Nacionales
Parque vehicular de motocicletas crece un 19 % anual

El parque vehicular de motocicletas en El Salvador tiene un crecimiento del 19 % anual, y es mayor en relación con los demás tipos de vehículos que crecen a un ritmo del 4 % anual. Estos datos fueron brindados en el cuarto Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, en el que participó el director de Tránsito de El Salvador, Alfredo Alvayero.
Durante la presentación del foro sobre el futuro y los retos de la motocicleta, Alvayero detalló que el parque vehicular de motos ha crecido exponencialmente, pues en 2010 tenían registro de 68,000 motocicletas, y al cierre de 2022 ya se contabilizaban 490,000; esto representa un aumento de 660 %.
«La motocicleta ya no es sólo un medio para el transporte, sino un medio por el cual las personas se ganan la vida, esto es un fenómeno a nivel latinoamericano», indicó el director de Tránsito.
Actualmente, el parque vehicular de El Salvador es de 1,711,430 unidades, y sólo las motocicletas son 542,869; es decir que representan el 33 % de los vehículos en circulación en el país.
En ese sentido, Alvayero reiteró el compromiso del Gobierno por garantizar la seguridad vial de todos los salvadoreños. El Viceministerio de Transporte (VMT) ha redoblado los esfuerzos con controles vehiculares para garantizar que los motociclistas cumplan con la normativa de tránsito.
«Las principales faltas que comenten los motociclistas en nuestro país son conducir sin estar autorizado o no portar licencia de conducir, así como circular con vehículo modificado», explicó el funcionario.
Añadió que existe una amplia brecha entre el número de motocicletas registradas -que son 542,869- y el número de licencias de motocicletas emitidas, que son menos de 300,000.
Por lo tanto, alrededor del 55 % de personas que conducen motocicletas poseen licencia, pero el 45 % restante no posee la formación necesaria para circular en la vía.
«El año pasado, desde el Observatorio de Seguridad Vial se llevó a cabo un estudio observacional del comportamiento de motociclistas que demostró que el 90 % de motociclistas usan casco, pero sólo el 30 % lo portaba bien puesto o ajustado», dijo el director de Tránsito.
Principal
Presidente Bukele aterriza en Washington para su visita oficial en EEUU

El presidente de la República, Nayib Bukele aterrizó en la Base Militar Joint Base Andrews, en Washington D.C., donde inicia su Visita Oficial en los Estados Unidos.
La visita del mandatario salvadoreño es parte de su agenda, ya que el próximo lunes 14 de abril se reunirá en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en un encuentro clave para fortalecer las relaciones bilaterales.
La visita marca un momento histórico en la diplomacia entre ambos países y trae mucha esperanza a los salvadoreños porque los Estados Unidos ven en nuestro país un aliado incondicional en el que las buenas relaciones entre ambas naciones son mutuas.
Principal
Accidente de tránsito deja dos personas lesionadas

Esta tarde, socorristas de comandos de salvamento atendieron a dos personas que resultaron lesionadas tras sufrir un accidente de tránsito.
El percance vial se registró en la calle de agua caliente del distrito de Soyapango, los lesionados son dos hombres que se conducían en una motocicleta y perdieron el control lo que provocó que terminaran en el asfalto.
Los dos hombres fueron estabilizados y han sido trasladados al Hospital Nacional Molina para que reciban atención médica.
Principal
Sujeto ebrio agrede a joven en la terminal Nuevo Amanecer

En redes sociales han denunciado un acto de agresión y violencia que sufrió una mujer en la terminal Nuevo Amanecer de Soyapango.
La denuncia que se ha viralizado en redes sociales muestra al sujeto que está discutiendo con la mujer y comienza a golpearla, sin embargo, ni muchos han cuestionado de la pasividad del que graba y el otro hombre al separar evitar que al sujeto en aparente estado de ebriedad diera un puñetazo en la cabeza de la mujer.
El vídeo ha indignado a los internautas quienes exigen a las autoridades los tres Doritos después para que capturen al agresor y sea castigado con todo el peso de la ley.