Nacionales
«Nos están matando y hay gente que aún pide respeto a los derechos humanos de los pandilleros», asegura un policía anónimo

En las primeras dos semana de enero, 10 policías han muerto a manos de pandilleros y ante esto las máximas autoridades policiales decidieron esta tarde suspender las vacaciones y días libres para evitar más bajas, algo que para los policías «de a pie» no es la solución.
Desde el anonimato, un agente policial que a diario ve como la delincuencia arremete contra la población dijo que el encuartelamiento no ayudara a protegerlos ya que este es un plan improvisado que carece de estrategia.
Para el agente resulta ilógico que en las indicaciones de sus superiores se siga argumentando el respeto a la vida de los delincuentes, cuando la escalada de violencia en su contra refleja que estos no lo hacen.
Al mismo tiempo, reclamó a los políticos el silencio que han guardado respecto al tema que considera es parte de la contienda electoral y las negociaciones oscuras que se pueden dar entre pandilleros y partidos.
¿Cómo ve la situación de la ola de violencia que ha provocado la baja de 10 agentes policiales?
Entre compañeros lo que decimos es que estamos vendidos, tanto por los mandos medios como por la jefatura. Se han dado a conocer varias reuniones -supuestamente clandestinas- de algunos jefes y otras instancias para acordar pactos al margen de la ley.
Ellos hacen actividades al margen de la ley y quedan libres, nosotros vamos detenidos, están diciendo que dejemos el arma de equipo en la base cosa que es ilógico por que se están dando estos ataques contra nosotros y que nos manden sin nada a la calle tampoco es lógico.
Entonces, ¿Usted considera que hay un abandono de parte de los que conducen el país?
Hay una molestia, ayer se dio un ataque a la policía de Colombia y se pronunció el director colombiano y tanta gente diciendo que lamentan que los ataques y aquí mueren camaradas y no dicen nada. En lugar de darnos más ventaja a nosotros, cuando andamos haciendo el trabajo, nos dejan en el abandono. Y ahora nos quieran mandar sin el arma y de civil, estamos más propensos a los ataques.
Esto no ha sido este año, que nos han vendido eso, siempre ha sido así. Lo peor es que si no hay alguna carencia o emergencia no viene ayuda de otro país, entonces ellos toman la vida de nosotros como un negocio; ellos no pierden nada, andan con seguridad en cambio a nosotros nos matan y ahí es donde vienen la ayuda para la seguridad.
¿Usted cree que el acuartelamiento funcione realmente?
No, para nada.
¿Por qué?
No hay ninguna solución porque ellos no tienen ningún plan. El documento dice que suspenden descanso y vacaciones y que los jefes de las delegaciones tienen que ver qué hacen y señalan que se debe de ocupar la fuerza (en operativos) siempre respetando los derechos humanos de los pandilleros.
Están viendo que nos están matando y siguen solicitando que se respeten los derechos humanos de los pandilleros, es ilógico. Prácticamente esto no se soluciona, más nos hostigan porque necesitamos estar en la casa con la familia.
Se dice que el ataque a los policías es parte de un evento electoral, ¿Qué opinión tienen de esto?
Tiene que ver con eso. Acuérdese que los candidatos presidenciales con tal de tener votos hacen, ofrecen y hacen pactos con los que sea; prácticamente hay un acuerdo con las pandillas si queda uno u otro van a tener beneficios. Ataques siempre han habido, nosotros somos un negocio para ellos porque pactan con pandillas para dar los votos así como en este caso
¿Qué le diría al director de la PNC?
Que asuma su rol como jefe, cque ponga su opinión y su voz a favor de nosotros porque somos empleados de la institución y que sí queremos paz en este país tenemos que luchar desde el de arriba hasta el básico porque de nada sirve que nosotros andemos exponiéndonos en la calle y ellos pidiendo que se les respete a los delincuentes.
Por: El Salvador Times.
Lea Nota Original Acá.
Principal
DOM realiza jornada de fumigación nacional por segundo año consecutivo

Con el objetivo de combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, la Dirección de Obras Municipales desplegó a más de mil auxiliares para ejecutar por segundo año consecutivo el Plan Nacional de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
https://x.com/croniosv/status/1900934451422486963?t=iToS6r9qJC2_zipsk-GqrA&s=19
La misión, donde también fueron incluidos los presos en fase de confianza, se extenderá por 8 meses y tiene como objetivo concientizar a la población sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destruir la proliferación de mosquitos.
La primera fase del plan comprende el despliegue simultáneo en 32 distritos del pais, 19 corresponden al departamento de San Salvador, incluida la capital.
Se atenderán las cabeceras departamentales de: Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, Chalatenango, Cojutepeque, Santa Tecla, Zacatecoluca, San Francisco Gotera, San Miguel, San Vicente, Usulután; además de los distritos de llobasco en Cabañas y Santa Rosa de Lima en La Unión. Se utilizará inicialmente, 500 bombas nebulizadoras, 80 pick ups, 65 camiones de 1.5 a 4 toneladas y 23 buses. Además 5 mil quintales de abate, 7,400 barriles con mezcla para fumigar y 2,560 galones de legía.
EI personal contará con el equipo adecuado como: guantes, mascarillas, lentes y articulos de limpieza como: rastrillos y palas, bolsas, entre otros.
La DOM solicita la colaboración de la población para que sus brigadas de fumigación, puedan ingresar a: viviendas, comunidades, caserios, cantones, unidades de salud, comercios, iglesias, mercados y predios baldios, entre otros.
El año pasado, la institución logró una cobertura de más de 1.5 millones de viviendas, beneficiando a más de 6 millones de salvadoreños.
Principal
Golpeó a su abuela, ahora la Fiscalía pedirá prisión para este sujeto detenido

Un sujeto acusado de maltratar a su propia abuelita fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en las últimas horas, en el departamento de Sonsonate. Responde al nombre de José Fernando V.G., de 28 años, quien está acusado del cargo de violencia intrafamiliar y amenazas en perjuicio de su propia abuela.
Fue detenido en el caserío Las Cruces, del cantón Sabana San Juan Arriba, en el distrito de Nahuizalco, del municipio de Sonsonate Norte. Fernando permanecerá tras las rejas y en los próximos días iniciará el proceso en su contra por los cargos que se le imputan.
Principal
Marina Nacional incauta 1.5 toneladas de cocaína en Altamar

A través de redes sociales está circulando el video que muestra el momento preciso cuando la Marina Nacional interceptó una lancha con 1.5 toneladas de cocaína que tres ecuatorianos llevaban con destino hacia Estados Unidos.
Las imágenes comenzaron a circular hace pocas horas, pero la incautación se realizó el pasado 13 de marzo, a 600 millas náuticas (1,111 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque, La Paz
“¡Apaga motores, apaga motores!”, dicen elementos de la Marina salvadoreña en un inicio, advirtiendo a los delincuentes que huir era imposible.
“¡Esta es la Marina Nacional de El Salvador! ¡Pasen a la proa, a la proa, rápido. Rápido, rápido, rápido. Manos a la cabeza y boca abajo!”, dicen los marines salvadoreños, quienes rápidamente tomaron control de la embarcación.
Con esta droga, en lo que va del año, son 09 toneladas incautadas, básicamente casi que una intervención por mes. “Este es el tercer golpe que se da en aguas internacionales, mientras que en el último año son más de 25 toneladas y en el período del Presidente son más de 50 toneladas”, señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.