Nacionales
Siete meses después del primer caso de COVID-19, El Salvador mantiene la menor cifra de contagios en la región
Ayer 18 de octubre, se cumplieron siete meses desde que fue detectado el primer caso confirmado de COVID-19 en el país. Las estrategias sanitarias de prevención implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han salvaguardado la vida de la población, en la región El Salvador mantiene la cifra menor de contagios.
Así lo reconoce también el Banco Mundial, en su último informe, en el que destaca el buen y oportuno manejo de la pandemia.
El pasado 18 de marzo, el Presidente de la República daba a conocer la noticia que marcaría la vida de los salvadoreños: El primer caso confirmado de COVID-19, un hombre que entró al país violando los controles sanitarios a través de un punto ciego en la zona de Metapán, Santa Ana.
A la fecha, el Ministerio de Salud reporta 31,666 casos confirmados, de los cuales 27,000 se recuperaron, 3,744 son activos y 922 han fallecido.
En Guatemala reportan 101,028 casos confirmados y 3,515 fallecidos; Honduras 86,695 contagiados y 2,556 decesos; Costa Rica 95,514 casos y 1,183 muertos; en Panamá 124,107 contagiados y 2,557 muertes. (Fuente: Worldometers).
El Gobierno del Presidente Bukele desde el inicio de la pandemia, en enero pasado, diseñó las acciones de prevención y reforzó el frágil sistema hospitalario que las pasadas administraciones presidenciales dejaron.
A pesar de los obstáculos y las críticas de políticos opositores y detractores del Gobierno, el mandarario conformó un Gabinete Ampliado de Salud y se decidió enfrentar la pandemia de manera articulada con recursos propios procedentes de las distintas instituciones gubernamentales.
La misión que ha encomendado desde un principio el Presidente Bukele es salvaguardar la vida de las personas y ese sigue siendo el enfoque que se ha mantenido a lo largo de estos duros siete meses de pandemia.
Con mucho orgullo se puede confirmar que todas esas horas de intenso trabajo y de los días de sacrificio han valido la pena porque a pesar que la pandemia ha puesto de rodillas a muchos países, El Salvador se mantiene con los indicadores más favorables en comparación a las naciones vecinas.
La acertada visión del Presidente, de preparar con lo mejor el sistema sanitario público, la heroica labor de equipos que trabajan en primera línea contra la pandemia y la disciplina de la mayoría de la población al aplicar los protocolos de bioseguridad, son los factores que han dado los buenos resultados.
Todo ese buen trabajo realizado tiene que mantenerse, sin relajar las medidas preventivas contra el virus para evitar que se incremente el número de contagios y provoque el desborde de enfermos de COVID-19.
Es importante continuar con el uso de la mascarilla; utilización de alcohol en gel; lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón; evitar en la medida de lo posible tocarse con las manos los ojos, nariz y boca; y la más importante de todas: guardar el distanciamiento social (físico) con otras personas ajenas a su clúster.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







