual que realizó una misión de expertos del FMI al país, el organismo explicó que la economía se está desacelerando pese a la postura fiscal expansiva que prevalece.
Al divulgar las primeras conclusiones de la visita anual que realizó una misión de expertos del FMI al país, el organismo explicó que la economía se está desacelerando pese a la postura fiscal expansiva que prevalecer.

Trump ha establecido un mínimo universal de aranceles de al menos 10% a todos los productos que entran en Estados Unidos, en vigor desde el 5 de abril, y de hasta 145% a los chinos, más allá de los impuestos existentes antes de su regreso a la Casa Blanca a finales de enero.

Con «los recientes aumentos de tarifas aduaneras, pausas, escaladas y exenciones, está claro que la tasa efectiva en Estados Unidos se ha disparado a niveles que no se habían visto en mucho tiempo», subrayó la jefa del FMI.

Diversos estudios estiman que los aranceles aplicados ahora en Estados Unidos rondan el 20%, teniendo en cuenta las últimas exenciones anunciadas sobre semiconductores y productos electrónicos, un nivel que no se alcanzaba desde hace casi un siglo.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han escalado exponencialmente. Las dos principales potencias del mundo se devuelven los golpes y Pekín, en represalia, impone ahora aranceles de 125% a los productos estadounidenses.

«Esto tendrá consecuencias porque mientras los grandes se enfrentan, los países más pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado. China, la Unión Europea y Estados Unidos son los mayores importadores», afirmó Georgieva.

¿Cuál es la consecuencia? «El tamaño importa y son capaces de causar enormes efectos al resto del mundo», alertó.

A pesar de todo Georgieva ve oportunidades «siempre y cuando respondamos con inteligencia», como construir «una economía mundial más equilibrada y más resistente» a las crisis.

Esto significa la necesidad de que todos los países «pongan sus asuntos en orden» porque «no hay espacio para posponer las reformas necesarias», especialmente en un mundo «de mayor incertidumbre y confrontado a frecuentes shocks».

Esto requiere «una acción presupuestaria decidida para reconstruir el espacio financiero necesario y una senda de ajuste gradual que respete los marcos presupuestarios», insistió.

También hay que compensar el hecho de que otros países están rezagados con respecto a Estados Unidos en términos de productividad.

Entre las soluciones defendidas por la directora gerente del FMI destacan: «reformas ambiciosas del sector bancario, de los mercados de capitales, de las reglas de competencia, del derecho de propiedad intelectual y una adaptación a los usos de la inteligencia artificial».

Los países también deben corregir sus principales desequilibrios, en sus presupuestos en algunos casos, como en Estados Unidos o Francia, y en sus balanzas comerciales en otros como China o Alemania.

«En el FMI sabemos que estos reequilibrios son difíciles, pero necesarios», recalcó.

En un mundo que ahora es «multipolar», «la prioridad más importante es garantizar que podamos cooperar», y el FMI debe desempeñar un papel como «lugar esencial para el diálogo», concluyó Georgieva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído