Principal
Inician los trabajos de instalación de luminarias en 21 kilómetros del periférico Gerardo Barrios
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició los trabajos de instalación de luminarias solares en los 21 kilómetros que conforman el periférico Gerardo Barrios, recientemente inaugurado en el oriente del país.
La obra consta de la instalación de postes traslucidos, luminarias led solares y paneles solares; esta obra tendrá una inversión que supera los $3 millones y beneficiará a más de 30,000 vehículos que diariamente transitan por la zona y las familias que residen en los alrededores.
“Para garantizar una mayor seguridad de la movilidad de las personas es que hemos iniciado con la iluminación de los 21 kilómetros de la carretera del periférico Gerardo Barrios, que se une a las promesas que hizo el Presidente Bukele, un par de días después estamos iniciando con la obra. Esta inversión la vamos a hacer en favor del medio ambiente, esta es una obra que antes era un render y ahora es una realidad”, afirmó Rodríguez.
El proyecto de instalación de luminarias en el periférico Gerardo Barrios será ejecutado en un periodo de 90 días; este proyecto es parte de la apuesta del Gobierno del Presidente Bukele para llevar desarrollo y modernidad en la zona oriental del país.
En menos de una semana de su apertura, el titular de Obras Públicas explicó que el periférico Gerardo Barrios generó un cambio importante en la movilidad de los salvadoreños en el oriente del país, ya que el tiempo de traslado de la población y las mercancías se redujo.
Esta obra se unirá al inicio de uno de los proyectos estratégicos del Presidente Bukele para el desarrollo y modernización de la zona oriental, ya en próximos días se pondrá la primera piedra del aeropuerto de oriente, que llevará desarrollo, empleo y oportunidades para las familias de los departamentos de San Miguel, La Unión, Morazán y Usulután.
Internacionales
Argentina registra 316 casos por dengue en periodo interepidémico
El reporte detalla que de los 316 casos, 274 de ellos no tienen antecedentes de viaje. Durante la semana 1 del corriente año se notificaron 1.288 casos sospechosos, de los cuales 14 se confirmaron y 41 fueron clasificados como probables y se encuentran en investigación.
«La totalidad de los casos se presentaron, durante todas las semanas, a expensas de las notificaciones aportadas principalmente por la provincia de Formosa (norte) donde se registraron conglomerados de casos en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo, aunque de poca cuantía», precisó la cartera de Salud.
De los casos sin antecedentes de viaje, se notificaron 40 en la región Centro, 8 en Cuyo (oeste), 6 en la región del Noroeste y 220 en el Noreste.
Al analizar la tendencia de casos, el reporte indicó que «desde la SE42 hasta la SE47 se verifica un incremento progresivo en la detección de casos confirmados de dengue, pasando de menos de 10 casos semanales a 28 en la SE47».
«No obstante, en las últimas cuatro semanas, se observa una tendencia estable, con un rango de casos confirmados que fluctúa entre 14 y 20, sin variaciones en el comportamiento epidemiológico», detalló el Ministerio de Salud de Argentina.
Internacionales
Una familia salvadoreña se encuentra refugiada y dos connacionales pierden sus viviendas en incendios en Los Ángeles
Una familia salvadoreña se encuentra refugiada luego de que su vivienda reportó daños materiales y dos connacionales perdieron sus inmuebles en los incendios forestales en el condado de Los Ángeles, California, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«En todos los casos, el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles brinda acompañamiento», aseguró el ministerio a través de un comunicado.
El cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, Alejandro Letina, detalló que se trata de connacionales que residen en las zonas de Pacific Palisades y Altadena.
«El condado de Los Ángeles ha centralizado todo el tema logístico. En ese sentido, estamos trabajando junto a ellos y a la Cruz Roja Americana, que está manejando los albergues, para poder orientar a aquellas personas que se comunican con nosotros», señaló el cónsul.
«Igualmente, se les asesora en cuanto a llenar los formularios de ayuda económica que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha puesto a disposición. Es importante destacar que no se está pidiendo ningún tipo de comprobante migratorio para acceder a los albergues», destacó.
La oficina de prensa del gobernador de California, Gavin Newsom, detalló este lunes que el incendio en Palisades tiene un 14 % de contención, que el incendio en Eaton lleva un 33 % de contención y que en el incendio Hurst han logrado 95 % de contención.
Las llamas han cobrado la vida de 24 personas, según los registros de las autoridades estadounidenses.
Las líneas de comunicación están activas para los salvadoreños en Estados Unidos. Ante cualquier emergencia se pueden contactar al +1 (323) 490-8223, al WhatsApp (503) 7070-1071 y al Consulado Virtual 1-888-301-1130.
«La red consular de El Salvador seguirá monitoreando de cerca el desarrollo de estos eventos y manteniendo su disposición para apoyar a la diáspora radicada en las zonas afectadas», afirmó.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele también se solidarizó por las afectaciones ante esta tragedia.
«El Gobierno salvadoreño expresa su solidaridad con la población de California, Estados Unidos, que se ha visto afectada por los devastadores incendios forestales que han causado pérdidas de vida y dejado decenas de heridos, así como cuantiosos daños materiales», compartió.
Internacionales
Village People y Carrie Underwood actuarán en el marco de la toma de posesión de Trump
El cantante Victor Willis dijo en un comunicado en Facebook que los Village People «participarán en las actividades inaugurales, incluyendo al menos un evento con el presidente electo.
«Sabemos que a algunos no les gustará oír esto, pero creemos que la música debe interpretarse sin tener en cuenta la política», agregó Willis, para quien «nuestra canción Y.M.C.A. es un himno global que esperamos ayude a unir al país después de una campaña tumultuosa y dividida».
En los mítines del republicano solía sonar el éxito de la década de 1970.
También el lunes, la famosa cantante de country Carrie Underwood dijo que había aceptado una invitación para actuar durante la investidura programada para el 20 de enero.
«Amo a nuestro país y me siento honrada de que se me haya pedido cantar en la toma de posesión y ser una pequeña parte de este acontecimiento histórico», dijo Underwood en un comunicado.
«Me siento humilde por responder a la llamada en un momento en el que todos debemos unirnos con espíritu de unidad y mirando al futuro».
Está previsto que la cantante de 41 años interprete «America The Beautiful», según el programa publicado por el equipo de Trump.
El presidente electo ha tenido una relación difícil con la mayoría de las figuras del mundo del espectáculo, muchas de las cuales le han amonestado por tocar su música en sus mítines.
Durante su primer mandato, varios artistas amenazaron con boicotear sus propias ceremonias de ingreso en el prestigioso panteón del Kennedy Center si Trump asistía a esas galas, algo que finalmente nunca hizo.