Nacionales
Siete meses después del primer caso de COVID-19, El Salvador mantiene la menor cifra de contagios en la región

Ayer 18 de octubre, se cumplieron siete meses desde que fue detectado el primer caso confirmado de COVID-19 en el país. Las estrategias sanitarias de prevención implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han salvaguardado la vida de la población, en la región El Salvador mantiene la cifra menor de contagios.
Así lo reconoce también el Banco Mundial, en su último informe, en el que destaca el buen y oportuno manejo de la pandemia.
El pasado 18 de marzo, el Presidente de la República daba a conocer la noticia que marcaría la vida de los salvadoreños: El primer caso confirmado de COVID-19, un hombre que entró al país violando los controles sanitarios a través de un punto ciego en la zona de Metapán, Santa Ana.
A la fecha, el Ministerio de Salud reporta 31,666 casos confirmados, de los cuales 27,000 se recuperaron, 3,744 son activos y 922 han fallecido.
En Guatemala reportan 101,028 casos confirmados y 3,515 fallecidos; Honduras 86,695 contagiados y 2,556 decesos; Costa Rica 95,514 casos y 1,183 muertos; en Panamá 124,107 contagiados y 2,557 muertes. (Fuente: Worldometers).
El Gobierno del Presidente Bukele desde el inicio de la pandemia, en enero pasado, diseñó las acciones de prevención y reforzó el frágil sistema hospitalario que las pasadas administraciones presidenciales dejaron.
A pesar de los obstáculos y las críticas de políticos opositores y detractores del Gobierno, el mandarario conformó un Gabinete Ampliado de Salud y se decidió enfrentar la pandemia de manera articulada con recursos propios procedentes de las distintas instituciones gubernamentales.
La misión que ha encomendado desde un principio el Presidente Bukele es salvaguardar la vida de las personas y ese sigue siendo el enfoque que se ha mantenido a lo largo de estos duros siete meses de pandemia.
Con mucho orgullo se puede confirmar que todas esas horas de intenso trabajo y de los días de sacrificio han valido la pena porque a pesar que la pandemia ha puesto de rodillas a muchos países, El Salvador se mantiene con los indicadores más favorables en comparación a las naciones vecinas.
La acertada visión del Presidente, de preparar con lo mejor el sistema sanitario público, la heroica labor de equipos que trabajan en primera línea contra la pandemia y la disciplina de la mayoría de la población al aplicar los protocolos de bioseguridad, son los factores que han dado los buenos resultados.
Todo ese buen trabajo realizado tiene que mantenerse, sin relajar las medidas preventivas contra el virus para evitar que se incremente el número de contagios y provoque el desborde de enfermos de COVID-19.
Es importante continuar con el uso de la mascarilla; utilización de alcohol en gel; lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón; evitar en la medida de lo posible tocarse con las manos los ojos, nariz y boca; y la más importante de todas: guardar el distanciamiento social (físico) con otras personas ajenas a su clúster.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.