Connect with us

Política

Paolo Lüers ofreció a pandillas trabajar para ellos si ARENA ganaba elecciones, y desmiente a Norman Quijano, «sabía que eran pandilleros con quienes se reunía»

Publicado

el

Paolo Lüers, columnista del El Diario de Hoy (EDH), se acercó a la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Pandilla 18 en el 2014 para buscar el respaldo de los miembros de dichas estructuras criminales previo a las elecciones presidenciales de ese año, mismo que llevara a ARENA al poder.

«Yo, personalmente, me voy a encargar de elaborar un discurso y un programa de gobierno para seguridad y para pandillas” aseguró Paolo Lüers, quien confesó a las pandillas trabajar para ellos en un posible gobierno de ARENA.

Por estas acciones, la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de haber entregado dinero a las pandillas para que estas apoyaran al partido de derecha en dichas elecciones, cuando Norman Quijano se postuló para buscar la presidencia.

Según una reciente publicación del periódico digital El Faro, el acercamiento se realizó debido a los spot que lanzó Quijano durante su campaña “Un país libre de maras”, que había lanzado en medios de comunicación y redes sociales, en la cual, incluso, se le veía casi llorando.

Según Lüers, el mismo “podía neutralizarlos” y poner quietas a las estructuras criminales para «jarlarlas» al bando de ARENA, todo para ganar las elecciones del 2014.

Al parecer, los planes de ARENA para gobernar, y en los que habían tomado en cuenta a los cabecillas de pandillas y sus seguidores, eran coordinados en conjunto con el más alto de sus dirigentes, el expresidente de COENA, Jorge Velado.

Junto al polémico miembro del Concejo Editorial de EDH, la Fiscalía ha acusado ante los tribunales a los exministros de Gobernación, Arístides Valencia; y el de Justicia y Seguridad, Benito Lara; y al diputado y expresidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano.

Sobre este último, Paolo Lüers lanzó una serie de acusaciones.

Quijano ha sostenido, reiteradamente, que nunca se reunió con pandilleros ni negoció con ellos; no obstante, Lüers lo ha desmentido categóricamente al asegurar durante una entrevista con El Faro que Quijano estaba al tanto de la situación y que se reunió  con líderes de pandillas.

“Anteayer hablé con Norman (martes 28 de enero) y sigue con el juego ese de decir “n’ombre, ¿cómo va a creer eso? Yo fui a un evento de unos pastores y ¿cómo iba a saber yo quiénes eran todas las personas que estaban ahí?”. Claro, a él no le conviene decir la verdad, porque se estaría involucrando él mismo. Eso lo entiendo. Norman ahorita tiene que tomar una decisión jodida: tratar de matar este asunto en la Asamblea, que es una opción, pero se queda como el hombre que no quiso abandonar su fuero e ir al juicio, o dejar que la Asamblea lo desafuere y jugársela en los tribunales. Mirá, yo no sé… Yo entiendo que intente maniobrar en la Asamblea”, expresó Lüer ante la pregunta sobre si Quijano miente al asegurar que nunca se reunió.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, en una reunión sostenida con líderes de estructuras, Quijano le pidió disculpas a los pandilleros por la campaña “Un país libre de maras” que había lanzado en medios de comunicación y redes sociales, en la cual, incluso, se le veía llorando.

El ahora diputado le explicó a los pandilleros que la campaña era solo una mentira para obtener votos, debido a que si ganaba la presidencia iba a reducir la operatividad de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada en los municipios controlados por pandillas.

No obstante, a pesar de todas estas pruebas, el diputado del partido ARENA siempre ha negado esas reuniones, pero de igual forma se ha negado a renunciar a su fuero para enfrentar a la justicia.

Política

Presidente Bukele recibe conocimiento de su homologo Trump, por el trabajo en materia de seguridad y liderazgo en la región

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele sostuvo una importante reunión con su homólogo Donald Trump en la Casa Blanca, encuentro que consolida al mandatario salvadoreño como el principal aliado centroamericano de los Estados Unidos. Esta reunión entre los jefes de Estado marca un hito diplomático que trasciende todo contexto y representa una fase todavía mayor de visibilidad mundial para la nación salvadoreña.

La reunión en Washington, confirma al Presidente Bukele como un líder con influencia hemisférica y reafirma los lazos de cooperación entre ambos países. La agenda estuvo marcada por la contribución en seguridad, la inversión extranjera, el combate a las pandillas y al crimen organizado. En todos estos aspectos se evidenció la voluntad de los mandatarios de trabajar en conjunto para soluciones estructurales y sostenibles.

“Es un honor. Estamos muy contentos y con muchas ganas de ayudar. Sabemos que tienen un problema de delincuencia, un problema de terrorismo con el que necesitan ayuda, señor presidente (Trump)”, mencionó el Presidente Bukele, durante las declaraciones a la prensa.

En este encuentro la cooperación bilateral y acuerdos beneficiosos para ambas naciones abarca el abordaje en materia de reducir el flujo migratorio irregular mediante la generación de empleo y el combate frontal a los grupos criminales que operan en la región.

“Nos estás ayudando. Y te lo agradecemos. Gracias. De hecho, lo que están haciendo con la frontera es notable. Ha disminuido, ¿qué? ¿Un 95 %? Es increíble”, reconoció el mandatario estadounidense.

Ambos jefes de Gobierno mostraron en su diálogo, un alto grado de interés y coincidencia estratégica en su lucha por brindar seguridad a sus ciudadanos, evidenciando el liderazgo del Presidente Bukele y su capacidad de presentar una visión clara sobre el rumbo de El Salvador en materia de desarrollo, gobernabilidad y generación de nuevas inversiones.

Gracias al trabajo del Presidente Bukele y su peso político, El Salvador ya no es observado desde la preocupación, sino como un ejemplo y modelo exitoso para el mundo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea elimina la opción de abstención en las votaciones de sesión plenaria

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a su reglamento interior que elimina las votaciones en abstención cuando un asunto sea sometido a consideración de los diputados en las sesiones plenarias.

«Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución [de la República]», se lee en la enmienda que fue avalada por 58 votos y rechazada por la bancada de ARENA (dos votos).

Por otra parte, la Asamblea Legislativa exoneró ayer del pago de todo tipo de impuestos -a excepción del IVA -que causen los ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros servicios o conceptos que el Instituto Salvadoreño del Café perciba o pague por la realización del evento «Taza de Excelencia El Salvador 2025».

La actividad será realizada en noviembre de este año y es una alternativa para apoyar a los caficultores a comercializar su producto en los mercados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído