Connect with us

Nacionales

MIDES responde al comunicado de la Alcaldía de Mejicanos

Publicado

el

EN HONOR A LA VERDAD, MIDES LE RESPONDE CON TOTAL SOLVENCIA AL SR. ALCALDE MUNICIPAL DE MEJICANOS, SAÚL MELÉNDEZ, ASÍ:

MIDES no ha realizado ninguna acción encaminada al cierre de la recepción de la basura recolectada y transportada por la municipalidad de Mejicanos, ya que nuestra empresa no posee a la fecha contrato vigente con esa alcaldía.

 La Alcaldía de Mejicanos no renovó contrato por el servicio de disposición final de basura con MIDES, de manera que el contrato venció el 31 de mayo de 2022; la referida municipalidad dejó una deuda que data desde el 1 de febrero de 2021, es decir con una mora por 664 días por un total de US $866,181.00 dólares. En resumidas cuentas:

 a)      La municipalidad desde que el Sr. Saúl Meléndez llegó al cargo no hizo ninguna acción por honrar le deuda, que por el contrario creció durante el tiempo que lleva al frente de la silla edilicia. (1º de abril de 2021 a la fecha)

b)      La Alcaldía de Mejicanos, de una manera irresponsable sólo dio por terminado el contrato con MIDES, sin importarle cancelar el monto de la deuda; y a la fecha mientras MIDES está realizando el cobro de lo adeudado por vía de arbitraje, se ha limitado a realizar prácticas dilatorias intentando que no avance el procedimiento.

Sr. Alcalde de Mejicanos, agradecemos que solicite el apoyo del Gobierno Central, Fiscalía General de la República, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de Medio Ambiente y Policía Nacional Civil, así podrá dar respuesta de los siguientes cuestionamientos ante toda la institucionalidad del país:

  1. ¿Qué hizo con los fondos percibidos por la Alcaldía en concepto de la tasa municipal que es exclusiva para para el servicio de disposición final de la basura? Le recordamos que dar un uso distinto al dinero recaudado de las tasas constituye el delito de “malversación” y que hay Ex alcaldes en prisión por esas prácticas ilegales.
  1. ¿Por qué gestionó un préstamo ante una institución bancaria, en la que informó que los fondos del crédito serían para cancelar el monto adeudado a MIDES, pero en la realidad ha puesto ese dinero bajo la modalidad de “plazo fijo”?
  1. ¿Por qué lleva casi diez meses realizando prácticas dilatorias para evitar que se instale el Arbitraje, en el que se demostrará la total falta de voluntad de su administración edilicia por cumplir sus compromisos contractuales y además tendrá grandes reparos económicos por haber dejado que la deuda creciera más en lugar de pagarla a pesar de haber tenido el dinero para hacerlo?

No Sr. Alcalde Saúl Meléndez, usted se equivocó con MIDES, nosotros somos una empresa cuyo prestigio y respaldo en el manejo ambiental adecuado y sostenido de los desechos sólidos es nuestra principal carta de presentación; de manera que sus amenazas para cubrir la forma en que usted lleva la administración municipal de Mejicanos no nos amedrentan, porque nos respaldamos en el Estado de Derecho y en la institucionalidad del país; porque confiamos en el trabajo que el Gobierno y el resto de instituciones y funcionarios están haciendo en la protección del medio ambiente, la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas.

Por esa razón, al cierre de nuestra posición retomamos sus propias palabras, que son las que juzgarán su gestión al frente del municipio de Mejicanos: “Las prácticas del pasado no las podrán utilizar hoy”; pues le recordamos que hemos seguido en pie, dando lo mejor para el país, aún cuando hubo alcaldes “de los mismos de siempre” que en el pasado:

a)      Dejaron de pagar los servicios de disposición final de la basura, con la intención de llevar a la quiebra a MIDES y poder ir a negociar contratos con otras empresas donde esperar recibir “regalías”;

b)      Utilizaron los fondos recaudados de los contribuyentes de las tasas municipales para la disposición final de la basura para otros fines -inclusive electorales-

c)      Instrumentalizaron a jueces y tribunales ambientales para que se nos obligara a recibir la basura de esos municipios, aún sin el pago al que todo trabajador o empresa tiene derecho por sus servicios;

d)      Nos entregaron cheques sin fondo e incumplieron acuerdos de pago

e)      Intentaron presentar proyectos legislativos para que se confiscara la empresa.

Pero ahora vivimos otra realidad y por eso, estamos abiertos siempre al diálogo constructivo, a la contraloría pública y la rendición de cuentas, por eso vamos a presentar las acciones legales que sean necesarias para que ningún Alcalde o Alcaldesa pretenda justificar sus malos manejos financieros acusando falsamente a nuestra empresa, cuando la mora del pago sigue creciendo de una forma alarmante, haciendo cada día más difícil su operatividad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído