Internacionales
Gobierno de Venezuela libera a más de 100 presos políticos

La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas consideradas «presos políticos» en Venezuela, señaló este sábado (16.11.2024) que, al menos, 107 reos vinculados a las protestas poselectorales fueron liberados durante la jornada de varias cárceles del norte del país, una cifra que no contempla un número indeterminado de mujeres excarceladas de un centro penitenciario femenino.
A través de X (antes Twitter), el presidente de Foro Penal, Alfredo Romero, indicó que hasta las 19:00 hora local (23:00 GMT) su equipo logró confirmar el total de excarcelaciones en los estados Aragua, Miranda y Carabobo.
La organización anunció que unos 50 jóvenes adultos fueron liberados de la cárcel de Aragua, conocida como Tocorón, así como la excarcelación de un grupo de personas del Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida, en Miranda, sin precisar la cifra.
Entretanto, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que un grupo de 36 personas fueron excarceladas durante la jornada de la cárcel de Carabobo, conocida como Tocuyito, así como unos 19 en la cárcel de Yare, en Miranda.
Las liberaciones se sucedieron a lo largo del sábado en grupos pequeños para sumar más de 100 al término de la jornada. La oposición venezolana celebró la liberación de estas personas, detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.
La líder antichavista María Corina Machado dijo que los «presos políticos» son «ciudadanos que han sufrido daños irreparables injustamente», por lo que -agregó- merecen la «libertad plena», sin medidas posteriores «a merced» de los «jueces del terror».
Estas liberaciones se dan luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara que su despacho solicitó ante los tribunales revisar 225 casos de las personas detenidas tras las elecciones, total estimado en 2.400 por el Ejecutivo. El fiscal argumentó, en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que esta decisión se tomó «luego de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios» y en «coordinación con tribunales».
De acuerdo con las ONG y partidos opositores, en Venezuela hay 1.850 personas aprehendidas tras las votaciones presidenciales, en protestas contra la reelección de Maduro o en operativos policiales, 69 adolescentes, así como decenas de mujeres y militares, casi todos señalados de delitos como terrorismo y conspiración.
Internacionales
IMÁGENES FUERTES | Hallazgo macabro en Sinaloa: 20 cadáveres, cinco de ellos decapitados

Las autoridades del estado mexicano de Sinaloa confirmaron este lunes el hallazgo de los cuerpos sin vida de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, en un puente ubicado en una carretera que conecta con la ciudad de Culiacán, epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en la región.
Según informó la Fiscalía estatal, cuatro cadáveres decapitados fueron encontrados colgados del puente, mientras que otros 16 cuerpos —uno de ellos también sin cabeza— estaban dentro de una camioneta estacionada en el lugar. Las cabezas de las víctimas fueron halladas dentro de una bolsa cercana.
Medios locales reportaron que los cuerpos colgados estaban suspendidos por las extremidades, en lo que parece ser una nueva muestra de la crueldad con que operan los grupos delictivos en disputa.
Sinaloa vive una ola de violencia atribuida a enfrentamientos internos entre facciones del cártel del mismo nombre, particularmente entre los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, y el grupo liderado por Ismael «El Mayo» Zambada, también detenido y bajo proceso judicial en Nueva York desde julio de 2024.
De acuerdo con cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos y al menos 1,400 desaparecidos en la región.
Internacionales
Ataque aéreo israelí deja al menos 21 muertos en una cafetería de Gaza

Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes tras un ataque aéreo israelí que impactó una cafetería frente al mar, en la ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el hospital Al-Shifa, la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al centro asistencial tras el bombardeo.
Testigos y funcionarios de seguridad palestinos declararon a la agencia Xinhua que un avión israelí lanzó al menos un misil contra el establecimiento, ubicado al oeste del campamento de refugiados de al-Shati. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.
Israel reanudó sus operaciones militares en la Franja de Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, las autoridades sanitarias locales reportan al menos 6,203 muertos y más de 21,600 heridos. Con ello, el número total de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 56,531, con más de 133,000 personas lesionadas.
Internacionales
Irán reporta 935 muertos tras 12 días de conflicto con Israel

La agencia estatal iraní informó este lunes que al menos 935 personas murieron durante los 12 días de guerra entre Irán e Israel, que culminaron con un alto el fuego iniciado el 24 de junio.
Asghar Jahangir, portavoz judicial, declaró a la agencia oficial IRNA que entre los fallecidos se encuentran 132 mujeres y 38 niños.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos iraníes, incluyendo altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear. Los bombardeos alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en varias regiones de Irán.
En respuesta, Irán lanzó misiles y bombas contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, causando 28 muertes, según las autoridades israelíes.