Connect with us

Nacionales

Parque vehicular de motocicletas crece un 19 % anual

Publicado

el

El parque vehicular de motocicletas en El Salvador tiene un crecimiento del 19 % anual, y es mayor en relación con los demás tipos de vehículos que crecen a un ritmo del 4 % anual. Estos datos fueron brindados en el cuarto Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, en el que participó el director de Tránsito de El Salvador, Alfredo Alvayero.

Durante la presentación del foro sobre el futuro y los retos de la motocicleta, Alvayero detalló que el parque vehicular de motos ha crecido exponencialmente, pues en 2010 tenían registro de 68,000 motocicletas, y al cierre de 2022 ya se contabilizaban 490,000; esto representa un aumento de 660 %.

«La motocicleta ya no es sólo un medio para el transporte, sino un medio por el cual las personas se ganan la vida, esto es un fenómeno a nivel latinoamericano», indicó el director de Tránsito.

Actualmente, el parque vehicular de El Salvador es de 1,711,430 unidades, y sólo las motocicletas son 542,869; es decir que representan el 33 % de los vehículos en circulación en el país.

En ese sentido, Alvayero reiteró el compromiso del Gobierno por garantizar la seguridad vial de todos los salvadoreños. El Viceministerio de Transporte (VMT) ha redoblado los esfuerzos con controles vehiculares para garantizar que los motociclistas cumplan con la normativa de tránsito.

«Las principales faltas que comenten los motociclistas en nuestro país son conducir sin estar autorizado o no portar licencia de conducir, así como circular con vehículo modificado», explicó el funcionario.

Añadió que existe una amplia brecha entre el número de motocicletas registradas -que son 542,869- y el número de licencias de motocicletas emitidas, que son menos de 300,000.

Por lo tanto, alrededor del 55 % de personas que conducen motocicletas poseen licencia, pero el 45 % restante no posee la formación necesaria para circular en la vía.

«El año pasado, desde el Observatorio de Seguridad Vial se llevó a cabo un estudio observacional del comportamiento de motociclistas que demostró que el 90 % de motociclistas usan casco, pero sólo el 30 % lo portaba bien puesto o ajustado», dijo el director de Tránsito.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído