Connect with us

Principal

Centro Especializado La Ceiba del ISSS atiende a más de 7 mil pacientes a un mes de su inauguración

Publicado

el

El Gobierno continúa brindando servicios de salud de calidad a los usuarios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), mediante obras de infraestructura pública especializados como el Centro Especializado Integral de Atención Ambulatoria La Ceiba.

Este centro especializado del ISSS, ubicado en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, abrió sus puertas al público el 27 de marzo pasado, tras un mes de funcionamiento, la directora general del ISSS, Mónica Ayala, verificó las atenciones que brinda el personal de la institución a los pacientes.

“Sirviendo con alma es la mística de trabajo para todo el Seguro Social. Hemos hecho una visita al centro de hemodiálisis, cómo son tratados los pacientes y cómo ven la diferencia en nuestro trabajo. Estamos luchando por tener una atención humana, cálida y digna”, indicó Ayala.

De acuerdo con la directora general, quien realizó un recorrido por las instalaciones de dicho centro especializado del ISSS, se cuentan con 18 máquinas de hemodiálisis y se han abierto 1,300 nuevos cupos mensuales, de los cuales ya están más de 800 ocupados, que benefician directamente a los pacientes que padecen de insuficiencia renal crónica.

En este recinto de salud se cuenta con personal de atención al usuario para acompañar y guiar al paciente; así como, hay 67 consultorios con capacidad para atender a 1,200 pacientes diarios.

“Ya estamos teniendo cirugías en el área de oftalmología, con esos tres quirófanos de primer mundo ya llevamos 201 cirugías; hemos tenido más de 7,725 atenciones y despachado más de 14 mil recetas”, detalló la directora general del ISSS.

Este centro, que funciona bajo el lema “Sirviendo con Alma”, atiende a pacientes bajo referencia, en todas las especialidades médicas: en las áreas de ortopedia, oftalmología, cuidados paliativos, clínica de atención temprana del cáncer, geriatría, medicina interna, dermatología, nefrología, atención nutricional y psicológica.

INTERESANTE!  Policía encuentra a empleada de Radio Corporación FM que había desaparecido luego de ver a su maestro de educación a distancia

La puesta en marcha de este centro especializado es muestra de las acciones que efectúa el Gobierno en favor de la salud de las familias salvadoreñas, así como del compromiso para transformar, cada día más, las atenciones sanitarias que brinda el ISSS.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Fortalecen al plan regional de control contra la langosta

Publicado

el

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al investigador del Programa Langosta del Comité Estatal de Yucatán, México, Mario Antonio Poot, programaron una gira por áreas de Tecoluca, San Vicente, para fortalecer un plan regional de control contra la langosta Schistocerca que ejecuta el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

La Shistocerca piceifrons es una langosta que afecta principalmente los cultivos, por lo que el MAG implementa vigilancia fitosanitaria permanente en los alrededores de las zonas acridianas (área de mavor influencia para la langosta) para evitar concentraciones de los insectos. Y cuando ha sido necesario se ha implementado jornadas de control para disminuir las poblaciones de este.

Los expertos del MAG ejecutaron labores de exploración y muestreo en la comunidad La India, una zona de cultivo de granos básicos que por años ha sido un foco de estos insectos. Al finalizar las investigaciones se observó la baja presencia de la langosta.

«Gracias a la buena coordinación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, los productores de esta zona y el OIRSA, la situación de la langosta en este lugar se mantiene con baja población del insecto» expresó el investigador mexicano.

El MAG, en coordinación con otras instituciones gubernamentales, ha realizado una labor de control eficiente en esta y otras zonas del país, cuando se ha visto la presencia de la langosta voladora y posible aumento de las poblaciones, ya que una de las prioridades del Gobierno es elevar la productividad del país para garantizar la seguridad alimentaria.

El técnico del área Vigilancia Fitosanitaria, de la Dirección General de Sanidad Vegetal del MAG, René Josa, explicó: «Este año se logró brindar asistencia técnica a los habitantes de las comunidades, además de capacitación, equipo motorizado y productos químicos para controlar la langosta voladora».

INTERESANTE!  Un hombre de 28 años con problemas económicos se suicida en La Unión

Los especialistas del MAG intercambiaron conocimientos y experiencias con el experto mexicano, con el propósito de reforzar las medidas de control, tanto a nivel nacional como internacional.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

VIDEO: Peleadora de UFC se rompe la rodilla en plena función

Publicado

el

Una impactante imagen se vivió en el último evento de UFC Vegas 74, luego de que una peleadora sufrió una impresionante lesión en plena función.

La brasileña, de 27 años, se enfrentó a Karine Silva en una pelea pactada en peso mosca a tres rounds, dentro de la función del fin de semana.

Pero la reyerta terminó rápidamente en el primer episodio luego de que las dos peleadoras se encontraban en la lona y Silva conectó una llave de sumisión sobre la rodilla.

En el intento para zafarse de la llave, Ketlen Souza sufrió una aterradora lesión después de que su rodilla se salió de sitio, por lo que el referí terminó rápidamente la pelea.

Segundos después, el cuerpo médico ingresó al octágono para apoyarla, mientras su rival también intentó ayudarla.

Esta fue la primera pelea en un evento de UFC para Souza, después de su paso en Invicta y Mr Cage.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Capturan a dos sujetos quienes transportaban droga desde la frontera
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Este martes 6 de junio será encendido el Fuego Centroamericano y del Caribe

Publicado

el

Este próximo martes 6 de junio, a las 10:00 a.m. (hora de México), el Basamento Escalonado de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, será la sede de uno de los momentos más sublimes y emblemáticos de los Juegos San Salvador 2023: el encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Será Centro Caribe Sports, entidad dueña de de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y autoridades del COSSAN2023 los encargados de presidir esta ceremonia, que marcará el inicio de la ruta del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Para el encendido del fuego se realizará la Ceremonia del Fuego Nuevo, un antiguo ritual mesoamericano que tenía lugar cada 52 años en diferentes culturas prehispánicas, siendo una ceremonia de gran importancia, ya que marcaba el fin de un ciclo en el calendario mesoamericano y el inicio de uno nuevo.

El Fuego Centroamericano y del Caribe llegará a El Salvador este mismo martes 6, por la noche, comenzando al día siguiente su recorrido por los 14 departamentos del país. 

La antorcha entrará al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el próximo viernes 23 de junio, cuando sea inaugurada la vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justa deportiva regional que se realizará por tercera vez en San Salvador, capital de la República de El Salvador

Acerca del autor

INTERESANTE!  FOTOS - VIDEO | Incendio en botadero de basura en Soyapango
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: