Nacionales
Javier Simán critica al Gobierno por invertir en estudiantes y maestros del sector público

Javier Simán, presidente de la ANEP, y exaspirante a candidato presidencial por ARENA, como es costumbre criticó la inversión realizada por el Gobierno para dotar de computadoras a los cerca de 1.2 millones de estudiantes y maestros del sistema público. Es claro que el representante gremial desconoce el detalle de la inversión e ignora que los $450 millones que invertirá el Gobierno para el proyecto que busca terminar con la brecha digital, incluyen no solo las laptops, sino que también dentro del monto se contempla la conectividad, banda ancha, instalación de fibra óptica e internet, entre otros elementos.
“La ministra dice que son 150,000 computadoras donadas por la ONU. El presidente dice que son compradas. Que les costó $450 millones. Qué bueno que darán computadoras a las escuelas. ¿Pero a $3000 cada una?”, dijo Simán.
Además, las computadoras de marcas reconocidas como Lenovo, HP y Dell, están dotadas de Windows 10 y Microsoft Office. Tienen incluido también Google Classroom donde podrán conectarse a sus clases.
La ministra de Educación, Carla de Varela, ha sido enfática en reiterar que las computadoras no son una donación y recalcó que los equipos informáticos fueron adquiridos con fondos del Estado.
«Hay personas que cuando ven una cosa como esta no la creen, entonces empiezan con teorías conspirativas», señaló la funcionaria ante las críticas de la oposición.
A este tipo de cuestionamientos también respondió el candidato a diputado de Nuevas Ideas, Ernesto Castro, quien dijo que para quienes están acostumbrados a tenerlo todo ven como populismo la entrega de computadoras para los niños y maestros.
“Ellos con los recursos del país hacían otro tipo de asignaciones, muchas de ellas asignaciones personales, por eso es que ellos siguen y seguirán criticando”, señaló.
El programa de entrega de computadoras es un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Innovación y el Despacho de la Primera Dama, con el cual se busca darle un nuevo giro a la educación en el país y dotar de herramientas a los estudiantes que les ayuden en su pleno desarrollo.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.